Autor Tema: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente  (Leído 7255 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Palomo

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 24
  • Querés ser feliz o tener razón..
    • Ver Perfil
Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« en: Junio 21, 2011, 07:41:58 pm »
Hola otra vez,

Ya me presente en otro tópico por "motoguadañas" asi que, abusando un poquito de la buena onda del foro para aconsejar, quisiera hacerles esta consulta de un tema que no deja de intrigarme.

La cosa es así, -pregunto-, existe la posibilidad de guardar la "embarcación" en la isla cuando -como en mi caso-,  no sería habitante permanente y solo visito el Delta los fines de semana??

Pongo las comillas en "embarcación" porque para mí el "tipo" de embarcación aceptaría que fuese una variable (de esta cuestión).

Para explicarme mejor, conociéndome y evaluando las alternativas mas utilizadas,  supongo que mi formato ideal seria:

- Dejar la (lancha, canoa, piragua, chichorro, gomón, y demás flotantes) en la isla, tomarme la lancha colectiva desde el continente, y utilizar el el "bote" una vez en el Delta, motivo:

- Me parecen caras y una carga presupuestaria pesada el tema de las Guarderías

(si es por gusto quisiera algo a motor para moverme por el delta con la familia, e ir a buscar algún amigo y/o visita)

Pero sé que tengo que contemplar estas cosas:

- Seguridad, el tema de dejar la embarcación sola durante la semana expuesta a vandalismo y/o hurtos
- Si queda en flotación o, si se puede subir al terreno. La instalación de la pluma, por lo leído aquí es carisima, y no se si me resuelve la cuestión de seguridad durante la semana cuando no estoy.
- Si queda en flotación, puede que se quede pegada al fondo en una bajante o, en la copa de un árbol con una sudestada.
- Motor fuera de borda. Para poder guardarlo en un guardatuti de ladrillos y de puerta cojuda bajo la casa.
- El tipo de rampa (bajada) o muelle que tendría que instalar en la casa (aún no tengo nada, solo juncos)

Es por eso que si me dicen: "los que estan en la tuya usan.... y lo dejan en ...." me sirve muchisimo.

No tengo lugar en mi casa (de Capital) para dejar una lancha en un Batán en la semana, y de ser así tendría que pagar una cochera que me saldría casi casi como una guardería.

Gracias por cualquier comentario, y espero haber podido explicarme.

Saludos. Palomo.
« Última modificación: Junio 21, 2011, 11:16:47 pm por Palomo »

Desconectado valentina.d

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 25
    • Ver Perfil
    • Viva el Delta
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #1 en: Junio 22, 2011, 12:29:02 am »
Yo te recomendaría hacer una rampa, elegir una embarcación pequena (canoa, kayak, gomón o chinchorro) y cuando te vas la levantás y la dejás en un lugar seguro (léase mareas, lluvias, animales, personas). Por ejemplo, cuando venía a la isla de fin de semana, me venía con una amiga en un gomoncito con un 5 caballos, le sacábamos el motor y lo sacábamos del agua.
Dejar una embarcación sola toda la semana en el agua, no lo recomiendo.

Espero que te sirva! ;)

Saludos!

Desconectado yamile

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1247
    • Ver Perfil
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #2 en: Junio 22, 2011, 12:40:50 am »
  Hay muchas cosas para considerar... El lugar donde estas, por el tema seguridad. Si hay vecinos permanentes, que te la puedan vigilar, etc.. 
  Una embarcación por chica que sea, tiene sus cuidados.. Salvo que sea una canoa, la saqes del agua y asegures cerca de la casa, atada, etc...
  Si por tu casa pasa la colectiva, es muuuy probable que se desamarre. Los cabos se cortan, los muertos se cortan y chau contrapeso, etc. etc.. Si no tenes a nadie que te la rescate del río, estan en problemas...
   Tenes que contar con un sistema de amarre seguro... Haberlo chequeado durante varios momentos, (días, meses). Si el agua sube, si baja, si hay viento, tormenta, etc, etc... LA embarcacion(segun cual sea) puede hacer agua... Alguien se la tiene que sacar en la semana si esto sucede...

   Como ves, son sólo problemas "técnicos"... No se cómo es el tema seguridad por donde estas... Robo de tanque de nafta, helice, etc...

   Obviamente, no te lo recomiendo... Si venis mas que los fines de semana, tendrías que ver estos temas, y podría ser. Ojo... no es imposible... Pero todo tiene que ver con todo... Quizas ytengas gente copada que te la mira, y hace estas cosas en la semana... Eso es indispensable...


Desconectado rigoberto

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Ver Perfil
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #3 en: Junio 22, 2011, 09:57:10 am »
Hola, te cuento que cuando compré en la isla, hace ya unos cuantos años, tenía un bote con motor fuera de borda para llegar a la quinta. Dejaba el bote en casa de un vecino permanente (que era donde llegaba la colectiva), le sacaba el motor y también se lo dejaba al vecino, junto con los remos. Nunca tuve problemas, salvo tener siempre a mano un tachito para sacarle al bote el agua de lluvia que hubiera juntado. Obviamente si tenés una lancha con todos los chiches sería un crimen hacerlo, ya que siempre sufre las consecuencias de la intemperie. Suerte con tu búsqueda!

Desconectado Adrián

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1036
  • Veterano de las Islas
    • Ver Perfil
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #4 en: Junio 22, 2011, 11:20:19 am »
Hola, aunando un poco los consejos de los amigos, te quedan pocas opciones: un kayak o canoa chica que puedas transportar y guardar dentro de la casa o lugar "seguro", un gomoncito que puedas inflar y desinflar o una guardería.
Yo particularmente, aunque se que es una erogasión onerosa, optaría por la última, salvo que tengas un vecino de mucha confianza que te la guarde en su casa (no amarrada). Seguro, que como nos pasa a todos los que no somos habitantes permanentes de la Isla, cuando estás en la ciudad pensás cómo estará tu casa en la Isla... si a eso vas a sumarle la preocupación de la lancha te volvés loco. Una embarcación chica no es tan cara de tener en una guardería (depende cual) y siempre se puede llegar a un arreglo en el precio.
Te sugiero que primero sepas por que tipo de embarcación vas a tener y en base  a ello tomes tu decisión.
Exitos !
La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

irhacia

  • Visitante
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #5 en: Junio 27, 2011, 12:31:00 am »
Es cierto, vas a estar todo el tiempo pensando, y eso sale caro siempre. Mira hay un vecino que deja una lancha bastante grandecita amarrada, en la ultima sudestada estaba bajo dos metros de agua. La refloto, y sigue ahí atada como la ultima ves. En la próxima capaz que se vuelve a hundir. Es caro lo de las lanchas, por eso lo que cobran en las guarderías vale la pena pagarlo. Yo no tengo lancha, pero veo que los compañeros que tienen, laburan mucho para tenerlas en condiciones y las cuidan mucho.

Desconectado mano

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 247
    • Ver Perfil
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #6 en: Junio 28, 2011, 01:53:16 pm »
No queda mucho por agregar, mas o menos coincido con la opinion de los compas. Ir de a poco. Algo chiquito que puedas manipular, subir al terreno, atar, colgar. Y tienta menos a los muchachos amigos de lo ajeno. Despues a medida que te vayas instalando solito te vas a ir dando cuenta cual es la mejor forma de resolverlo en tu situacion. Vas a ir conociendo a los vecinos, el que te puede dar una mano y el otro...
todo llega

Desconectado Palomo

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 24
  • Querés ser feliz o tener razón..
    • Ver Perfil
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #7 en: Junio 29, 2011, 12:52:25 am »
Gracias a todos por las opiniones,

Me parece que para arrancar -considerando los costos y la posibilidad de guarda en la isla- voy a optar por un Gomón.

Igual, 2 cosas que tiene a favor la guardería que yo no había evaluado:

- Costo de cochera para el auto en continente -vengo pagando $40 por día- y con 4  findes de 3 días al mes ya paso los $ 400.-
- Supongamos que voy con amigos a la isla, y cuando cae la noche nos vamos, llevo a todo el mundo para que no gasten en la colectiva, despues vuelvo a la isla, guardo la lancha, me tomo la colectiva, y mi mujer me espera toda la ceremonia leyendo la radiolanda en el Mc. Donalds de Tigre, -me pa', que se complica-.

Así que, Gomón nomás para pasear un rato y chusmear el Delta.

Pero, con que motor?? la Sra. que me vendío la casa me dijo: "Acá, con un 25 hp, y ningún problema..." Les consulto a uds. que viven aqui desde hace tiempo, para 3 o 4 personas en gomón, es mucho/poco motor, consumo, etc.. para andar por las islas en calma, hacer algún mandado pero sin quedarme corto... (1ra. sección)

Gracias otra vez, fuerte abrazo. Palomo.   

 

Desconectado Adrián

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1036
  • Veterano de las Islas
    • Ver Perfil
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #8 en: Junio 29, 2011, 01:06:27 pm »
Todo depende del tamaño del gomón (no semirígido) y de la carga que le pongas, pero te sugiero que para "no quedarte sin motor" vale decir maniobras
para cortar marejadas, velocidad, potencia, carga, etc. lo mínimo que necesitarías sería uno de 40 Hp. (que en lo posible tenga esa potencia en la pata del motor y no en el motor propiamente dicho) Te sugiero un  Johnson o Evinrude (son de la misma fábrica), Mercury o Yamaha. Todo es cuestión de presupuestos, guarda y/o transporte.
Que encuentres lo apropiado !
La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

Desconectado holucas

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1304
    • Ver Perfil
    • Porton Artesano
Re: Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« Respuesta #9 en: Septiembre 08, 2011, 05:07:53 pm »
Hola otra opcion, si vivis en casa o en algun barrio tranquilo por ahi seria mas facil que lleves el gomon en un trailer.
El dueño de una casa de pesca de mi barrio (Saavedra) deja el trailer con su lancha desde años y años en la calle y nunca le paso nada, eso si... la deja pelada, sin motor ni nada.
Justo al lado de mi guarderia estan montando una bajada de embarcaciones, creo que municipal, pero no estoy seguro.

Dejarla en la isla, depende de la zona, por el abra vieja veo mucha gente deja las lanchas en los elevadores. Pero bueno, el abra vieja es como un barrio mas o menos.