Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - pescador

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8
91
Quinta / Re:Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Febrero 05, 2014, 08:59:17 pm »
Huifano:    Justamente creo que ninguno sabe que es lo mejor. o por lo menos que es lo mejor hoy y ahora. Por eso decidimos unirnos y en marzo organizaremos una reunion para hablarlo mas ordenadamente antes de decidir que hacer. La idea es que cualquier cosa que se decida, seguramente haciendolo en forma coordinada y a travez de una cooperativa o un sistema parecido seguro nos va a resultar mas facil y va a llegar a mejor puerto que si cualquiera de nosotros se manda solo.
Queres sumarte?

Saludos

Roberto
(pescador)

92
Entre Ligustros / Re:Porqué colapsó el delta productivo?
« en: Febrero 04, 2014, 08:28:22 pm »
Creo que estamos en la misma sintonia, me parece que hoy por hoy por temas culturales, de modas etc. la gente puede y esta dispuesta a pagar mas por un producto organico como lo que se puede producir sin mayores problemas en el delta, si obvio mas caro que en otro lado, pero justamente ese tema de las modas y costumbres nos puede ayudar a que lo que antes no era economicamente rentable, hoy lo sea.
Y me parece tambien, que empezar de a poco y con cosas simples es la clave, sobre todo con negocios nuevos. una vez que logras algo pasar al siguiente paso, de a poco pero firme.
Nos vemos en marzo.....

Abrazo

Roberto

93
Quinta / Re:Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Febrero 04, 2014, 08:21:12 pm »
Coincido con lo que decis, de todas maneras no descarto nada todavia. Seguramente es mucho mas complicado que otras cosas como una buena huerta. Igual tengo entendido que no seria introducir una especie nueva, el ciervo de los pantanos no existia en el delta y luego fue casi exterminado hasta que se prohibio totalmente su caza?

Igual insisto, prefiero lidiar con tomates o lechugas a que se me ahoguen los ciervos por una crecida.
En fin, en marzo nos juntamos y vemos.

Saludos para todos

Roberto

94
Quinta / Re:Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Febrero 03, 2014, 08:01:13 pm »
Hola Alejandro, recibi tu mail y te mande la planilla para que verifiques si todos tus datos estaban correctos. en cuanto a los ciervos, me imagino que decis la especie de los pantanos, podemos agregarlo a la lista de posibilidades para cuando nos juntemos a decidir...
Gracias y abrazo

Roberto

95
Quinta / Re:Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Febrero 03, 2014, 05:45:19 pm »
hola Rodrigo, te mande mail con la lista en xls.

saludos

Roberto

96
Como no, mandame un mail con tus datos e ideas y te agrego a la lista!!
Bienvenido.

Pescador

97
Defensa de la Costa / Re:Estacada reglamentacion
« en: Enero 28, 2014, 08:16:20 pm »
fragmento de la normativa de construccion deTigre, que regula solo la primera seccion de islas.

3.4.6. Defensas Costeras
El viento y principalmente el desplazamiento de una embarcación, generan olas de distinta
magnitud. En el delta son las embarcaciones las que más olas producen, independientemente de
su porte y genera tres tipos de olas: 1) Frontal (por delante de la proa del buque), las que se
desplazan en forma ligeramente oblicua hacia las márgenes del curso de agua. Este tipo de ola
tiene dos efectos a) la “sustracción” de agua al frente del buque y b) la sigue la ola propiamente
dicha. Este efecto es más ostensible en embarcaciones grandes como ser una lancha colectiva
 
22
suele presentarse (dependiendo de la velocidad, diseño del casco y profundidad del curso de
agua) unos 30 a 50 m. anteriores a la amura de la misma; 2) Perpendiculares a la dirección de
desplazamiento de la embarcación y por lo general se disipan antes de alcanzar los márgenes; y 3)
Tangenciales (las más reconocidas) y que producen el mayor efecto erosivo.
Este último tipo de olas, cuando alcanzan las márgenes y se encuentran con estructuras verticales
lisas se reflejan, aumentando el efecto erosivo en la costa opuesta por efecto de la ola generada
tanto en forma directa desde la embarcación como la reflejada en esas estructuras por lo que la
costa opuesta es golpeada al menos dos veces por las olas. En general la energía con la que la ola
llega a esa estructura se refleja completamente y casi no pierde energía, esto determina que en
caso de una constante circulación de embarcaciones se conforma lo que se denomina “clima de
olas”, por tanto la costa opuesta recibe dos veces y a veces más, embates del oleaje. El escenario
se torna errático y complicado cuando en ambas costas existen estructuras reflectivas lisas. Allí las
olas cambian de frecuencia, altura, dirección lo que erosiona costas, pone en peligro a
embarcaciones menores como piraguas, cayaks y botes pequeños, afecta bienes (desplome de
casas, muelles) y derriba árboles.
El Plan de Gestión Ambiental describirá las alternativas de pantallas antireflectantes autorizadas y
recomendadas así como metodologías de atenuación de las olas en todas las obras o estructuras
de defensa. Mientras tanto, quedan prohibidas las Pantallas Planas o Tablestacados Lisos dada la
alta reflectividad de las olas y la utilización de Escombros o Placas Provenientes de Demoliciones,
Pavimentos. Macadam, Asfaltos o Mezclas de éstos pues los bloques tienden a movilizarse hacia
el eje del curso de agua.



Como veras, se prohibe todo pero nadie tiene idea que van a autorizar.......
Igual repito, esto es solo para la primera seccion.
Saludos


98
Buenas, ahi mande por mail la primer version de la planilla con los datos de los interesados e juntarnos.
Por favor corrijan o agregen lo que falta y me la devuelven por el  mismo medio asi la vamos actualizando

Saludos
Roberto
Pescador

99
Perfecto, si no conte mal ya somos 10, que es lo minimo para hacer una cooperativa.
Sigo recibiendo mails, en marzo nos vemos..
Saludos

Roberto

100
Te sumo a la lista Alejandro?
Si queres mandame un mail con tu nombre, donde vivis y con que pensas que podrias colaborar en el proyecto!!
Saludos


Roberto

101
Hola. Es lo que pienso yo, como puede ser que no se pueda plantar algo en el delta por mas caro que sea el transporte hasta el puerto de frutos, y con el valor agregado de ser organico cosa que esta de moda por todas partes!!!!! En marzo nos juntamos y arrancamos!!
Roberto

102
Hola Rodrigo:
                  Estoy de acuerdo en lo que decis, me parece que lo que tenemos que lograr es precisamente producir cosas del delta, sin perjudicar el medio ambiente, aunque sea mas caro de hacer podemos abaratar costos trabajando en cooperativa y podemos cobrar un plus por ser productos organicos y del delta precisamente, y ademas incluir a gente del delta en el proyecto me parece imprescindible. Aunque pocos, todavia debe haber gente que sepa trabajar la tierra y cuidarla.
Me parece que estamos bien encaminados, sigamos juntando gente hasta marzo que es la fecha que pusimos como tope y despues nos encontramos en algun lado para compartir ideas y decidir por donde seguimos.
Abrazo

pescador

103
Dale Rodrigo, ya casi tenemos el numero para iniciar una cooperativa, y eso que recien empezamos!!!!
Si no bajamos los brazos seguro vamos a ver rendir frutos a nuestro proyecto (literalmente)!!
saludos

Roberto (pescador)

104
Gracias Vic por tus comentarios, en principio no estamos focalizando en nada en especial, solamente viendo cuantos somos y que puede aportar cada uno. Recien cuando veamos en marzo cuantos somos y que tenemos en cuanto a fuerza laboral y capital de trabajo veremos que hacemos y juntos decidiremos la mejor manera de hacerlo, yo trabajo en publicidad especificamente o sea que te imaginaras que  no entiendo mucho ni de cooperativas ni afines.
Lo unico que me parece que es importante es como vos decis  juntar fuerzas para poder pelearla desde otro angulo, sin depender de nadie.
Te sumo a la lista?? ya somos 7 u 8!!

Saludos
Roberto

105
Entre Ligustros / Re:DE QUE VIVIR EN EL DELTA
« en: Enero 15, 2014, 08:50:58 pm »
 hola Alex. El tema de que vivir en el delta esta bastante desarrollado en el thread  "proyecto sustentable....."
Si te interesa, estamos tratando de formar una cooperativa para que juntos sea mas facil conseguir creditos etc. Ademas vimos que hay mucha gente con distintos capitales (terrenos, herramientas, embarcaciones) o con tiempo para trabajar y seguramente juntos tendremos mas fuerza.
Bueno, ojala te interese. cualquier cosa me mandas un mail y te agrego a la lista. Calculo que por el tema vacaciones esperaremos hasta marzo a ver cuantos somos, y despues organizaremos una reunion en algun lugar para conocernos.
Un abrazo

Roberto

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8