Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Palomo

Páginas: 1 [2]
16
Muelles/Decks/Amarras / Re: Deck: Saligna o Pino Impregnado
« en: Octubre 30, 2011, 11:40:50 am »
Gracias Adrian por tu pronta respuesta, te aprovecho y te consulto una cosa mas, para las bases y estructura del Deck me están ofreciendo madera de Sauce, te parece que sirve? yo no sé si es  una madera lo suficientemente dura.

Yo lo iba a hacer de Plamera de eucalipto, pero cuesta conseguir...

Gracias, y un abrazo. Palomo.

17
Náutica/Navegación / Altura de Marea
« en: Octubre 30, 2011, 11:36:47 am »
Hola,

Les quería hacer una consulta, hay alguna pagina Web que indique la altura de la marea??

Sé que existe el Servicio de Hidrografía Naval pero, entiendo que es una publicación de la tabla de mareas, y me parece que lo expresado allí puede cumplirse o no.

Lo que yo pregunto es si hay algún medidor on-line que te muestre directamente "si hay agua" o "si no hay agua".

Lo cierto es que recien estoy desembarcado en la casita que compramos, hay que llevar muchas cosas, y cuando encaramos la misión de llamar un flete, cargar materiales, herramientas y llegamos a la Fluvial, nos encontramos que la lanchataxi nos desayuna: "Uy... pero hoy no puedo entrar en el arroyo..." ???

Encontré una página "Pilote TIBA" pero no actualiza desde Marzo/11. Algo así sería ideal para los que arrancamos el día desde la "jungla de cemento"  :-\
 
Gracias otra vez, un fuerte abrazo.

Palomo.


18
Muelles/Decks/Amarras / Deck: Saligna o Pino Impregnado
« en: Octubre 30, 2011, 11:21:38 am »
Hola gente,

Los leo habitualmente y me sirvieron mucho las opiniones a otras consultas, po eso apelo a su experiecia para sacarme una duda.

Estoy haciendo un Deck en la casita y tiene una superficie de 6 x 3 mts.

En los aserraderos hay muchas opiniones encontradas. Uds. que me sugieren, Saligna o Pino impregnado? (otras maderas son muy caras)

Uds que usaron y que experiencia tuvieron.

Gracias. Palomo.

19
Muelles/Decks/Amarras / Re: Datos sobre tipos de madera
« en: Julio 15, 2011, 09:16:02 pm »
Buenas gente, los jodo de nuevo (ya me vienen aconsejando bastante y me ayudaron mucho aunque no lo crean)

Bueno, la idea ahora sería construir un "balcón (terraza) en el frente de la cabaña" y tengo dos dudas:

1) Zapatas, pienso cavar un pozo rectangular en la tierra (cubo aplastado), encofrar con cartón, llernarlo de cemento y poner unas "U" para luego atornillar allí las columnas de madera (palos). Está bien? o pondrían la madera directamernte en el cemento?

2) Hay alguna maderera que me traiga la madera hasta la isla (1ra. sección) o será mejor, o mas barato comprar en Tigre y llevarlas con lancha-flete? 

Gracias gente, abrazo. Palomo ;D

20
Gracias a todos por las opiniones,

Me parece que para arrancar -considerando los costos y la posibilidad de guarda en la isla- voy a optar por un Gomón.

Igual, 2 cosas que tiene a favor la guardería que yo no había evaluado:

- Costo de cochera para el auto en continente -vengo pagando $40 por día- y con 4  findes de 3 días al mes ya paso los $ 400.-
- Supongamos que voy con amigos a la isla, y cuando cae la noche nos vamos, llevo a todo el mundo para que no gasten en la colectiva, despues vuelvo a la isla, guardo la lancha, me tomo la colectiva, y mi mujer me espera toda la ceremonia leyendo la radiolanda en el Mc. Donalds de Tigre, -me pa', que se complica-.

Así que, Gomón nomás para pasear un rato y chusmear el Delta.

Pero, con que motor?? la Sra. que me vendío la casa me dijo: "Acá, con un 25 hp, y ningún problema..." Les consulto a uds. que viven aqui desde hace tiempo, para 3 o 4 personas en gomón, es mucho/poco motor, consumo, etc.. para andar por las islas en calma, hacer algún mandado pero sin quedarme corto... (1ra. sección)

Gracias otra vez, fuerte abrazo. Palomo.   

 

21
Náutica/Navegación / Guardar Lancha en Isla - Vecino no permanente
« en: Junio 21, 2011, 07:41:58 pm »
Hola otra vez,

Ya me presente en otro tópico por "motoguadañas" asi que, abusando un poquito de la buena onda del foro para aconsejar, quisiera hacerles esta consulta de un tema que no deja de intrigarme.

La cosa es así, -pregunto-, existe la posibilidad de guardar la "embarcación" en la isla cuando -como en mi caso-,  no sería habitante permanente y solo visito el Delta los fines de semana??

Pongo las comillas en "embarcación" porque para mí el "tipo" de embarcación aceptaría que fuese una variable (de esta cuestión).

Para explicarme mejor, conociéndome y evaluando las alternativas mas utilizadas,  supongo que mi formato ideal seria:

- Dejar la (lancha, canoa, piragua, chichorro, gomón, y demás flotantes) en la isla, tomarme la lancha colectiva desde el continente, y utilizar el el "bote" una vez en el Delta, motivo:

- Me parecen caras y una carga presupuestaria pesada el tema de las Guarderías

(si es por gusto quisiera algo a motor para moverme por el delta con la familia, e ir a buscar algún amigo y/o visita)

Pero sé que tengo que contemplar estas cosas:

- Seguridad, el tema de dejar la embarcación sola durante la semana expuesta a vandalismo y/o hurtos
- Si queda en flotación o, si se puede subir al terreno. La instalación de la pluma, por lo leído aquí es carisima, y no se si me resuelve la cuestión de seguridad durante la semana cuando no estoy.
- Si queda en flotación, puede que se quede pegada al fondo en una bajante o, en la copa de un árbol con una sudestada.
- Motor fuera de borda. Para poder guardarlo en un guardatuti de ladrillos y de puerta cojuda bajo la casa.
- El tipo de rampa (bajada) o muelle que tendría que instalar en la casa (aún no tengo nada, solo juncos)

Es por eso que si me dicen: "los que estan en la tuya usan.... y lo dejan en ...." me sirve muchisimo.

No tengo lugar en mi casa (de Capital) para dejar una lancha en un Batán en la semana, y de ser así tendría que pagar una cochera que me saldría casi casi como una guardería.

Gracias por cualquier comentario, y espero haber podido explicarme.

Saludos. Palomo.

22
Gracias otra vez por las opiniones.

Al final haciendo un rejunte de los consejos compre la GAMMA 34cc. (Peso, tipo de uso -hobbista-, repuestos en Argentina y precio).

La semana que viene, si la lluvia se toma un respiro, junto valor y arranco con la tarea. ;)

Salute. Palomo.

23
Bueno, muchas gracias por las palabras de bienvenida.

Respecto de la motoguadaña, el mensaje de Adrían me hizo ver algo en lo que no me estaba fijando, el peso del aparato y mi cintura...

Así que puedo decir que estaría casi decidido por la Gamma de 34 cc que ví en el super, ya que con el descuento de la tarjeta se pone tentadora. Solo me hace dudar una de Mercadolibre de 52cc que parece que se vendió un montón a $ 609.- marca extraña, seguramente china.

Pero a propósito del tema, dos consultitas más:

1) BICHOS: Alguno que otro me desalienta a meterme borderadora en mano por los bichos que puedan haber, es verdad? que podría aparecer? (1ra. Sección), hay una forma de espantar previamente (humo, ruido, no sé) Será peligroso??

2) FUEGO: Cuando le pregunté al vecino que hacían los lugareños con la maleza (pastos) cortados, me dijo que hacian una fogata. Tengo alguna idea sobre hacer un fuego y controlarlo, pero puedo estar en infracción con alguna norma, municipal o simplemente de convivencia? ???

Gracias, otra vez. Abrazo. Palomo.

24
Buenas....

Presentación y consulta también... (nuevos en el delta, 1ra. sección)
Así es pues, cumpliendo un viejo anhelo y luego de algunas incursiones buscando lote, finalmente plantamos bandera, y ahora a acondicionar la cabaña.   

Y si es posible quisiera apelar a su experiencia. Primero lo primero, estoy definiendo sobre que desmalezadora comprar y la duda básicamente es la potencia. El terreno es de 850 mts., pastos bastante altos pero no veo ligustros muy cojudos. Estoy entre una maquina Gamma de 34 cc $ 750 (walmart) y otra de 46 cc de otra marca $ 1.390.-(no sé si una es mucho, o si la otra es poco)

Ud. que opinan...?

 Gracias, saludos, y si no es molestia, seguramente los vuelva a consultar, hasta ahora fue mu útil todo lo que vengo leyendo en el foro. Abrazo. Palomo.

Páginas: 1 [2]