¡Hola a todos!
Soy nuevo en la naútica. Hace 6 meses compré una Albacora 95 con un Mercury 200. Estoy muy conforme con la embarcación.
Junto a amigos que tienen una Quicksilver 2011, estamos planeando un viajecito a Carmelo (ROU).
Nos han sugerido llegar al Guazú por el Naranjo, para disfrutar más del viaje y del Delta.
Agradeceré toda información al respecto. Mi correo es dlanfranchi@fibertel.com.ar, o también por este medio.
Muchas gracias y saludos. Daniel
si es correcto!ª esa es la forma mas tranqui y de mas disfrute del viaje!!!!
decime que necesitas exactamente y te lo paso!!!!
abrazo
Hola si bien tomar por le canal Arana-Naranjo es muy lindo , son dos rios que primero estan muy sucios (ojo mucho tronco) y segundo son muy angostos, me contas que tenes una Albacora, hermosa lancha pero al tener motores grandes navegan apopadas y hacen olas muy grandes cosa que por rios angostos te van a putear hasta los patos ( y con Razon) .
Yo iba siempre por ese camino , pero una vez que tomas el Mini-Guazu no queres tomar mas por el naranjo salvo que tengas una embarcacion que no planee y vayas navegando tranqui tomando mate en una embarcacion de desplazamiento lento ( no es tu caso) .O bien tengas fuertes vientos e ir por adentro se justifique pero si esta tranqui toma por el guazu ademas vos tenes unas de los mejores cascos que navegan el delta .No Problem je,je
OJO TEMA COBUSTIBLE Aulicino CREO que no despacha mas combustible y lo unico que te queda es Guazu y Naranjo , asi que cargate unos bidones por las dudas .En Carmelo el combustible lo tenes que encargar y te lo traen al muelle (sale carisimo )
Suerte que disfrutes Carmelo que es hermoso, cualquier dato sobre Carmelo o Palmira chifla.( despues conta )
Perdon por cualquier cosa mi mail es profejds@yahoo.com.ar
Dependiendo de donde salis (si la Ñata o Tigre/Olivos) por el Miní-Guazú se hace bastante mas largo. Es verdad, como dice Profejds, que laguna de la Barca y naranjo son angostos y poco profundos y con bajante pronunciada se complica, pero también pasa la colectiva y vive un paisano cada 2000 mts. (por el oleaje). Si vas tranqui es una opción. Después de despacharse en Prefectura de Guazú algunos toman el Ceibo para no tomar por el Uruguay si está picado.
Habría que ver si alguien lo hace de ir por el Correntoso, pero el problema sigue siendo si hay viento o marejada en el Uruguay.
Aulicino no vende más nafta
Gracias fkroll, Profejds y RODRIGO 73, por las respuestas. Mi inquietud surge porque alguien me comentó, que los isleños, cansados de que los inadaptados le rompan todo con el oleaje, han tirado muchos troncos y en algunos lugares se torna peligrosa la navegación. ¿Es tan asi la cosa?. Nuevamente gracias y saludos a todos. Daniel
Dudo que un isleño haga eso a propósito, aunque pelotudos hay en todas partes
Menos en la 3ra. sección que está casi despoblada y el tráfico es muy poco y la mayoría del tráfico son de los mismos isleños.
Los troncos clavados de punta aparecen solos, generalmente solo se ven con agua baja.
Casualmente este fin de semana pasado había clavado un palo que solo se veia la punta junto a mi muelle. Resultó que cuando lo saqué medía mas de 6 mts.
Siempre es conveniente y mas seguro navegar por el medio del río, evitar acercarse a las orillas aunque halla agua y por arroyos que uno no conoce y/o pocos transitados hay que ir con 4 ojos :o :o
Así y todo hasta al más experimentado le puede pasar de agarrar un palo.
Rodrigo el va a Carmelo asi que el ceibo no lo tiene que tomar , y por lo de los troncos pienso como vos no creo que ningun isleño clave un tronco pudiendo no solo romper una embarcacion si no tambien matar al alguien
PD:si es verdad estan separadas las casas pero igual tenes que ir aminorando la marcha son rios muy angostos.
Cita de: RODRIGO73 en Noviembre 14, 2011, 01:05:20 PM
Dependiendo de donde salis (si la Ñata o Tigre/Olivos) por el Miní-Guazú se hace bastante mas largo. Es verdad, como dice Profejds, que laguna de la Barca y naranjo son angostos y poco profundos y con bajante pronunciada se complica, pero también pasa la colectiva y vive un paisano cada 2000 mts. (por el oleaje). Si vas tranqui es una opción. Después de despacharse en Prefectura de Guazú algunos toman el Ceibo para no tomar por el Uruguay si está picado.
Habría que ver si alguien lo hace de ir por el Correntoso, pero el problema sigue siendo si hay viento o marejada en el Uruguay.
Aulicino no vende más nafta
hola de nuevo!!!!!!
SI se puede tomar el Ceibo..... antes toma el Ceibito, luego el Ceibo para salir al Sauce y de ahi cruzas, vas a salir a las islas Juncal y Juncalito y de ahi bajas a Carmelo(aprox 10 km)
es lo mejor si no fuistes nunca y esta movido.......
yo voy mucho por razones de pesca........
el naranjo es un rio en el cual nunca tuve problemas ni de calado (menos con la embarcacion que tenes vos) ni con los lugareños, los cuales son muy pocos
ni se te ocurra salir por el Correntoso, la salida al Riopla esta embancada y hay que salir por una canaleta chiquita y estrecha, si no te quedas........
Es correcto, Aulicino no vende mas combustible.
salu2!!!!! ;)
Gracias, por la data siempre se aprende algo.
Gracias a todos por tanta amabilidad. La información me resultará muy útil.
Alguno tiene contactos para conseguir alojamiento, porque para el 03 / 12 está todo ocupado. Saludos. Daniel