LAISLADELTA.COM

NUEVO ESPACIO => Entre Ligustros => Mensaje iniciado por: gaston bettiga en Junio 27, 2012, 08:27:24 pm

Título: Vivir en el delta
Publicado por: gaston bettiga en Junio 27, 2012, 08:27:24 pm
Cansado de los robos y el quilombo de la ciudad me dieron ganas de vivir en el delta pero de que se puede vivir dentro de la isla no pido el negocio perfecto pero si saber si se puede de que se vive o el que vive en el delta hace un combinadito trabajar en la ciudad y luego delta para descansar en fin se puede vivir en el delta sin ir a la ciudad o no hay mucho como para no salir
Título: Re: Vivir en el delta
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Junio 27, 2012, 08:37:55 pm
Mi caso es "raro" pero supongo que cada vez más común, es el "teletrabajo", cualquier cosa que se pueda hacer con una computadora con internet, en mi caso, webmaster. (pero hay muchos otros trabajos que se pueden hacer, en cualquier rubro que te imagines). Obviemos entrar en el tema de la dificultad de lograr el acceso a la internet "hogareña", con "plata" se puede montar un enlace de internet de verdad, desde cualquier parte del delta, hasta el centro de la capital federal. (si se paga con el laburo, claro, que tampoco es mi caso ;-) Leí otros casos similares y muchos tienen trabajos de ir y venir, pero por suerte igual pueden darse el gusto de vivir en la isla.
Título: Re: Vivir en el delta
Publicado por: Adrián en Junio 27, 2012, 09:28:37 pm
Hola Gastón, no conozco bien cuál es tu rubro o aptitud laboral pero en la Isla se puede vivir sin "matarse" viajando, al menos muy seguido al continente.
Tampoco me respondiste si tenías familiares por allí, ya que ellos con todas las actividades que tienen pueden "palanquearte" bien (aunque a veces, mejor con la familia no tener negocios...). Recibiste el MP con el tel. de un supuesto pariente tuyo?
Todo está en función de qué sabés o qué querés hacer y también del presupuesto. Podés:
Construir cabañas y alquilar
Comprar una embarcación tipo tracker y usarla para transporte de personas o materiales, mercaderías, etc. Delibery, catering (comidas hechas).
Dedicarte a la parquización y con gente que te ayude, al desmalezamiento.
Si tenés condiciones para las reparaciones, servicios, construcción, vale decir, todo lo que sea mano de obra, en la isla es ORO.
Venta muelle por muelle, de lo que les sea útil a los isleños.
Servicio de "gestoría" entre los lugareños.
La lista es larguísima y todos laburos que no te acaparen todo tu tiempo, ni te enloquezcan para poder disfrutar la Isla y estar con la familia. Sino quedate en casita...  ;)
Y no hablo de medianos o grandes emprendimientos...

Tu imaginación, creatividad, aptitudes y ganas de hacer te darán la respuesta.

Para que te des una idea mejor: si hace unos 20 años atrás existiesen los medios, embarcaciones, comunicaciones, etc. que hay hoy en día (aqunque no sean de lo mejor) yo no estaría aquí, en el continente.

Pensá y consultá lo que se te ocurra hacer, entre todos le vamos a ver los pro y los contras.
Ojo, no es fácil... pero se puede.
Título: Re: Vivir en el delta
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Junio 27, 2012, 09:55:42 pm
Muy bueno el aporte de Adrián! Tenés que ver a la isla como un pequeño pueblo que crece "lentamente" y en el que está todo por hacerse. A pesar de que las distancias son largas, cada zona del delta es un pueblo o pequeño barrio en si mismo, con muchísimas necesidades que no están resueltas.
Título: Re: Vivir en el delta
Publicado por: gaston bettiga en Junio 27, 2012, 10:30:53 pm
Adrián no tengo nada q ver con los bettiga del delta te avía mandado mp pero no le tengo bien la mano al foro a alguien seguro se lo mande no abra entendido nada pero bue a otra cosa con el tema trabajo en isla no tengo mucho presupuesto en la ciudad reparto agua en botellones pero ya es un caos el microcentro por eso quería algún trabajo en la isla buenisimas las palabras y lo que tiraste como para hacer ahora a pensar y después te cuento de mi futuro en la isla abrazos para Ud y Vito siempre tan atentos y dispuestos no hay palabras q alcansen para agradeserles me saco el sombrero x los dos y para lo q sea a sus disponibilidades salusdos cordiales
Título: Re: Vivir en el delta
Publicado por: demian en Junio 28, 2012, 02:37:45 am
hola gaston ,aparte podes tambien utilizar la tierra para plantar comida para tu propia familia y vender el exedente ,tipo huerta organica.
Título: Re: Vivir en el delta
Publicado por: charlief2001 en Junio 28, 2012, 08:00:22 am
Muy bueno el aporte de Adrián! Tenés que ver a la isla como un pequeño pueblo que crece "lentamente" y en el que está todo por hacerse. A pesar de que las distancias son largas, cada zona del delta es un pueblo o pequeño barrio en si mismo, con muchísimas necesidades que no están resueltas.
Vito, esa es la ´vision que tenia en mi infancia en la isla, son como pequeños pueblitos, en esos tiempos Celulosa Argentina tenia islas con unidades habitacionales que funcionaban como pueblos, con almacenes, escuelas, emfermerias, correos, etc. lo que no habia lo proveian las lanchas con los diferentes servicios, ya sea almaceneras, de transporte, etc.
si vemos al delta de esta manera las posibilidades de desarrollo economico personal aumentan.