Autor Tema: Elegir el ancla correcta  (Leído 9170 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado facundo21

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 149
    • Ver Perfil
Elegir el ancla correcta
« en: Agosto 13, 2014, 01:38:57 pm »
Buenas tardes a todos.
Quizás este tema se habló en post anteriores pero no pude ubicarlo. Tengo un trucker 530 con un 40hp y tengo que comprar el ancla, por lo que leí la correcta es la tipo danforth, pero de que peso y quelargo la cadena y el cabo? La idea es fondear en el Paraná y molestar un poco a los pescaditos, mas allá de que por seguridad quiero tenerla.
Saludos!!!

Desconectado DILEMA

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 507
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #1 en: Agosto 13, 2014, 01:43:41 pm »
Hola Facundo!!
La regla dice  1 kg por metro de eslora, cabo que no flote de 5 a 7 veces la profundidad y 2 m te cadena. el mejor ancla para el barro es la "danforth"
y para la pesca el ancla de capa.
Abrazooo

Desconectado Pacurro

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1122
  • El agua siempre te enseña......
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #2 en: Agosto 15, 2014, 12:00:13 pm »
Yo desde mi poca experiencia te comento, con una lancha de 5,4 mts , uso  exageradamente una ancla de labor de 6 kilos y tengo una de respeto de 8 kilos, ambas danforth con tres metros de cadena y 40 metros de cabo del 10 ambas con grilletes giratorios ,,, y para pescar dos anclas de capa de 1 metro una cerca de proa y otra cerca de popa sobre las bandas,,, de buena calidad , hay muchas muy truchas....
Me enseñaron que mejor un kilo de mas que uno de menos,,,,,,,el otro dia me quede por la depresión sin motor y con el ancla de labor , pumba , ni me movi, y solo eso ya me tranqilizo,,,,

Desconectado Flavio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 335
  • Espera al 500, La Herradura
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #3 en: Enero 26, 2015, 12:16:40 pm »
Hola Que tal, una preguntonta, leyendo todo esto compre un ancla de 6 kilos de este tipo. Ahora bien, el tema como armar todo no? Por lo que veo, va cadena de 2 o 3 mrts con grillete y luego cabo de 10 mm. El tema es que el cabo de que tipo? porque veo desde $70 el metro hasta $7, ambos supuestamente nauticos y de 10 mm.... no se que hacer... mas si se trata de unos 40 mtrs! Yo tengo un trucker de 6,20...

Desconectado doc61154

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2499
  • si puedo ayudar,mejor
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #4 en: Enero 27, 2015, 10:13:07 pm »
Cabo de polypropileno flotante de 10 mm yo tengo 20 mts y siempre me alcanzó mas 2 metros de cadena
mal del sauce crónico

Desconectado Flavio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 335
  • Espera al 500, La Herradura
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #5 en: Enero 28, 2015, 08:40:04 am »
Joya! gracias Doc. Ya compré ancla, soga y cadena, ahora el tema es el siguiente, supongamos que me voy al sarmiento y espera... todavia no tengo Ecosonda por lo que no se que profundidad haya. Si tengo que tirar el ancla pongamosle, cuanta soga le largo? tendria que dejarla caer y lo que me llevó de soga para tocar fondo lo tendria que dejar suelto multiplicado por 5 no? Lo aseguro a la cornamusa de proa y chau no? saludos!

Desconectado juanmar76

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 166
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #6 en: Enero 28, 2015, 09:43:44 am »
La soga del ancla debe ser mayor o igual a tres esloras para que la embarcación no corra el ancla con el oleaje. Una vez que el ancla toco fondo anda largando soga para alejarte del ancla aproximadamente dos o mas esloras de tu embarcación, en tu caso 13 metros o mas. No tiene que ver con la profundidad sino con el cabeceo que hace la lancha cuando surca una ola. Si esta muy cerca la proa del lugar donde dejaste el ancla, la ola va a levantar la lancha y el ancla a la vez. Pero si estas alejado lo suficiente para que la lancha surque la ola sin pegar tirones del cabo de fondeo, entonces el ancla no se va a zafar.!!!!!!   suerte

Desconectado Flavio

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 335
  • Espera al 500, La Herradura
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #7 en: Enero 28, 2015, 10:14:43 am »
Joya gracias! entonces hago eso mas o menos me fijo donde tengo quince metros y listo, yo me confundi cuando calculan la soga que tenes que tener segun la profundidad. Calculo igual que cualquier lado donde vaya a anclar en el delta no va a ser mucho mas profundo de 3 o 4 metros no? ahora bien, el otro dia volviendo a la guarderia habia una lancha reparando el motor, se ve que se quedo justo ahi... en ese caso tambien seria conveniente anclar no? que profundidad tendrá el lujan entre carapachay y las guarderias la bita o nautica sport?

La soga del ancla debe ser mayor o igual a tres esloras para que la embarcación no corra el ancla con el oleaje. Una vez que el ancla toco fondo anda largando soga para alejarte del ancla aproximadamente dos o mas esloras de tu embarcación, en tu caso 13 metros o mas. No tiene que ver con la profundidad sino con el cabeceo que hace la lancha cuando surca una ola. Si esta muy cerca la proa del lugar donde dejaste el ancla, la ola va a levantar la lancha y el ancla a la vez. Pero si estas alejado lo suficiente para que la lancha surque la ola sin pegar tirones del cabo de fondeo, entonces el ancla no se va a zafar.!!!!!!   suerte

Desconectado juanmar76

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 166
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #8 en: Enero 28, 2015, 10:28:49 am »
Joya gracias! entonces hago eso mas o menos me fijo donde tengo quince metros y listo, yo me confundi cuando calculan la soga que tenes que tener segun la profundidad. Calculo igual que cualquier lado donde vaya a anclar en el delta no va a ser mucho mas profundo de 3 o 4 metros no? ahora bien, el otro dia volviendo a la guarderia habia una lancha reparando el motor, se ve que se quedo justo ahi... en ese caso tambien seria conveniente anclar no? que profundidad tendrá el lujan entre carapachay y las guarderias la bita o nautica sport?

La soga del ancla debe ser mayor o igual a tres esloras para que la embarcación no corra el ancla con el oleaje. Una vez que el ancla toco fondo anda largando soga para alejarte del ancla aproximadamente dos o mas esloras de tu embarcación, en tu caso 13 metros o mas. No tiene que ver con la profundidad sino con el cabeceo que hace la lancha cuando surca una ola. Si esta muy cerca la proa del lugar donde dejaste el ancla, la ola va a levantar la lancha y el ancla a la vez. Pero si estas alejado lo suficiente para que la lancha surque la ola sin pegar tirones del cabo de fondeo, entonces el ancla no se va a zafar.!!!!!!   suerte
[/quot]

En el Luján creo que tenes profundidades de 7 u 8 metros dependiendo de la altura de la marea. Siempre que tengas que hacer una reparación que te lleve mas de 10 minutos te aconsejo fondear y no quedar a la deriva, mas en el Luján. Sino acercarse a remo a algún muelle y agarrarse de ahí. El otro dia vi a un flaco quedarse a la deriva en el Luján, frente al museo de tigre, y en vez de fondear, ya que se iba contra el paredón de costa del lado del museo, se tiro al agua con el cabo de proa y llego de casualidad a la escalera del muelle que esta ahí. Asi que ante cualquier quedada , fondear y resolver con tranquilidad el problema. Saludos.

Desconectado doc61154

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 2499
  • si puedo ayudar,mejor
    • Ver Perfil
Re:Elegir el ancla correcta
« Respuesta #9 en: Enero 28, 2015, 01:29:37 pm »
En Sarmiento y Espera tenés máximo 4 metros pero si tenés que hacer una reparación en un río muy transitado fondeás (la proa debe quedar mínimo 2 esloras del lugar donde se hundió el ancla siempre se hace poniendo la proa contra la corriente) y hacés la reparación tranquilo,si tenés que meterte al agua siempre con salvavidas y cabo de seguridad.Si es un río con poco tránsito te acercás a un muelle(seguramente encontrarás alguien que te ayude) y lo hacés desde allí,.
mal del sauce crónico