LAISLADELTA.COM

"ASUNTO ISLEÑO" => Náutica/Navegación => Mensaje iniciado por: VITOMARTIN.COM en Julio 07, 2014, 03:17:21 am

Título: Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Julio 07, 2014, 03:17:21 am
Tengo esa duda... para mí debería tener araña de fibra y el piso de coremat, pero según un vecino tiene reja de madera y piso de fenólico, puede ser?
Título: Re:Tracker "Trakker" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Tincho en Julio 07, 2014, 09:16:43 am
Hola Vito, depende del astillero puede ser madera o plastico. Para verificar si es madera agarras un punzon y pinchas el piso en distintos lugares y si el punzon se clava ahi vas a saber que es madera, si es plastico no se clava ya que el plastico no se pudre.
Si cuando pisas estas notando que algunos lugares del piso se estan comenzando a hundir eso es porque es madera y se esta pudriendo.
El plastico no sufre alteraciones con el transcurso de los años
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Julio 07, 2014, 01:44:01 pm
Muchas gracias, Tincho! Es marca "TRAKKER" del año 2006, yo quiero creer que ya los hacían todos de plástico. Ahora estoy por hacer unos agujeros en el piso y saldrá la verdad a la luz...  :)
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Maximo en Julio 13, 2014, 11:23:35 pm
Hola, una tracker del astillero "Trakker" modelo 2006 con seguridad tiene los pisos de terciado fenólico plastificado... porque todavía hoy los hacen así je je je. También los espejos los hacen con terciado fenólico.

Es mucho más barato el fenólico que el coremat y fibra, más rápido de hacer, etc

Con respecto a la araña o la grilla estructural del fondo, no estoy seguro pero supongo que es PRFV, y la grilla sale de una matriz

Vi un modelo 7.60 de este astillero con los pisos totalmente podridos, por el gran castigo que le dieron (uso de pesca desde la costa de la provincia de Buenos Aires). También tenía deslaminados unos refuerzos laterales en PRFV en las bandas. La roda practicamente abierta en dos por el rozamiento con la playa, etc

¿Vos porqué preguntás? ¿Los sentís flojitos como si estuvieran podridos?

Saludos
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Julio 14, 2014, 12:22:18 am
No, después de hacerle el piso a la Pagliettini, creí que con el tracker uno se olvidaba de los problemas de la madera... qué cagada... igual el tracker está nuevo, pero me parece que es una verdadera lástima que le sigan metiendo madera adentro...  :'(
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Tincho en Julio 14, 2014, 09:54:08 am
Hola Maximo, lo del piso y la grilla plastica depende del fabricante no del año del mismo. Yo he arreglado trackers de los años 97 a 99 y tenian grilla y piso plastico.Incluso en el 2014 es una loteria, si tienen ganas de hacer las cosas bien les meten plastico y sino madera como toda la vida.
En cuanto al espejo muy pocos astilleros se han cambiado a los espejos plasticos que son fabricados en divinisel, muchos siguen optando por la madera ya que esta tiene mayor rigidez torcional, todavia no he visto un espejo plastico que no se haya rajado con el tiempo.
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Maximo en Julio 14, 2014, 10:44:13 am
Hola Vito, si el tracker está nuevo, no te hagás problema, vas a tener piso por muchos años. Tratá de mantener la sentina seca y de hacer los menos agujeros posibles en el piso.

Tincho: jamás dije que el material dependiera del año. Solamente le confirmé que el astillero "Trakker" hace sus pisos y espejos de terciado fenólico plastificado, y que si no se los cuida apropiadamente se pudren como cualquiera.

La rigidez torsional no tiene nada que ver con que los astilleros sigan eligiendo el terciado fenólico para sus construcciones. Usan fenólico por una muy sencilla razón: la placa de divinicell vale u$s 400 y una placa de terciado valdrá $400, para darte una relación aproximada de la diferencia de costos.

Además los dueños de astilleros y plastiqueros en la gran mayoría de los casos no tienen ni idea como trabajar con espumas tipo divinicell, ni sus características particulares.

Un casco bien hecho en sanguche compuesto de PRFV y alguna espuma de PVC como Divinicell, ya sea piso, espejo, cubierta o cualquier parte del casco, si está bien hecho y bien laminado, conociendo las técnicas y caracteristicas particulares de este material, no tiene porqué rajarse ni ahora ni nunca. Si se raja es porque estuvo mal enfibrado y/o calculado.

Navegué en un velero catamarán de 9m de eslora por 5m de manga, construido hace casi 20 años en Puerto Madryn completamente hecho en divinicell (todo completo, hasta la tabla de la mesa dinette), que en su historial tiene miles de navegadas en los mares del sur, incluyendo una travesía directa desde Puerto Madryn a Piriápolis (Uruguay), y ninguna parte del casco tiene absolutamente ninguna rajadura. Fue laminado a conciencia y conociendo los materiales, quizás esa es la diferencia con respecto a tu experiencia con las rajaduras que viste. Pero no es culpa del material.

Saludos
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Tincho en Julio 14, 2014, 10:59:20 am
Hola Maximo.
Yo he reparado trackers marca trakker como se menciona aca con piso plastico y grilla plastica, o sea que no sabes con que te vas a encontrar cuando compras una de estas embarcaciones sino la ves cuando la construyen.Si compras la version matrizada ahi estas seguro de que la grilla y el piso son de plastico ya que no se puede matrizar la madera.
Con respecto al divinisel yo no dije que sea malo, solo dije que todos los espejos que he visto hechos con divinisel estan rajados ya que los astilleros no saben o no les interesa trabajar bien estos materiales y todos los espejos que vi hechos en divinisel son muy pequeños con respecto a los de madera, en cambio los de madera los hacen mas grandes y aguantan mas
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Maximo en Julio 14, 2014, 11:19:41 am
Hola Tincho, comprendido lo que me decís.

Yo visité en el 2013 el astillero Trakker, y todos los cascos salían como norma con piso y espejo de fenólico plastificado, y en ningún momento me ofrecieron la versión matrizada. ¿Será que lo hacen a pedido del cliente?

No entiendo lo que decís que la madera no se puede matrizar. Una pieza que salió de una matriz (un piso matrizado, un techo de una cabina, bancadas de asientos, etc) se puede reforzar internamente con madera o fenólico laminado, para darle más resistencia sin gastar tanta plata en PRFV.

Lo mismo se puede reforzar con otros materiales que no se pudren (coremat, divinicell, airex, etc), pero de nuevo, es más caro, y a los astilleros les gusta que la platita les quede a ellos :)

Saludos
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Tincho en Julio 14, 2014, 11:24:37 am
Maximo, astillero trakker tiene en venta la version matrizada que es con grilla plastica y el piso viene matrizado con la cubierta y las guanteras interiores, esta version tiene el piso plastico y la ofrecen entre sus productos
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Julio 14, 2014, 12:00:55 pm
Muchas gracias Tincho y Máximo por toda la data, aprendemos todos. Qué ingenuidad la mía, creer que las embarcaciones de plástico ya venían hechas todas de plástico. Vi cómo se fabrican todas de plástico y me lo creí, eso sí, cómo pijotean material también lo ví...
Título: Re:Tracker "Trakker" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Velerodemadera en Julio 25, 2014, 10:43:57 am

El plastico no sufre alteraciones con el transcurso de los años
Con todo respeto Tincho: el plástico sufre con el tiempo, se agrieta, se reseca, se deslamina, etc. No es eterno. Y además, al contrario de la madera, el plástico roto en pedazos NO FLOTA...así que me quedaría  mucho más tranquilo si en cualquier tipo de barco hubiera madera, aunque sea un poco...
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: VITOMARTIN.COM en Julio 25, 2014, 10:49:58 am
Qué grande Velero de Madera old school wood con esa otra manera de ver las cosas.  :)
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Tincho en Julio 25, 2014, 11:09:45 am
Hola Velerodemadera. Con respecto a lo que decis del plastico no es tan asi, lo que se agrieta y raja no es el plastico sino el Gelcoat que es la pintura con la que se pintan las embarcaciones de plastico, otra ventaja que el plastico es muy facil de reparar.
Con respecto a las embarcaciones de madera se que navegan mucho mejor que las de plastico y son un espectaculo para los ojos pero no todos pueden afrontar el mantenimiento que requieren ya que es muy elevado. Hoy en dia los carpinteros navales son una especie en extincion con lo cual los pocos que quedan se piensan que son dios y cobran barbaridades de mano de obra mas la madera que se vende como si fuese oro, otra cosa tambien es que la madera que hay hoy en dia no es de la misma calidad que la que habia hace 100 años con lo cual las embarcaciones de madera necesitan mas mantenimiento que antiguamente.
Hay lanchas de plastico de los años 50 que siguen navegando nuestros rios y no estan agrietadas en su estructura plastica, solo se han repintado y se le han reemplazado las partes que tenian de madera asi que no se porque decis que el plastico no es eterno, por el momento en mas de 60 años que se fabrican embarcaciones de plastico siguen estando en uso y en perfectas condiciones.
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Velerodemadera en Julio 25, 2014, 04:10:26 pm
Qué grande Velero de Madera old school wood con esa otra manera de ver las cosas.  :)
;D
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Velerodemadera en Julio 25, 2014, 07:16:38 pm
Solamente aclarar para evitar confusiones, que el plástico no lo regalan. Es un derivado del petróleo cuyo costo es igual o mayor al de la madera. Construirme un botecito de madera puede llegar a ser casi gratis, con maderas de descarte. Si lo hago de fibra, es caro.
Los carpinteros pueden ser abusivos, pero los plastiqueros también...hoy en día cualquiera que trabaja en barcos, cobra demás...porque supone o se supone que los que tenemos un barquito somos millonarios. Yo trabajo con barcos, y cobro lo que creo razonable por un trabajo determinado, sin excesos porque sé lo que cuesta mantener un barquito (desde la matrícula hasta el seguro pasando por la amarra y demás gastos).
Pero no es mi intención polemizar sobre madera o plástico, sino considerar para el tema particular de este hilo, que si cualquier embarcación tiene madera, flotará aunque se parta al medio.
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: Tincho en Julio 25, 2014, 07:27:28 pm
De lo que se trataba este post era sobre el piso de madera de un tracker que por lo general esta hecho de terciado fenolico de pino o de guaica asi que es algo bastante berreta en cuanto a madera se refiere, ahora si hablasemos de una grilla en curupay y un piso de teca hablariamos de otra cosa
Título: Re:Tracker "TRAKKER" (2006), es todo de plástico o trae madera todavía?
Publicado por: doc61154 en Julio 25, 2014, 09:39:08 pm
Mi Caribbean ya cumplió 40 años,sigue flotando y no le entra una gota de agua y es de plástico,los pisos abajo de la fibra deben ser de madera pero se sienten firmes.