LAISLADELTA.COM

NUEVO ESPACIO => Entre Ligustros => Mensaje iniciado por: Adrián en Febrero 25, 2012, 05:48:46 pm

Título: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Adrián en Febrero 25, 2012, 05:48:46 pm
Desconozco (y creo que no) hasta el momento no había barrios privados en el Carapachay, pero aunque "chiquito", por ahora, ya tiene uno...
Y dale que va !  :-[

http://www.clarin.com/countries/nautico-rio-Carapachay_0_652734814.html
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 26, 2012, 04:37:23 pm
Desconozco (y creo que no) hasta el momento no había barrios privados en el Carapachay, pero aunque "chiquito", por ahora, ya tiene uno...
Y dale que va !  :-[

http://www.clarin.com/countries/nautico-rio-Carapachay_0_652734814.html

No, NO lo puedo creer! y el Impacto Ambiental?? (debe entregarse ante el Municipio por un matriculado y autorizado por la Secretaria de Politica Ambiental. La Plata Pcia de Bs.As.). NO puedo creer lo que leo! y la cantidad de habitantes por m2?? ..me preocupa y mucho..como el terreno de ¨Isla del Este¨..SIN palabras. Si la 1ra Sección fuera Reserva de Biosfera, se podria hacer algo con la UNESCO.

Lamentable.

Saludos Adrián!
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Adrián en Febrero 26, 2012, 07:06:54 pm
Poco a poco estos "emprendimientos" irán cubriendo todo el Delta en todas sus secciones y reservas ecológicas, de biósfera e impactando "de lleno" en el medio ambiente. Se está acabando el aroma a río y a sauces, hay mucho olor a guita! ...

Lamentable. Diego. Parece que para ser autoridad vigilante y responsable de lo poco que nos van dejando es requisito ser ciego y con bolsillos grandes...
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 26, 2012, 08:16:26 pm
Poco a poco estos "emprendimientos" irán cubriendo todo el Delta en todas sus secciones y reservas ecológicas, de biósfera e impactando "de lleno" en el medio ambiente. Se está acabando el aroma a río y a sauces, hay mucho olor a guita! ...

Lamentable. Diego. Parece que para ser autoridad vigilante y responsable de lo poco que nos van dejando es requisito ser ciego y con bolsillos grandes...

Ahiero! creo que es tal cual lo mencionas.. dejá que un isleño los mire a los ojos con su bote lagunero motor interno y les agarre un temblequeo tipo pampero dentro suyo..no hay guita que valga para dejar de sentir que ¨algo hiciste mal¨..no se van a sentir cómodos.
Hay que parar con los emprendimientos de gran escala donde se pierde lo ¨autóctono¨ y las costumbres de la isla..soy un ¨porteño¨ como dije antes, pero apoyo en lo que sea contra éste tipo de cosas que no generan nada positivo.

Abrazo!
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Pablín en Febrero 29, 2012, 10:53:21 am
Que triste noticia!!! Te agrego que en enero, yendo por el arroyo La Viuda, allá por cuatro bocas hay dos countries, uno a cada lado del arroyo, los ves y duele como una patada en la muela, pues es un arroyo típico del delta, arbolado de aguas tranquilas y de repente ves un terraplén enorme de tierra, todo talado, un montón de cabañas medio pelo separadas por pocos metros, lleno de embarcaciones, ruido, humo de asado, un desastre!, en una zona que está lleno de carpinchos y ciervos, según me dijo el lugareño que iba conmigo.
Ojalá, se tome conciencia que hay que cuidar el delta.
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 29, 2012, 12:20:36 pm
Que triste noticia!!! Te agrego que en enero, yendo por el arroyo La Viuda, allá por cuatro bocas hay dos countries, uno a cada lado del arroyo, los ves y duele como una patada en la muela, pues es un arroyo típico del delta, arbolado de aguas tranquilas y de repente ves un terraplén enorme de tierra, todo talado, un montón de cabañas medio pelo separadas por pocos metros, lleno de embarcaciones, ruido, humo de asado, un desastre!, en una zona que está lleno de carpinchos y ciervos, según me dijo el lugareño que iba conmigo.
Ojalá, se tome conciencia que hay que cuidar el delta.

Se urbaniza y se urbaniza sacando crédito a travez de su flora y fauna..de NO creer!. Creo que habria que hacer una gran campaña de concientización del Delta y sus riquezas naturales, depende de muchos, Municipio, Medios de comunicación, pero mas que nada del VECINO.
Tengo la idea (como mecioné antes) de lograr mi plantación de álamos ó nogales, me siento en la interisleña y NO puedo creer las cosas que veo en el trayecto..me da mucha pena.

Saludos.
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Adrián en Febrero 29, 2012, 12:28:06 pm
, en una zona que está lleno de carpinchos y ciervos, según me dijo el lugareño que iba conmigo...

Lindo coto de caza que se van a mandar !  :'(  :-[

Lo dicho, a los que tenemos casa o navegan por el Delta dentro de poco nos van a poner barreras, lomas de burro y cabinas de peaje en el río... !
Parece joda, pero es muy triste. El impacto ambiental, la contaminación, la sobrepoblación y la pérdida del encanto de un lugar único como el de las Islas da paso a estos negocios multimillonarios manejados por unos pocos.
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 29, 2012, 12:35:03 pm
La caza de los ¨Ciervos del los pantanos¨ y Carpinchos esta terminantemente PROHIBIDA en la Zona ¨nucleo¨ de la 3ra Sección. hay que denunciarlos en Prefectura. Creo que si los vecinos plantean éstas cosas al municipio, a los Concejales en el Concejo Deliberante capaz se puede comenzar a ¨hacer algo¨ respecto a éstos temas.. (no olviden que el isleño VOTA..tienen TODO su derecho a exponer problematicas, proyectos colectivos etc..)

Saludos!

Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 29, 2012, 12:48:46 pm
, en una zona que está lleno de carpinchos y ciervos, según me dijo el lugareño que iba conmigo...

Lindo coto de caza que se van a mandar !  :'(  :-[

Lo dicho, a los que tenemos casa o navegan por el Delta dentro de poco nos van a poner barreras, lomas de burro y cabinas de peaje en el río... !
Parece joda, pero es muy triste. El impacto ambiental, la contaminación, la sobrepoblación y la pérdida del encanto de un lugar único como el de las Islas da paso a estos negocios multimillonarios manejados por unos pocos.

..pensaba Adrián..tal vez se pueda hablar con el Concejo de Productores del Delta, Cooperativa de mimbreros, INTA etc, no olvidemos que el Gobierno mediante el Ministerio de Industria y Ganadería FOMENTA los proyectos de forestación/ganadería etc y subsidia los mismos. creo que hay que hacer incapié en el apoyo del Estado para poder ¨frenar¨ éstos emprendimientos de gran escala y que NO colaboran ni participan del desarrollo de la flora y fauna de la isla y generan ¨impacto ambiental negativo¨.
Aclaratoria: Esto que menciono no quiere decir que no se fomente el turismo, al contrario! hay que hacerle conocer a otros habitantes (Continente, paises etc) las riquezas que tiene nuestro Delta! paseos: ok, Cabañas (acordes a su entorno y NO sobrepoblación por habitante por m2): ok, Emprendimientos Agro-Forestales que generan trabajo y crecimiento: ok.

Perdón, me entusiasmé.. Abrazo!!
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Adrián en Febrero 29, 2012, 12:54:31 pm
Se urbaniza y se urbaniza sacando crédito a travez de su flora y fauna..de NO creer!. Creo que habria que hacer una gran campaña de concientización del Delta y sus riquezas naturales, depende de muchos, Municipio, Medios de comunicación, pero mas que nada del VECINO.
Tengo la idea (como mecioné antes) de lograr mi plantación de álamos ó nogales, me siento en la interisleña y NO puedo creer las cosas que veo en el trayecto..me da mucha pena.

Saludos.


Diego, desde hace muchos años y desde diversas plataformas (no políticas) se viene peleando por un Delta mejor, sin invasiones, sin desvastación, sin negociados,corrupción, delitos, etc. etc. etc.
En este mismo foro, humildemente se ha intentado (como se hizo en otras oportunidades) formar un "grupo de choque" por medio del diálogo y el consenso de vecinos y autoridades y todo quedó en la nada. Podés hojear este link: http://laisladelta.com/foro/index.php?topic=1031.0
Nos pasan por arriba los dueños de la Patagonia, los medios, los gobiernos y el país todo. Esto no quita que bajemos los brazos y que tengan sexo con nosotros, engañándonos con circos como el montado con la clausura del "Colony Park" y otros monumentales emprendimientos.
Aunque sea, empecemos a defendernos del vecino que se nos ponga al lado de manera
ilegal o "patoteando".
Tal vez así,  nuestros hijos o los hijos de ellos, vean algún buen resultado que consiguieron sus viejos...
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 29, 2012, 01:09:37 pm
Se urbaniza y se urbaniza sacando crédito a travez de su flora y fauna..de NO creer!. Creo que habria que hacer una gran campaña de concientización del Delta y sus riquezas naturales, depende de muchos, Municipio, Medios de comunicación, pero mas que nada del VECINO.
Tengo la idea (como mecioné antes) de lograr mi plantación de álamos ó nogales, me siento en la interisleña y NO puedo creer las cosas que veo en el trayecto..me da mucha pena.

Saludos.


Diego, desde hace muchos años y desde diversas plataformas (no políticas) se viene peleando por un Delta mejor, sin invasiones, sin desvastación, sin negociados,corrupción, delitos, etc. etc. etc.
En este mismo foro, humildemente se ha intentado (como se hizo en otras oportunidades) formar un "grupo de choque" por medio del diálogo y el consenso de vecinos y autoridades y todo quedó en la nada. Podés hojear este link: http://laisladelta.com/foro/index.php?topic=1031.0
Nos pasan por arriba los dueños de la Patagonia, los medios, los gobiernos y el país todo. Esto no quita que bajemos los brazos y que tengan sexo con nosotros, engañándonos con circos como el montado con la clausura del "Colony Park" y otros monumentales emprendimientos.
Aunque sea, empecemos a defendernos del vecino que se nos ponga al lado de manera
ilegal o "patoteando".
Tal vez así,  nuestros hijos o los hijos de ellos, vean algún buen resultado que consiguieron sus viejos...

Lei los coments del foro..no estaría nada mal lo de la ONG! el isleño tiene mucha  ¨fuerza¨ en cuanto a reclamos etc. En mi Presentación mencioné que trabajé 8 años en la Municipalidad de San Fernando y recorrí bastante la 2da y 3ra Sección, pues las Cooperativas y Productores pequeños se hacian presentes en el Municipio y se dialogaba con el intendente (bien vecinalista) y el Director de Islas. Se buscaba la solución y se hacia participar al INTA como asesor en tema tierras y cultivo etc.
Adhiero en tu comentario, como asi también adhiero en que nuestros hijos ó sus hijos vean los resultados que consiguieron sus viejos ó abuelos..
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Adrián en Febrero 29, 2012, 01:49:27 pm
Espero que nadie lo tome a mal y disculpen mi ignorancia si no es así: pero por lo que se en la 2da. y 3ra. sección hay más unión y trabajo conjunto que en la primera. Tal vez sea que la 1ra. al estar más cerca del continente sea tomada como "centro turístico" y las otras son más de productividad y dependen de la acción mancomunada de vecinos y autoridades.
No quiero generalizar, pero en lo que a mi me consta y hasta donde conozco, en la mayoría de las Islas o zonas de la 1ra. sección no se logró una unión duradera y con logros de importancia, serios y permanentes.
Insisto, que para tener fuerza y unión habría que lograr un Delta único.
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Febrero 29, 2012, 02:01:24 pm
Espero que nadie lo tome a mal y disculpen mi ignorancia si no es así: pero por lo que se en la 2da. y 3ra. sección hay más unión y trabajo conjunto que en la primera. Tal vez sea que la 1ra. al estar más cerca del continente sea tomada como "centro turístico" y las otras son más de productividad y dependen de la acción mancomunada de vecinos y autoridades.
No quiero generalizar, pero en lo que a mi me consta y hasta donde conozco, en la mayoría de las Islas o zonas de la 1ra. sección no se logró una unión duradera y con logros de importancia, serios y permanentes.
Insisto, que para tener fuerza y unión habría que lograr un Delta único.

Claro, creo que es tal cual como decis Adrián, por lo tanto yo utilizaría los medios de comunicación masivos y zonales del continente, pues ahi el Ejecutivo vería el reclamo de la isla mas el ¨boca a boca¨ y generar PARTICIPACIÓN. El delta es UNICO y asi lo siente el isleño, solo que desde el continente se vé dividido en 2 Municipios y hasta 3 si agregamos a Campana.
(no olvido que muchos de los pequeños productores de la 2da y 3ra Sección fueron ¨callados¨ por alguna que otra Cooperativa...SIN palabras.)

Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: carapachay en Febrero 29, 2012, 07:00:41 pm
Adrián... Delta único como unidad política me suena a sueño, pues ninguno de los tres municipios delteños (San Fernando, Tigre y Escobar) y las islas de Campana y Zárate, podrían por ahora integrarse como una unidad política. Quizás con el tiempo, algunos de ellos prodrían formar un consocio con objetivos precisos: económicos (compras, energía, transporte, lo que se les ocurra: culturales, etc... con el fin de aunar criterios y poseer un gerencimiento común, a fin de bajar costos.  De hecho, en nuestra provincia existen: COMCOSUR (Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes -     http://www.varelaenred.com.ar/0094.htm           ; Corredores Productivos en nuestra provincia:   I. CIDERE;  II . COPRONOBA; III. MUNICIPIOS AL MERCOSUR; IV. COPRONE; V. CODENOBA; VI. COPROSAL; VII. COPRODER; VIII. ZONA DE CRECIMIENTO COMÚN; IX. TOAR; X. COPROBA;  XI. COPROA. (FUENTE: sitio web de los Ministerios del Interior de la Nación, y de la Producción y de Asuntos Agrariosde la Provincia de Buenos Aires;  P.B.A. 2005). http://www.bancoprovincia.com.ar/citab/estadisticas/10%20CORREDORES%20PRODUCTIVOS/1001%20CORREDORES%20PRODUCTIVOS%202005.pdf 
(sigue...)
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: carapachay en Febrero 29, 2012, 07:09:56 pm
(Sigue) 
Como estos emprendimientos hay muchos, pero con objetivos claros y organizados desde la actividad pública.
Tenemos que considerar que no hay una unidad de criterio para establecer una política de desarrollo en el sector isleño, pues hay distintos intereses y todos legítimos. Como lo dicen los amigos foristas, no hay criterio de unidad y creo que esto se debe a que es dificil establecer lazos porque hay distintos intereses... Muchos de nosotros sueñan con un delta virginal, en un estado natural y con una mínima influencia humana; otros con un delta "moderno" con grandes inversiones, edificaciones costosas, ríos con tablestacado, manteniendo la naturaleza con algunos daños "colaterales", pero sin casas precarias, selva frondosa, árboles caídos, y  abandono de  viviendas y de los terrenos circundantes, que hacen parecer a los predios sin dueño.
Muchos quieren emprendimientos empresarios que den trabajo, y otros por otra parte, desean continuar con producciones que en comparativa con otras localizaciones mas rentables, no tienen visos de properar si no es con la ayuda de subsidios....
Quien tiene la razón, no sé... Pero pensemos que Bariloche no es el de los años 40; ni tampoco el conurbano o la Argentina lo es... Quizás sea el momento para los conservacionistas de pedir una gran Reserva Natural (hoy existen zonas de 2da. y 3ra sección del Delta para lograrla), pero definitivamente el sueño o cualquier aspiración para una marcha atrás en la historia, que ocurra en la 1ra. es solo voluntarismo dialectivo, una quimera.   Todo porteño o bonaerense sueña con tener una casita en el Tigre (hablando en sentido genérico) y no se concreta por que no tiene dinero para adquirirla, porque deseos no le faltan...
Creo que los que respetamos la naturaleza debemos ser protagonistas de la conservación de tierra, cielo y agua. Propiciemos la creación y el desarrollo de políticas públicas que protejan la biósfera, y el derecho de las personas de habitar en un ambiente saludable. Creo que debemos hacer respetar las leyes que protegen el ambiente y la vida de nuestras familias, pero el desarrollo de las ciudades (lo que está sucediendo en la 1ra. sección) es inexorable.
Creo que la naturaleza debe ser protegida por las propias comunidades que viven, trabajan y disfrutan de esos espacios vitales …   Nuestro trabajo debe ser cotidiano, sin espasmos, con la esperanza de generar conductas responsables comprometidas con el cuidado de las personas, los animales, las plantas y el agua del Delta.
Saludos.  Carapa ;)   
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: Adrián en Febrero 29, 2012, 08:31:16 pm
Estimado Carapa, como siempre muy acertados tus conceptos, pero como hemos visto y probado en otro intento hecho en este Foro y que cito en otro post de este tema, ni nosotros pudimos llegar a un acuerdo...
Te parece que lograr un "gobierno de coalición" entre los 3 Intendentes es factible y que solo piensen en el bienestar de los pobladores de la zona en cuestión y el cuidado y mantenimiento del medio ambiente todo, habiendo tantos intereses económicos y políticos de por medio ? Dejo de lado que de los 3 Partidos mencionados, 2 son los poderosos (Tigre y San Fernando),Escobar no tiene, no presta ni quiere ningún servicio ni beneficio para sus pobladores.
Por otro lado está el lugareño, no hablo del que dejó su vida en las Islas para que sus hijos y los que atrás vinieran tuvieran un lugar mejor para vivir. hablo del lugareño actual (salvo honrosas excepciones) que viene de otras provincias y países limítrofes para trabajar "para el turista" y a los que nada les importa la conservación de la fauna, la flora, la contaminación, la productividad... "total, de eso que se encargue el gobierno". Después estamos nosotros: los que viven en la isla, los que pasamos gran parte del año en ella y los que van los fines de semana pero ansían quedarse para siempre en ellas. Pero NOSOTROS, es muy poco lo que podemos hacer ante tamaño monstruo lleno de poder económico y político y sin ningún interés en donde apoya sus destructivas patas.
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Marzo 01, 2012, 01:00:40 pm
Excelentes sus opiniones y uno empieza a ¨pisar¨ el ¨campo político muy ligado a los VECINOS de las islas. No olviden que alguna vez se creó el ¨correrdor verde¨ desde San fernando hasta Vte lópez referido a la costa donde se trabajó (los municipios) mancomunadamente para el cuidado y revalorización de la costa. Ando a las corridas pero les dejo el Documento Base UNESCO reserva de Biosfera http://www.mediafire.com/?zfg9244tbnzk396 (http://www.mediafire.com/?zfg9244tbnzk396)

Espero les sirva. Saludos! por la noche con mas tiempo puedo colaborar con ideas.

Diego.
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: carapachay en Marzo 01, 2012, 09:11:23 pm
Hola Diego... No pude abrir el documento pero por el título que anticipás, podría ser el de la UNESCO - Programa el Hombre y la Biosfera (MAB). Se puede ver en: http://www.ege.fcen.uba.ar/ppm/Links%20Relacionados/Biosfera.pdf

Si tienen interés en temas de medio ambiente relacionados con el Delta, este trabajo me pareció muy bueno y fue realizado en el año 2000 para la Unesco. Es una fuente confiable de información. Fue hecho por la Municipalidad de San Fernando con la Universidad de Bs.As. a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS, LABORATORIO DE ECOLOGIA AMBIENTAL Y REGIONAL. Leerlo nos ayudará a comprender mejor los problemas de la biósfera, historia de las islas y sus pobladores, economía, legislación y otros tópicos muy interesantes.  Creo que a muchos de nuestros amigos le interesará su lectura.
Como vos trabajaste en la Municipalidad de San Fernando, seguramente tendrás esta información y conocerás a alguno de los firmantes del trabajo. Contamos con tu compromiso para estos temas.
Saludos cordiales. Guillermo (a) Carapa   :D
Título: Re: Al Carapachay también le tocó...
Publicado por: DiegoA en Marzo 01, 2012, 09:23:12 pm
Hola Carapa! si, es el mismo Documento el que adjuntas. Revisé el mio y se puede descargar sin problema.
Fijate en las primeras hojas que aparezco en el ¨Grupo Técnico¨ soy Diego Alonso García.
Lo que esté a mi disposición con todo gusto cuenten conmigo! claro! El tema de Biósfera en muuuuy largo e interesante..hasta Refugio de Pescadores cerca de los bajos del temor y Refugio de avistaje de pájaros construimos con el interés de la ¨inclusión cultural¨, trabajar con las escuelas, tema residuos y reciclaje..muchos temas interesantisimos se pueden abordar, hasta exportación de cosechas!

un saludo! Diego.