Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - matubombin

Páginas: 1 [2] 3 4
16
Náutica/Navegación / Re:Lancha minima para translado
« en: Enero 06, 2015, 09:16:56 am »
Buen dia, estoy en una busqueda similar a la de este tema, asi que empezé por leer temas viejos.
Cuanto consume mas o menos un 25hp? no me decido si buscar de 25 o de 15.
La idea es poder planear con dos personas, y moverme bien con 4 con botecitos similares a los que nombraron aca.
Estoy tratando de refinar un poco mas las opciones para mas adelante preguntarle sus opiniones.

Gracias!

17
Náutica/Navegación / Re:DOGUI, AHORA TE ENTIENDO BIEN
« en: Diciembre 04, 2014, 08:54:48 am »
Felicitaciones DOC, muy lindo. Tengo el mismo motor y la verdad que estoy muy contento, especialmente con el consumo, jeje
Con respecto a la matricula, lo que yo tenia entendido es que cualquier bote rigido con motor tiene que tener matricula, lo unico que no se matricula son los inflables (gomones y gomones con piso desarmable) y los botes a remo.

Un abrazo y que lo disfrutes!

18
Náutica/Navegación / Como reparo un bote de fibra?
« en: Noviembre 28, 2014, 02:57:35 pm »
Buenas, como ya conté en otros temas, yo tengo un camian 420 hace un poco mas de dos años.
Despues de unos meses que estuve de viaje, el miercoles fui a verlo y habia sufrido bastante las tormetas. La lona que tenia ya esta media vieja y se llenó de agua tanto el bote como los estancos, asi que descubri que tiene algunos agujeritos por donde le entra agua a los estancos y una rotura en el asiento central.
Que me recomiendan para repararlo? tenia entendido que es bastante sencillo y lo puedo hacer yo, pero me imagino que como todo debe tener su secreto y me gustaria hacerlo bien, para que quede prolijo.
Espero me puedan ayudar, saludos!

19
Entre Ligustros / Re:¿Es el delta nuestro Venecia agreste?
« en: Noviembre 11, 2014, 05:52:46 am »
Quiero aclarar que en Venecia todos los puentes son peatonales, no hay manera de ingresar con el auto, a la entrada de la zona de islas, donde esta la estacion principal del vaporeto (lo que seria la estacion fluvial de tigre) hay un edificio gigante de estacionamiento para que todos los turistas dejemos el auto ahi. Igual lo mas comodo es llegar en tren.

Nunca me gusto la idea de rutas dentro del delta, y viendo que Venecia lo logró mantener, menos aun. Creo que le saca la identidad, el planeta esta lleno de lugares accesibles en auto, y parte de lo que hace unico al delta es que la unica forma de moverse sea por agua. Es verdad que trae complicaciones y aumento de costos, pero lo prefiero asi.

Viendo la cantidad de tursitas que pasan a diario por venecia, y como lo hacen posible, para mi hay dos cambios que debemos hacer a mediano plazo en tigre, cambiar las lanchas colectivas por embarcaciones que hagan menos ola, y de a poco migrar a motores 4 tiempos para disminuir la contaminacion del agua.


20
Policía de Islas / Inseguridad / Re:ME ROBARON LA LANCHA HOY
« en: Noviembre 10, 2014, 12:54:19 pm »
Pacurro, ya lo conte en otros temas, pero lo repito aqui. Yo alquilo hace 3 años una cabañita en rama negra y espera, y el dueño tiene varias mas, siempre alguna disponible hay.
Son casitas muy sencillas, pero para lo que contas me parecen bien, son amplias, con muelle propio, amuebladas, y lo mejor de todo, un dueño muy responsable que se encarga del mantenimiento y del jardin. De esa manera, aunque puedas ir poco, sabes que siempre que llegues la casa va a estar lista para disfrutarla.
Cualquier cosa chifla.

21
Entre Ligustros / Re:¿Es el delta nuestro Venecia agreste?
« en: Noviembre 10, 2014, 12:39:02 pm »
Muy bueno el aporte Flavio. A mi tambien me llamo la atencion que no habia mal olor. Me puse a leer un poco y dicen que ese fenomeno es en verano, cuando el agua baja su nivel y descubre algas que se pudren y producen mal olor. Asi que, dentro de todo, es un mal olor "natural".


22
Entre Ligustros / ¿Es el delta nuestro Venecia agreste?
« en: Noviembre 10, 2014, 11:53:18 am »
Hola a todos, una de las cosas que más disfruto de nuestro querido delta es llevar a gente que nunca fue, que no conoce lo que es el delta. Y antes de llevarlos siempre les digo, medio en chiste, que es como nuestro Venecia agreste, todos se me ríen y me tratan de fanático, pero, aunque no conocía Venecia, yo siempre creía que algo de verdad había.

Resulta que desde hace dos meses estoy en Italia por cuestiones laborales, y junto con mi novia aprovechamos todos los fines de semana para recorrer distintas ciudades, y por supuesto una de ellas fue Venecia. Así que en este post tenía ganas de contarles como es y que tienen en común, visto desde el ojo de un fanático del delta del Paraná.

Para empezar con las diferencias obvias, las más grandes son dos: la primera es la historia que tiene Venecia, una ciudad fundada en el año 700 por comunidades que debían huir y que luego llego a ser centro del comercio mundial.
La segunda es que está construida sobre una laguna con salida al mar, por lo que prácticamente no tiene corrientes, y muy poca diferencia de altura del agua.

Y ahora les cuento un poco como funciona la ciudad y las similitudes que encontre...

Transporte:


El gran canal

La ciudad está atravesada por un gran canal, que vendría a seria lo que es el rio sarmiento a la primer seccion, por el que circula el “vaporeto” (la lancha colectiva), este vaporeto tiene varias recorridos, algunos de los cuales funcionan las 24 hs y con paradas fijas, armadas como plataformas flotantes.

Para usarlo hay que sacar un abono por la cantidad de días que necesites, en mi caso fueron 40 euros por 72 hs y eso te permita usarlo todas las veces que quieras. Lo que más me gusto de esta embarcación es que prácticamente no produce ola, en este sentido esta más cerca del catamarán del parque de la costa que de la pintoresca Interisleña, gracias a esto puede convivir sin problemas con las icónicas góndolas. Cuando sale a mar abierto, fuera del gran canal, aumenta su velocidad, pero la ola sigue siendo ínfima.
Tambien para permitir una sana convivencia, sobre el gran canal hay que circular a velocidad minima, sin producir ola.

Fuera del gran canal, hay otros arroyos pequeños, de 2 mts de ancho promedio, dentro de estos solo se puede navegar en góndola a remo, taxis o lanchitas particulares, por lo que esta fuera del alcance del turista promedio.


El vaporeto en medio de una regata, en mar abierto.


El vaporeto en el gran canal.

Los taxis son todos iguales, unas hermosas lanchas con motor interno, la verdad que ni averigüé los precios.






Cotidianeidad:

Aca es donde más semejanzas encontré, el turista promedio se asombra del estilo de vida que implica estar rodeado de agua. Pero con mi novia, como habitues del tigre, nos sentíamos como en casa con las lanchas basuerero, lanchas flete, caminar por veredas al borde de arroyos sin baranda, y ríos con “transito” de embarcaciones de todo tipo y  tamaño.
Creo que una de las diferencias es que ellos tienen muchos mas puentes, tanto sobre los pequeños arroyos como sobre el gran canal.


El famoso puente de rialto, hecho integramente de marmol, sobre el gran canal.


Pequeño arroyo visto desde el puente de los suspiros



Otros arroyos internos


Mareas:

Desde que llegamos que me llamo la atención lo cerca que estaban las veredas y casas del nivel del agua, lo que me hizo pensar que el nivel debería ser constante. Nos pusimos a leer un poco y encontramos que anualmente se repite un fenómeno llamado aqua alta, allí el nivel sube e inunda hasta el 80% de la ciudad, incluyendo casas. El domingo nos levantamos y vi con alegría que estábamos presenciando levemente este fenómeno, si bien los ríos estaban al borde, el agua empezaba a aparecer desde abajo por los desagües.


La gente tratando de entrar a la iglesia a pesar del aqua alta


Bueno me parece que ya me extendí bastante, la idea era contarles como es Venecia vista desde los ojos de un fanático del delta.
Les mando un abrazo, y si alguno más tuvo la suerte de visitar esta hermosa ciudad, me gustaría saber si tuvieron una impresión similar a la mía. Y los que no pudieron ir, y tienen otras intrigas, pregunten nomas que intentare contestar.

23
Náutica/Navegación / Re:Cuanto puedo tardar en canoa
« en: Septiembre 30, 2014, 05:05:51 am »
Yo cuando me compre los kayaks (uno para mi y uno para mi novia) fui remando hasta casi el mismo lugar (rama negra y gaviotas). Lo hicimos un sabado a la mañana, por el camino que indica el doc y llegamos bien, mojados pero bien. Y eso que era la primera vez q nos subiamos a un kayak.
Si lo podes hacer un dia de semana lo vas a disfrutar mucho mas.

suerte!

24
Náutica/Navegación / Re:motores Hidea, titan, parsun, power tec
« en: Agosto 26, 2014, 08:55:12 am »
te cuento mi experiencia, tengo un parsun 2T 5.8 hp desde hace casi dos años.
Si bien hasta ahora lo use poco, unas 70 hs, siemrpe anduvo muy bien. Como cuidados el unico que tengo es nunca dejarlo con nafta en la cuba cuando lo voy a guardar.
Lo compre en Nautica general paz, y despues me olvide que habia que hacerle un service a las 20 hs, asi que lo lleve recien a las 50hs. Supuestamente era un service comun, cambio de grasa de la pata y limpieza, pero me llamo el de la nautica para decirme que no andaba la bomba de agua. Asi que hay dos opciones, o se me trabo justo antes de llegar, o anduve bastante sin refrigeracion y el motor se la recontra banca.
Cuestion que tuve que cambiar el rotor de la bomba, el respuesto lo consiguió sin problema en menos de una semana.

Por ahora no tengo mucho mas que contar, para lo que yo lo queria el motor viene cumpliendo perfecto.

Un abrazo y suerte

25
Náutica/Navegación / Re:Nueva Nave
« en: Junio 17, 2014, 08:49:21 am »
Felicitaciones! esta muy lindo.
Con respecto a los luces lo que yo hice fue usar estas de bici:
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-508118557-luz-bicicleta-de-led-delantera-y-trasera-3-modos-siliconadas-_JM
A la blanca le pintas el acrilico con esmalte o marcador indeleble verde y listo. No se joden con el agua y usa pilas baratas y que duran un monton (cr2032).

Suerte!

26
Náutica/Navegación / Re:Mi Caiman 420
« en: Junio 10, 2014, 10:33:49 am »
Gracias por los saludos. Es verdad Doc, hay que moverse con delicadeza. Y ni te cuento si queres tirarte al agua o subir del agua directo al bote, tarea nada sencilla.
Pero bueno, ya llegaremos a un bote con escalerita, jeje
Le tengo ganas a algo tipo Olympic marine de 4mts, pero todavia me falta acomodarme bastante para poder sumar ese nivel de gastos fijos.

27
Náutica/Navegación / Re:que tanto controla PNA
« en: Junio 10, 2014, 10:30:07 am »
Buen dia, te cuento mi experiencia, yo tenia las mismas dudas que vos, y despues de averiguar un poco compré un caiman 420 ( http://laisladelta.com/foro/index.php?topic=2517.msg45091#msg45091 ) por que queria estar tranquilo y no sufrir cada vez q pasaba por al lado de PNA. Mi mayor temor de andar en un bote sin papeles era que me secuestren la embarcacion y perder el motor.
Hace dos años que tengo el canobote y hasta ahora nunca me pararon, pero no se si es por que no paran canobotes, o por que ven que tengo siempre los salvavidas puestos, nunca llevo mas gente de lo permitido y tengo la matricula escrita en el bote.
Tene en cuenta que el valor del caiman que figura en mercado libre no incluye los papeles, te los cobran aparte, no se cuanto estaran ahora. Pero una vez que los dan no necesitas ni gestor ni nada, vas a PNA y en una mañana haces todos los tramites.
Cualquier cosa consultame.

saludos!

28
Náutica/Navegación / Re:Mi Caiman 420
« en: Junio 06, 2014, 04:37:16 pm »
Gracias Pacurro  :D
Dogui, con las olas por popa no hay mucho que hacer, si es de una lancha colectiva, al ser una ola panzona, desacelero a cero, me pongo paralelo a la ola y suelo salir seco. Ahora cuando es de esas lanchas mas deportivas que te hacen olas altas y puntiagudas, no te queda mas que hacer lo mismo, pero suele entrar un poco de agua.

29
Náutica/Navegación / Re:Mi Caiman 420
« en: Junio 06, 2014, 03:11:30 pm »
El tema de donde dejarlo es lo que yo creo la mayor ventaja de este modelo. Lo dejo en una cochera de auto a 150 m de la bajada publica sobre el Lujan. Como es livianito lo calzo sobre un carrito para kayaks que compre y lo llevo a mano. La cochera me sale $300 por mes y con eso puedo dejar el auto ahi mientras estoy en el rio. Eso si, toda esta maniobra no la puedo hacer solo, necesitas alguien que te de una mano.

Las medidas son 4.20x1.10. Lo uso los fines de semana en verano y si bien no es placentero para andar por rios grandes (Lujan, sarmiento y en parte el espera)  por que se mueve mucho nunca senti riesgo real de darme vuelta, hay que andar muy despacio, desacelerar a cero cada vez q viene una ola grande y por supuesto siempre con el salvavidas puesto. Una vez q le tomas la mano a como encarar las olas ya casi ni te mojas
Con respecto a los salvavidas comprobe que no solo sirve en caso de emergencia, si no que tambien sirve para parecer mas novato y logras que las lanchas grandes te tengan mas lastima y frenen mas, jeej

Y para mi otra de las ventajas de este modelo frente a un canobote es q se puede matricular, asi q paso por adelante de PNA sin miedo a que me paren, luciendo mi numero de matricula   8)

Dogui, estuve leyendo bastante tus historias, tanto del canobote como del frustado proyecto laboral en la isla, y estoy seguro que mas temprano que tarde vas a llegar a algo asi y mucho mas tambien.

30
Náutica/Navegación / Mi Caiman 420
« en: Junio 06, 2014, 09:59:27 am »
Buen dia, en su momento ya me presenté yo, asi que ahora les presento mi botecito, se llama Bombibote, lo compre a finales del 2012, junto con el Parsun 2T 5.8hp, todo 0km.
Estoy muy conforme, no es lo mas estable ni espacioso, pero cumple perfecto con su funcion, y me lleva cada vez q quiero desde el continente hasta la casita que alquilo en el rama negra, y usando muy poca nafta.



Un abrazo
Matu

Páginas: 1 [2] 3 4