LAISLADELTA.COM

"ASUNTO ISLEÑO" => Náutica/Navegación => Mensaje iniciado por: moquehue en Noviembre 19, 2014, 09:57:39 am

Título: hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 19, 2014, 09:57:39 am
Buenas a todos. Les comento. Próximamente estaremos con mi mujer e hija por realizar un viaje a EEUU y me están dando ganas de traer una hélice de acero para mi johnson 70 hp. Con la actual(paso 17) llego a 5800 - 6000 rpm según vaya cargado. La pregunta es si vale la pena una de acero  y si es así que paso y diámetro debería ser para este motor. Muchas gracias a todos. Saludos, Juan.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 01:09:27 pm
Hola Moquehue, si con la helice que tenes estas tirando esas RPM tenes que comprar la misma medida en acero, con eso te va a estar tirando mas o menos 5500 o 5600, que es lo que tiene que tirar, pero me parece que el tacometro no te tiene que funcionar bien porque en los motores de 2 tiempos a las 5800 RPM se activa el corte de corriente, salvo que lo tengas desconectado.
Con la helice de acero te va a cambiar mucho el andar de la lancha ya que muerde muchisimo mejor, tambien te va a bajar el consumo de combustible, no va a cabitar tanto y empuja mucho mejor.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 19, 2014, 01:26:41 pm
Gracias Tincho como siempre por responder. El consumo con esa hélice me da unos 13,5 lts hora promedio. Viendo la posibilidad que el tacómetro, como me comentás, pudiera andar mal, teniendo en cuenta dicho consumo puedo inferir que el paso es el correcto?. De todos modos voy a verificar el tema del corte por exceso de rpm.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 01:51:05 pm
El cable del corte de corriente es el cable de color azul que esta dentro del motor.
Con la helice de acero el consumo te va a bajar mas o menos en 2 o 3 litros la hora, dependiendo del casco que sea y como esta colocado el motor pude llegar a ahorrar mas combustible.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 19, 2014, 01:56:38 pm
Muchas gracias Tincho, sos muy amable.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: raudax en Noviembre 19, 2014, 02:15:24 pm
El cable del corte de corriente es el cable de color azul que esta dentro del motor.
Con la helice de acero el consumo te va a bajar mas o menos en 2 o 3 litros la hora, dependiendo del casco que sea y como esta colocado el motor pude llegar a ahorrar mas combustible.
tincho te hago una consulta las aletas que vienen para ponerle al motor .sirven para algo?
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: pescador en Noviembre 19, 2014, 02:16:39 pm
Tincho eso que dicen de usar hélice blanda para que en caso de un golpe no se joda la pata, tiene sentido o mejor poner la de acero igual?
Roberto
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 02:48:26 pm
Tincho eso que dicen de usar hélice blanda para que en caso de un golpe no se joda la pata, tiene sentido o mejor poner la de acero igual?
Roberto

Las helices de acero antiguas que no tenian buje ante cualquier golpe rompian la pata porque no tenian un fusible, las helices de acero actuales traen un buje de teflon como las de aluminio, entonces ante un golpe fuerte salta el buje de teflon evitando la rotura de la pata
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 02:54:00 pm
El cable del corte de corriente es el cable de color azul que esta dentro del motor.
Con la helice de acero el consumo te va a bajar mas o menos en 2 o 3 litros la hora, dependiendo del casco que sea y como esta colocado el motor pude llegar a ahorrar mas combustible.
tincho te hago una consulta las aletas que vienen para ponerle al motor .sirven para algo?

Hola Raudax, hay quien te va a decir que las aletas sirven, pero la realidad es que no sirven para nada, es todo parte de la imaginacion los beneficios de las aletas que se enganchan en la pata del motor.
Las unicas aletas que sirven son las hidraulicas que van enganchadas en el casco de la embarcacion, pero no para todas las embarcaciones.
Un cambio notable y comprobable para que mejore el andar de la embarcacion, el consumo y que cavite menos es cambiar la helice de aluminio por la de acero.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: pescador en Noviembre 19, 2014, 03:03:29 pm
O sea que no hay excusa para no poner la de acero, porque si bien es  mas cara con lo que ahorras de combustible la pagas, y encima la lancha anda mucho mejor.

Clarisimo,

Gracias Tincho

Roberto
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 03:22:55 pm
Si Roberto, la helice de acero es muchisimo mejor que las de aluminio y aunque su precio sea muy elevado  y sus reparaciones son mas caras que las de aluminio vale la pena.
Ojo con las marcas de las helices de acero al igual que con las de aluminio, por ejemplo la marca Solas no es para nada buena tanto en acero como en aluminio. Siempre conviene poner la misma marca que el motor en el cual se va a colocar.
Por ejemplo, en Yamaha colocar helices Yamaha.
En Mercury colocar helices Mercury
En Suzuki helices Suzuki
En Evinrude o Johnson helices Raker o Rogue, o Viper, o Rebel
Dentro de cada marca tambien hay diferentes modelos de helices, hay que elegir el que mas se adapte al uso que le queremos dar ya que cada una tiene rendimientos distintos.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Noviembre 19, 2014, 03:57:32 pm
Tincho 2 preguntas.1-Para el Mariner 90 2t en la Caribbean que uso todos los días que paso me aconsejás.
                            2- Donde consigo una Mercury de acero.Gracias
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 04:06:07 pm
Tincho 2 preguntas.1-Para el Mariner 90 2t en la Caribbean que uso todos los días que paso me aconsejás.
                            2- Donde consigo una Mercury de acero.Gracias

Hola Doc, si la que tenes ahora es paso 19 te recomiendo el mismo paso. Una Mercury Laser 2 en paso 19 o una Mercury Enertia tambien en paso 19. La helice de acero la podes conseguir en Folino o en Naval Motors.
Que paso tenes ahora y cuantas RPM tira?
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Cactus en Noviembre 19, 2014, 05:44:23 pm
Que es el paso de una helice?
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 07:34:51 pm
Que es el paso de una helice?

Para describirlo fácil el paso de la hélice es lo que avanza en un giro completo, o sea en 360 grados. Un ejemplo, una hélice de 17 pulgadas en un giro copleto avanza 17 pulgadas, o se 43.18 centímetros.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 19, 2014, 07:54:30 pm
Tincho abusando de tu paciencia. Y el diámetro? creo entender lo del paso (a mayor paso menos vueltas y a menor paso más vueltas). Pero lo del diámetro no lo tengo claro, puede ser que para una potencia determinada haya un sólo diámetro de hélice pudiendo modificarse solamente el paso?. Muchísimas gracias
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 08:30:49 pm
Tincho abusando de tu paciencia. Y el diámetro? creo entender lo del paso (a mayor paso menos vueltas y a menor paso más vueltas). Pero lo del diámetro no lo tengo claro, puede ser que para una potencia determinada haya un sólo diámetro de hélice pudiendo modificarse solamente el paso?. Muchísimas gracias

DIÁMETRO DE LA HÉLICE:Es el círculo máximo que describen los extremos de las palas en su rotación.
El diámetro y el paso de una hélice se expresan en pulgadas; ejemplo:una hélice de 13 x 17 pulgadas indica que la hélice tiene un diámetro de 13 pulgadas y que al girar una vuelta completa hace andar al barco 17 pulgadas, (1 pulgada equivale a 2,54 cms.).
El avance expresado es un tanto teórico, ya que en la práctica la hélice pierde sobre un 10% de su avance por deslizamiento o cavitacion sobre el agua.
Entre el diámetro y el paso de la hélice existe una gran relación: al aumentar su diámetro la hélice tiene que mover mas agua, provocando mayor resistencia y por tanto necesidad de mas potencia o RPM; si disminuimos el diámetro de la hélice ocurre lo contrario, tenemos un exeso de RPM. Si vamos dando mayor paso a la pala de la hélice veremos que la embarcacion va mas rápido; como la potencia del motor llega un momento que se termina, tenemos que buscar, para cada embarcacion, un equilibrio entre la fuerza de la hélice, con arreglo a la potencia instalada y a la máxima velocidad que puede desarrollar.
A igualdad de revoluciones del eje, una hélice del mismo paso, - en la que se varíe el diámetro, - otorgará el mismo avance de la embarcación, (puesto que su empuje es directamente proporcional a dicho diámetro), mientras que si lo que varía es el paso, - manteniéndose el mismo diámetro, - el empuje será el mismo, siendo el avance de la embarcacion el que aumentará con el paso; es decir, a mayor diámetro mayor capacidad de arrastre tendrá la hélice y, cuanto mas paso mayor velocidad podrá desarrollar.
Las hélices pueden ser de dos, tres, cuatro, cinco palas, siendo raras las de mayor número; tan importante es el número de palas como su superficie

Clasificación de las hélices.
Si la hélice, vista desde popa y en marcha hacia adelante, gira en sentido de las agujas del reloj, se dice que es de paso a la derecha o dextrógira
Si la hélice, vista desde popa y en marcha hacia adelante, gira en sentido contrario de las agujas del reloj, es de paso a la izquierda o levógira.

Espero que se entienda mas o menos
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 19, 2014, 08:51:34 pm
Tincho, sos un fenómeno. Te agradezco muchísimo!!
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Cactus en Noviembre 19, 2014, 09:11:34 pm
Gracias tincho, es un mundo de informacion por lo que veo..
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 09:19:27 pm
Tincho, sos un fenómeno. Te agradezco muchísimo!!

De nada Moquehue
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 09:20:44 pm
Gracias tincho, es un mundo de informacion por lo que veo..

De nada Coroneitor, si la nautica es un mundo y no es facil hacer funcionar una embarcacion al 100%
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: eltano73 en Noviembre 19, 2014, 09:45:10 pm
gracias por los aportes,la verdad que soy nuevo en el foro pero da gusto leer a alguien que tenga tanto conocimiento como usted. muy,muy bueno! saludos

eltano
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 09:48:32 pm
gracias por los aportes,la verdad que soy nuevo en el foro pero da gusto leer a alguien que tenga tanto conocimiento como usted. muy,muy bueno! saludos

eltano

De nada Tano
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Noviembre 19, 2014, 09:58:06 pm
Ahora tengo una hélice de aluminio paso 19 y tira 5400 a fondo
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 10:16:31 pm
Entonces tenes que poner una 19, después se le puede hacer pesta?a para que tire las 100 rpm que le faltan o por ahí las tira sin hacer nada
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Noviembre 19, 2014, 10:24:23 pm
Gracias Tincho,voy a ir a Naval Motor a averiguar los precios
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: holucas en Noviembre 19, 2014, 10:31:05 pm
cuanto sale una helice de acero en eeuu?
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 10:49:55 pm
cuanto sale una helice de acero en eeuu?

En Estados Unidos una hélice, por ejemplo una Mercury Laser 2 cuestas U$S 425
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: holucas en Noviembre 19, 2014, 11:44:58 pm
Tan cara tincho?

Me parece que para hacer una inversion de mas de 5 lucas para ahorrase 2 litros por hora no es negocio.
Por ahi por navegabilidad y estabilizacion si... pero si es para aminorar gastos no sirve para nada.
O me confundo?
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 19, 2014, 11:56:40 pm
Es una de las mejores inversiones que podes meterle a la lancha, prefiero la helice antes que un monton de accesorios, si vieras como cambia el navegar de una lancha con helice de acero, no es solo por el ahorro de combustible que es bastante, imaginate mi lancha tiene 4 años y 1500 horas, a 3 litros por hora de ahorro, ya me ahorre mas de $60.000 de nafta al valor de hoy de la nafta
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: holucas en Noviembre 20, 2014, 01:08:35 am
Si martin, pero por ahi para alguien como vos que esta todo el dia en el rio de aca para alla seguramente sea una buena inversion.
Para uso particular o de recreacion es mucha plata 5.000 mangos (o por lo menos para mi) en una helices como gasto teniendo ya una.

Si en 3 años amortizaste 60 lucas es un golazo total!

Bien ahi!

Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 20, 2014, 10:11:29 am
Si martin, pero por ahi para alguien como vos que esta todo el dia en el rio de aca para alla seguramente sea una buena inversion.
Para uso particular o de recreacion es mucha plata 5.000 mangos (o por lo menos para mi) en una helices como gasto teniendo ya una.

Si en 3 años amortizaste 60 lucas es un golazo total!

Bien ahi!

Lucas, en definitiva la helice de acero es buena inversion, la amortizes en 3, 5 o 10 años en definitiva es un bien material y no quemas la guita en combustible. Con una helice de aluminio le pegas un golpe que la rompa y tenes que comprar una nueva, con una helice de acero tenes helice para toda la vida, solo he visto 2 helices de acero que se han partido. Yo no obligue a nadie a que tenian que comprar helices de acero,, solo abrieron un post y di un consejo. El que quiera invertir en una helice acero que lo haga y el que no que no lo haga.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: holucas en Noviembre 20, 2014, 12:30:27 pm
Jajaj tincho, si obvio. A mi no me conviene, uso la lanxha como  reee mucho 3 horas por mes, pero para quien vive ahi es una buena inveesion.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Pacurro en Noviembre 20, 2014, 01:28:33 pm
Jajajaj,, cada uno con su realidad,,,,hay gente que gasta 5000 en equipo de audio para la lancha y otros prefieren una helice de acero....yo que no escucho mucha musica en la lancha ,,, no me da,,,, prefiero una helice ,,, pero reitero,,, es la relidad de cada uno,,,ahora de una de acero y una de aluminio para comprar, sale el doble , pero segun los entendidos dura mucho mas,,,,,y rinde mejor el combustible y navega mejor

Como chisme ,,, les cuento que Holucas es dueño de una fundicion de aluminio en EEUU y Tincho tiene una aceria en el mismo pais ,,,,son solo chismes ,,,,perooooo,,,,,,,jajajajaj
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: holucas en Noviembre 20, 2014, 02:20:06 pm
jajajajaj te llegaron mal los chismes pacurro!!!!!!!!! cambia de espias ehh!!


yo soy el que pone los cartelitos por todos lados "Rompio helice?... reparacion... 15-5747-8956"


y tincho me quiere cagar la fuente de ingreso
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Noviembre 20, 2014, 11:59:08 pm
Yo ya tuve hélice de acero en mi anterior motor que tenía miles de horas pero con la de acero salía como si fuera uncero hs,para mi que uso la lancha a diario es negocio, yo en la lancha no tengo ni audio ya que me gusta escuchar el motor y el agua,sí es mucha guita,pero creo que la vale
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 28, 2014, 06:55:43 pm
Buenas muchachos, retomando el tema les cuento que me ofrecieron una hélice de acero OMC 13 1/4 x 17 para mi johnson 70 hp. Me dice el dueño que me sale $4000 y que la puedo probar sin compromiso en mi lancha. Que opinan, qué debería tener en cuenta a la hora de probarla? les comento también que este muchacho me dice que la tenía en un evinrude 115 pero que se pasaba con las vueltas y que por este motivo cambió por otra de acero pero paso 19. Desde ya muchísimas gracias, Juan.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 28, 2014, 09:28:47 pm
Hola Juan, lo que tenes que tener en cuenta al probar una helice de acero es que te tire las 5500 RPM a fondo y tambien que no haya vibraciones ya que las helices de acero no se doblan como las de aluminio ni se rompen por los golpes, pero si se doblan y se desbalancean, o sea que si vibra es porque esta doblada y hay que repararla. Una helice de acero vibrando rompe el eje de la pata. Si la helice es pintada la unica forma de darte cuenta que es de acero, primero es que pesa el triple que una de aluminio y golpendola el acero provoca un ruido distinto al aluminio.
En una helice de aluminio esta reparacion de enderezar y balancear te cuesta $150 aprox, en cambio en una helice de acero estas hablando arriba de los $400, entonces fijate bien eso al momento de decidirte.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Noviembre 29, 2014, 09:06:49 am
Gracias Tincho, después de probarla cuento como me fue. Saludos
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: alejandrito en Noviembre 29, 2014, 11:07:54 am
tincho antes que nada agradesco que nos transmitas tantas verdades, te comento que el suegro de mi hermano vive en goya y me comento hace rato que un amigo de el cambio la helice que tenia por una de acero son 3 amigos que tienen lanchas de eslora casi iguales y los 3 con motores 90hp me comento que el que le puso la de acero cada vez que planchaban el bigote era el que quedaba atras y lejitos despues que le puso la de acero se les escapa por mucho a los otros adelante y estan todos sorprendidos de la potencia que le dio al motor empuja mas y se nota y a su vez vienen testeando la nafta y ademas de mas potencia le consume menos yo no le creia me pensaba que exageraba pero veo que es verdad conoces a alguien que venda helices de acero usada o tenes para la venta alguna de casualidad yo tengo un etec 115 evinrude , se me solto de la amarra el finde con la maldita cacciola que pasa por el honda y le pego al muelle y me rompio un pedaso de helice ya que la tengo que arreglar tengo ganas de mandarle una de acero te mando un abrazo y gracias por transmitir lo que sabes
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 29, 2014, 12:38:15 pm
tincho antes que nada agradesco que nos transmitas tantas verdades, te comento que el suegro de mi hermano vive en goya y me comento hace rato que un amigo de el cambio la helice que tenia por una de acero son 3 amigos que tienen lanchas de eslora casi iguales y los 3 con motores 90hp me comento que el que le puso la de acero cada vez que planchaban el bigote era el que quedaba atras y lejitos despues que le puso la de acero se les escapa por mucho a los otros adelante y estan todos sorprendidos de la potencia que le dio al motor empuja mas y se nota y a su vez vienen testeando la nafta y ademas de mas potencia le consume menos yo no le creia me pensaba que exageraba pero veo que es verdad conoces a alguien que venda helices de acero usada o tenes para la venta alguna de casualidad yo tengo un etec 115 evinrude , se me solto de la amarra el finde con la maldita cacciola que pasa por el honda y le pego al muelle y me rompio un pedaso de helice ya que la tengo que arreglar tengo ganas de mandarle una de acero te mando un abrazo y gracias por transmitir lo que sabes

Hola Alejandrito, si aunque no parezca la helice de acero es un cambio significativo a comparacion de la de aluminio. La helice de aluminio se deforma cuando gira dentro del agua haciendo que pierda paso, esto genera una gran cantidad de perdida de potencia , en cambio la de acero siempre queda igual dandole a la embarcacion mayor empuje y aprovechando al maximo la potencia del motor.
Un ejemplo, esto es como en el auto, si llevamos dos autos iguales a una pista de carreras y uno lo dejamos con las cubiertas originales y al otro se le colocan cubiertas de carrera el que tiene las cubiertas de carrera tracciona mucho mejor, tiene mayor agarre, por ende mayor empuje, mejor maniobrabilidad, etc.
Las helices de aluminio es la opcion economica y la helice de acero tiene muchos estudios de ingenieria encima, por eso hay tantas opciones al momento de elegir una helice de acero.
Despues si encuentro los videos los voy a poner para que vean lo que le pasa a una helice de aluminio dentro del agua.
Con respecto a donde podes conseguir alguna helice usada fijate aca. Helices Pazdera (9 de julio 595, San Fernando, Sebastian Pazdera 4745-7084).
Sino tiene el vas a tener que comprar nueva en Nautica Propeller, Calle del Arca y Rio Lujan -San Fernando -4725-5005
Nautica Barri, Libertador 400, San Fernando, tel 4744-9007 / 4744-8880
Yo en estos momentos no tengo ninguna para recreacion, solo tengo helices de carrera.

Aca tienen un ejemplo de como pierde potencia una helice de aluminio por la cavitacion. El dibujo que genera la helice de aluminio en forma de circulo es cavitacion y por ende perdida de potencia
https://www.youtube.com/watch?v=QODJ8e3Nag4
https://www.youtube.com/watch?v=Z__JCxyyFiI
https://www.youtube.com/watch?v=jLLnbWEL7CU

Fijense las helices de acero que distinto es el comportamiento
https://www.youtube.com/watch?v=SX2PUezMlK4
https://www.youtube.com/watch?v=1fIlTbYfyxo

Aca tienen el proceso de construccion de una helice de acero
https://www.youtube.com/watch?v=SCTuPHiZ9mQ
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: holucas en Noviembre 29, 2014, 03:39:25 pm
Yo en estos momentos no tengo ninguna para recreacion, solo tengo helices de carrera.
ponesala a la chata a ver si camina mas !
no lo pude evitar
jajajajaja
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: alejandrito en Noviembre 29, 2014, 07:34:59 pm
jaja este lucas!! , tincho pregunta mi helice tiene grabado 13.5x13 EN UN ETEC EVINRUDE 115 tengo un bahamas 700 un barco pesado CUANDO BARBOT ME COLOCO EL BRAKET ME TOCO UN POCO EL EL PASO Y QUEDO ESE EL BARCO LLEGA A 5500RPM DANDOLE UN RATITO A FONDO , me estan ofreciendo un HELICE 13X17 DE ACERO EN QUE ME VA A CAMBIAR MAS FUERZA DE ABAJO O MAS VELOCIDAD O ME CONVENDRIA TOCARLE EL PASO O DIRECTAMENTE NO ME SIRVE PARA EL BARCO?? A SEBA PAZDERA LO CONOZCO YA LE PREGUNTE Y NO TIENE HELICES USADAS ABRAZO
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 29, 2014, 08:47:59 pm
Alejandro si con una paso 13 modificada para mas o para menos?
Si te modificó el paso para arriba mas de 14 o 14.5 no se puede o si te modificó para menos de 13.
Con una 17 no te va a servir, lo que necesitas es una 13
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 29, 2014, 08:50:33 pm
Yo en estos momentos no tengo ninguna para recreacion, solo tengo helices de carrera.
ponesala a la chata a ver si camina mas !
no lo pude evitar
jajajajaja

Jajajaja, mira que algún día me vas a llamar para que te remolque y la chata es la única que aguanta, jajajajaja.
La nena ya tiene 31 a?os y anda mejor que cualquier 0 km y obviamente mejor que los chicos, jajajaja
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: rigoberto en Noviembre 29, 2014, 08:58:43 pm
Hola Tincho, quería consultarte lo siguiente: tengo una Bermuda Lynx con un Evinrude 90 HP, desde siempre utilicé hélice de aluminio de 13 1/4 x 17 pero nuca probé cuántas revoluciones tiraba. Hace un par de años rompí helice y le puse una de polímero (Piranha) de la misma medida, leyendo este post la probé a fondo y apenas llega a 5000 rpm, te parece que es por la hélice de polímero ó por la medida. Gracias por tus aportes y quedo a la espera de tu comentario.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 29, 2014, 09:27:06 pm
Hola Rigoberto, perdón que sea tan directo, pero las hélices esas no sirven para nada, son malísimas. El problema que tenes vos es el escape de esa hélice que es mas chico de lo normal y el motor te está trabajando ahogado. Te tendría que estar tirando las 5500 con una 17 o por ahí un poco mas, también depende de como este colocado el motor. Hay muy pocos mecánicos o astilleros que saben cómo colocar un motor
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: rigoberto en Noviembre 30, 2014, 11:29:07 am
Gracias Tincho, voy a probar reparar la hélice de aluminio que tenía para ver cuántas revoluciones tira y quizás mas adelante trate de hacerme traer una de acero por lo que como es una inversión para mí importante quiero decidir si compro una de la misma medida que tengo ó cambio algo. Ví por e.bay una Michigan Apollo XHS a 270 US$, te parece una buena hélice? Saludos
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 30, 2014, 12:48:43 pm
Las hélices Michigan no son malas, pero tampoco es la hélice que realmente tendría que ir, si vas a comprar hélice de acero o de aluminio siempre tiene que ser la original ya que están dise?adas para cada motor, en cambio las alternativas están dise?adas para todas las marcas con lo cual no funcionan bien en ningúna marca
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: rigoberto en Noviembre 30, 2014, 01:33:51 pm
Gracias, pero no encuentro originales Evinrude de la medida que tengo.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Noviembre 30, 2014, 02:38:37 pm
Si hay originales de esa medida, yo en estos momento no tengo pero se pueden pedir y sino en Propeller o en lo de Barri tienen que tener y sino se pide
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Noviembre 30, 2014, 02:55:01 pm
tENGO UNA HÉLICE DE ACERO QUE TENÍA EN UN EVINRUDE 140 SI A ALGUNO LE SIRVE,TENDRÍA QUE AVERIGUAR EL PASO
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: alejandrito en Noviembre 30, 2014, 07:25:11 pm
yo tengo un 115 evinrude averigua el paso doc me interesa
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: verderis en Noviembre 30, 2014, 11:31:59 pm
Hola Tincho,

ya que todos preguntan me sumo: tengo una canoa isleña con un Honda 20 HP. Valdria la pena ponerle una helice de acero? Porque para estos motorcitos no son tan caras y no me vendria mal sacarle mas potencia al motor.

Gracias de antemano por toda la informacion.
Francisco
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: verderis en Diciembre 03, 2014, 11:55:21 am
Estas son,

http://marine.honda.com/parts/accessories/categories/propellers#3-blade-stainless-steel

Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Diciembre 03, 2014, 08:56:44 pm
Alejandrito la hélice de acero que tengo es paso 17 con buje de bronce.La tenía en un Evinrude 140
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: raudax en Diciembre 03, 2014, 09:41:27 pm
Alejandrito la hélice de acero que tengo es paso 17 con buje de bronce.La tenía en un Evinrude 140
CUANTO VALE DOC?
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: doc61154 en Diciembre 03, 2014, 10:30:00 pm
2500$
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Diciembre 03, 2014, 11:36:38 pm
Hola Tincho,

ya que todos preguntan me sumo: tengo una canoa isleña con un Honda 20 HP. Valdria la pena ponerle una helice de acero? Porque para estos motorcitos no son tan caras y no me vendria mal sacarle mas potencia al motor.

Gracias de antemano por toda la informacion.
Francisco

Hola Francisco, sin dudarlo si podes colocarle la helice de acero colocasela, vas a notar mucha diferencia no solo en la navegacion sino en el consumo, igual ese motorcito no consume nada, es muy buena maquina
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: alejandrito en Diciembre 03, 2014, 11:41:10 pm
paso 17 y que diametro es doc??
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: verderis en Diciembre 04, 2014, 11:57:19 am


Hola Francisco, sin dudarlo si podes colocarle la helice de acero colocasela, vas a notar mucha diferencia no solo en la navegacion sino en el consumo, igual ese motorcito no consume nada, es muy buena maquina
[/quote]

Gracias tincho!
Estan a U$D 250, creo que nunca voy a recuperar la plata en combustible, pero si le saca algo mas de potencia, mal no me vendria.

Francisco
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: moquehue en Diciembre 06, 2014, 07:56:10 pm
Buenas a todos. Les cuento que hoy me encontré con la persona que me ofreció una hélice de acero OMC 13 1/4 x 17. Bajamos el bote sacamos la de aluminio que tenía (14 x 17) y pusimos la de acero. Te cuento Tincho que me acordaba de tus recomendaciones en cuanto al peso de la hélice, la verdad que la diferencia de peso entre ambas es muy notorio. Lancha al agua y a probarla. Les comento que la diferencia en cuanto a la navegación se nota mucho, una de las cosas que me llamó la atención es que tiene una salida más rápida, y la lancha responde mucho mejor al uso del Trim. Creo haber hecho una buena compra y les quiero agradecer todas las respuestas y sugerencias, en especial a vos Tincho por tu generosidad al trasmitir tus conocimientos. Saludos a todos, Juan.
Título: Re:hélice de acero
Publicado por: Tincho en Diciembre 06, 2014, 09:19:19 pm
Buenas a todos. Les cuento que hoy me encontré con la persona que me ofreció una hélice de acero OMC 13 1/4 x 17. Bajamos el bote sacamos la de aluminio que tenía (14 x 17) y pusimos la de acero. Te cuento Tincho que me acordaba de tus recomendaciones en cuanto al peso de la hélice, la verdad que la diferencia de peso entre ambas es muy notorio. Lancha al agua y a probarla. Les comento que la diferencia en cuanto a la navegación se nota mucho, una de las cosas que me llamó la atención es que tiene una salida más rápida, y la lancha responde mucho mejor al uso del Trim. Creo haber hecho una buena compra y les quiero agradecer todas las respuestas y sugerencias, en especial a vos Tincho por tu generosidad al trasmitir tus conocimientos. Saludos a todos, Juan.

Hola Juan, felicidades por tu compra, vas a notar muchisimas ventajas con la helice de acero. La lancha tiene mas salida con la helice de acero porque no cavita, la helice de aluminio aunque no lo notemos cavita mucho y mas cuando se le da trim