Autor Tema: Consulta sobre embarcacion  (Leído 15935 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado kuko_feo

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 22
    • Ver Perfil
Consulta sobre embarcacion
« en: Junio 29, 2011, 01:08:15 pm »
Hola a todos!!!
 Con muchos de ustedes ya me cruce por los foros de Propiedades, ahora voy a molestarlos para ver si nos pueden asesorar en la compra de un bolido acuatico.
Lo primero que se me ocurrio fue adaptar mi fiel bicicleta a un canobote y de esa manera despuntar el vicio por el ciclismo e independizarme de la lancha colectiva, pero me parecio una demencia, por lo que voy a pensar en algo mas ortodoxo.
 La idea es comprar una embarcacion humilde/economica, sin reisgnar seguridad obviamente! En principio la utilizariamos para pasear por el delta en busqueda nuestro lugarcito, y despues seria una embarcacion auxiliar o bien el medio de trasporte para ir y venir diariamente hasta Tigre.
 Para ser sincero, no tengo la menor idea sobre botes, lanchas, barcos, gomones, semirrigidos, yates ni similares, solo se que flotan.... pero estoy dispuesto a aprender lo que sea necesario.

Lo primero que pensamos fue en un canobote con un motor de 2 hp, pero no tenemos auto y estamos a unas 15 cuadras de la bajada de San Fernado, por lo que se nos complica para ir y venir. Otra opcion seria una dejarlo en una guraderia, pero me parece que hay otras opciones como esos botes inflables que entran en un bolso, pero estos me generan las sugientes dudas ¿son estables? ¿Se les puede poner un motor?
Otra opcion que se me ocurrio es un Kayak, que seria muy similar a la del canobote.
Ademas de todo esto, tendria que sumarle la cuestion legal, ya que no poseo carnet para manejar ni siquiera un barquito de papel.
¿Para todas las embarcaciones se necesita el carnet?


Desde ya les pido si alguien tiene un consejo, o alguna idea por mas loca que resulte, estamos abiertos a todas las opciones!

Les mando un abrazo y muchas gracias!!


Desconectado Adrián

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1036
  • Veterano de las Islas
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #1 en: Junio 29, 2011, 01:23:13 pm »
En principio te digo que un gomón o semirígido son más caros que una lancha de fibra de vidrio, además son más "delicados"  por las pinchaduras, roturas , etc. Si optás por el gomón como posteaste en otro tema fijate que este tenga por lo menos 3 cámaras. Un bote inflable es para los pibes... :)
Un canobote es para los lugareños. Los gomones son seguros y se les puede poner motor. El registro o licencia de timonel para embarcaciones de placer es aplicable a toda embarcación con motor, no las de remo o a "bicicleta".
Recorré las guarderías (de confianza) que ellos siempre tienen alguna embarcación en venta. Son muy pocos los datos que das como para asesorarte mejor (distancia a recorrer, ubicación, cantidad de personas, etc) y presupuesto, pero para orientarte podés arrancar con una lancha de 5 m de eslora (largo) y un motor de 40 Hp.
Cualquier cosa consultanos
Suerte!
« Última modificación: Junio 29, 2011, 01:24:53 pm por Adrián »
La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

Desconectado kuko_feo

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 22
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #2 en: Junio 30, 2011, 11:13:11 am »
Adrian, muchas gracias por tu respuesta.
 Te comento que los pasajeros seriamos dos adultos, de la ubicacion solo puedo darte el punto de partida Tigre o San Fernando, el destino es incierto.... la distancia a recorrer tampoco la puedo precisar, o sea... no sea nada. Solo se que quiero facilitar la tarea de buscar nuestro lugar, y como mencione antes, lograr independencia de la lancha colectiva, al menos en esta primer etapa.
 En cuanto a los inflables me referia a algo como lo que venden aca http://articulo.deremate.com.ar/MLA-117758303-gomon-desarmable-five-oceans-280-mts-mod-b86001-cdo-efect-_JM segun indica el anuncio, soporta un motorcito de 2 hp, creeria que para comenzar es mas que suficiente. ¿Ustedes que opinan? ¿es un juguete con la capacidad de flotar?

Abrazon y Gracias!!

Desconectado Adrián

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1036
  • Veterano de las Islas
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #3 en: Junio 30, 2011, 12:00:20 pm »
Flotar te va a flotar y las características que tiene son aceptables (además el comercio es serio). Lo único que veo es la poca potencia del motor, pensá que vas a navegar por zonas muy transitadas, con lanchas colectivas, embarcaciones grandes, cruceros, etc. que no tienen mucho respeto por las embarcaciones pequeñas levantando mucho oleaje y con ese motor es difícil cortar esa marejada, además no podés maniobrar con rapidez ante un imprevisto. Vale decir ese gomón es más que nada un chinchorro o embarcación auxiliar de otra mayor como un crucero, velero, etc. y sirve para acercarse a las amarras o costa o bien para salvataje. Yo te recomendaría comprar algo más grande que soporte un motor de 20 Hp. como mínimo ( sigue siendo chico para arrancar de las zonas que mencionás) si, te serviría para recorrer tranquilos los riachos.
La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

Desconectado mastra

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 20
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #4 en: Junio 30, 2011, 03:56:50 pm »
Permitime opinar. Cuando andes buscando/armando una casa vas tener que transportar de todo y no te va servir el gomon.
Necesitas algo mas rigido, por ejemplo:
http://www.astillerobenavidez.com/dominios/astillerobenavidez.com/botessincabina.asp
hay uno 4.60 que anda con 15hp y despues podes ponerle mas motor.

o algo asi:

http://www.astolympicmarine.com/index.php?option=com_content&view=category&id=37:pescadoras&Itemid=53&layout=default

Saludos y suerte.

Desconectado carapachay

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 721
  • Aire, Tierra y Agua.. ayudemos a su restauración!
    • Ver Perfil
Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #5 en: Junio 30, 2011, 04:20:49 pm »
Hola, futuro nauta... Voy a opinar de mi propia experiencia con la esperanza que pueda servirte. Usé tres embarcaciones, dos de las cuales aún tengo. Una open 5,50 con motorización Mercury 90 hp; un gomón con Yamaha 15 hp, y un canobote con un Envirude 5 hp (canobote que dí en parte de pago del gomón).
Adrian te ha señalado con certeza los problemas que vas a afrontar.  En tu aviso titulan la embarcación como Semirrígido, pero es un gomón, como bien lo aclaran al pié del texto. En el costo-beneficio un motor tan chico resulta caro pues tiene poca utilidad para andar por el río, salvo a lugares cercanos y por canales. El beneficio del gomón es que es plegable en un par del bolsos grandes que entran en un auto grande, no requiere el R.E.Y. (matriculación) y también lo podés llevar a cualquier otro ámbito náutico fuera del Tigre. Con ambas embarcaciones usé el salvadida puesto, y creo que cuando naufragué con el canobote (vuelta de campana con dos chicos de 11 y 12 años), los chalecos y la serenidad de los tres nos permitió que el suceso fuera una anécdota simpática... (El único salvavida que salva es que uno tiene puesto).
La lancha y motor más grande te permiten tener la seguridad en la navegación, llevar cinco/seis personas comodas y seguras, practicar sky y recorrer mayor superficie del delta sin problemas, entre otras prestaciones...
Tratá de gastar un poco más, pues es tu vida y la de personas que seguramente te interesan las que van a atravesar situaciones peligrosas...
La lancha que menciona Mastra en una buena opción, que quizás puedas encontrar con uso (algunas usadas estan en muy buen estado)
Saludos cordiales
No te des por vencido ni aun vencido... Almafuerte

Desconectado Adrián

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1036
  • Veterano de las Islas
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #6 en: Junio 30, 2011, 07:56:43 pm »
Buena información adicional, Carapachay. Lo único que quisiera corregir (si es que no han cambiado las reglamentaciones de la PNA) es que toda embarcación a motor no comercial o de trabajo (embarcaciones de placer) requieren del registro de timonel, elementos de seguridad, paga matrícula e impuestos (ARBA). Las siglas REY (Registro de Embarcaciones y Yates) es para aquellas que superan la Tonelada de peso, las demás llevan la inicial de donde han sido matriculadas p/ej.: T 6231 (Tigre) - SF 1234 (San Fernando), etc.

Kuko_feo: yo te sugeriría que si por ahora no te da el presupuesto para una embarcación más grande y potente, sigas usando la colectiva y viendo en las guarderías, astilleros, particulares, etc. algo a tu alcance. Como dice el amigo Carapachay, no antepongas la seguridad y hasta la vida al precio más bajo.
Por otro lado, priorizá tus deseos: la casa, el terreno o la embarcación.

No es fácil...pensalo
La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

Desconectado kuko_feo

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 22
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #7 en: Octubre 03, 2011, 03:00:05 pm »
Buenas buenasssss... retomo este tema, primero para agradecerles (muy feo lo mio, nunca lo hice) y por otro lado para comentarles que esta tomada la decision. Seguiremos con la colectiva por ahora, pero seguramente compremos un canobote, canoa o similar para poder salir a dar la vuelta al perro. Una vez instalados reveremos el tema.

Les mando un abrazo enorme y les agradezco nuevamente por toda la info.

Desconectado RODRIGO73

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 255
    • Ver Perfil
Re: Consulta sobre embarcacion
« Respuesta #8 en: Octubre 05, 2011, 09:27:48 pm »
Excelente decisión!!
Ya te veía en el noticiero "Prefectura rescata Náufragos" o en una noticia de color "Le pusieron el canobote de sombrero"  ;D ;D
Bueno basta de broma, en serio:
Para ir a dar la vuelta al perro podés asociarte a un club de remo (o simplemente alquilarlos), tienen buena flotabilidad y todavia queda algo de decencia y les paran algo las embarcaciones. Pero si no tenes ni idea de lo que es remar, no te veo tratando de acercarte a la costa en el Luján un domingo por la tarde. Es una coctelera. Si la onda es a pulmón, quizás un kayak te sirva, hay varios tipos (no son muy baratos) y no necesitas licencia
Observá a los isleños: casi todos hoy tienen un bote tipo tracker que los más chicos con un 25 hp van bárbaro o un bote de fibra con un 15 hp. Un 2 hp es una licuadora. Pero los tenes que dejar en una guardería.
Esos que se inflan a pié con un fuelle o el del link a lo sumo son para un lago. No navegan nada, necesitas mas de 2 hp y embarcarías agua cada vez que pase una colectiva.
Saludos, Rodrigo