LAISLADELTA.COM

"ASUNTO ISLEÑO" => Construcción => Defensa de la Costa => Mensaje iniciado por: sabrinam en Agosto 28, 2012, 02:56:41 pm

Título: arboles para defender la costa...
Publicado por: sabrinam en Agosto 28, 2012, 02:56:41 pm
q tal. seguimos con las preguntas para los expertos.... sobre el gambado no hay tanto paso de lanchas. mucho remo y alguna q otra lancha chica. por lo q me dicen no hace falta hacer estacada. o por lo menos, prefiero no hacerla por ahora por los costos... je. pregunta, q arboles me conviene plantar sobre la costa para q las raices me ayuden a q no se erocione tanto, casuarias? otro? cada cuantos metros tendria q plantar y a cuanto del borde? sirve? saludos. gracias de antemano por su ayuda.
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: patricia en Agosto 28, 2012, 02:58:54 pm
Sabrinam,
creo que no menos de 5 metros entre ambas, la casuarina hace muy buena raíz, también el sauce.
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: GRANPARANA en Septiembre 04, 2012, 11:53:54 pm
PARA LA COSTA... PINO CALVO O DE PANTANO ( TAXODIUM) SAUCE AMERICANO O CASUARINAS GP. :)
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: murdock en Octubre 23, 2012, 09:52:04 am
yo estoy leyendo de Vetiver (planta)

El Vetiver puede crecer hasta 1,5 metros, sus tallos son altos, las hojas son largas, delgadas y rígidas. A diferencia de la mayoría de las gramíneas, las raíces del vetiver crecen masivamente de manera vertical y alcanzan una profundidad de hasta 4 metros. Sus semillas no son fértiles, por lo cual es una planta ecológicamente segura. El Vetiver está estrechamente relacionado con otras gramíneas fragantes como el Cymbopogon (Cymbopogon citratus) y la citronella (Cymbopogon nardus). Está siendo ampliamente usada en bioingeniería para control de erosión; fitorremediación de aguas y suelos contaminados por metales pesados, hidrocarburos, agroquímicos, y otros polulantes.

http://es.wikipedia.org/wiki/Vetiveria_zizanioides

Al parecer lo usan mucho para controlar la erosión y encontré hasta info de pruebas en el delta.
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: alejandroman en Octubre 23, 2012, 12:13:43 pm
Buen  dia Murdock:
Buen  aporte, pero me parece que no puede crecer en delta sino en Misiones, aqui te dejo lo encontre en internet:

http://www.herbotecnia.com.ar/exo-vetiver.html

Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: murdock en Octubre 24, 2012, 10:00:07 am
Buen  dia Murdock:
Buen  aporte, pero me parece que no puede crecer en delta sino en Misiones, aqui te dejo lo encontre en internet:

http://www.herbotecnia.com.ar/exo-vetiver.html

yo había visto esto,
http://www.vetiverargentina.com/vetiver/images/stories/1_Prueba_en_DELTAdelTIGRE.pdf

es una pruba chiquita pero muestra que crecería en el delta
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: Vic en Octubre 25, 2012, 05:47:54 am
si vamos a los costos y a los tiempo no hay como el sauce americano. Cortas unas varas, las clavas (en lo posible a final de invierno) y listo.
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: murdock en Octubre 25, 2012, 10:44:33 am
si vamos a los costos y a los tiempo no hay como el sauce americano. Cortas unas varas, las clavas (en lo posible a final de invierno) y listo.

Justo en la semana hicimos toda una línea de sauces en la isla. Pero para la costa, buscaba algo más bajito.
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Octubre 25, 2012, 10:59:43 am
Innove, innove...!!! Innove Murdock, innove!!!  :)  ;)  :D  ;D
Título: Re:arboles para defender la costa...
Publicado por: Mahashanti en Octubre 28, 2012, 07:12:07 am
casuarinas o cipres calvo serían las mejores opciones... depende de si queres que te cambie o no el color (o pase luz) durante el otoño-invierno... digamos que si la hilera la hicieras al sur de tu casa yo pondria casuarinas, si estuviera al norte cipres... el sauce se usa mucho para esto pero no tiene la misma resistencia que las anteriores, pero crece más rápido... las casuarinas las reproducis desde semilla que salen de esas "pelotitas pinchudas" (el fruto) que tira el árbol... para el cipress conviene trasplantar los brotes que nacen a sus pies...