Para cocinar en el horno de barro se necesita cierta experiencia (aclaro, no es mi caso). Así que todos los que tengan algo para contar y compartir, están invitados a participar. Y no solo recetas, sino también consejos para hacer un horno, para restaurarlo y cuidarlo.
PESCADOS EN HORNO DE BARRO:
Ahí va una primera receta, cuyo autor un señor Luis Ruggeri, a quien no tengo el gusto de conocer:
Ingredientes para un kilo de filetes (Bròtola, merluza, abadejo, corvina, etc.): 100 grs manteca. 2 zanahorias, 2 zucchinis, 4 puerros, todos cortado en bastoncitos. 250 gramos de crema de leche, 3 cucharadas de mostaza. 150 grs de roquefort, perejil. Preparación: En sartén grande con mango metálico, derretir la manteca y saltear todos los vegetales por pocos minutos, apenas blanqueados. Agregar la crema y la mostaza, mezclar y dejar evaporar un poco de líquido. Colocar arriba los filetes crudos de pescado y a estos el queso roquefort desmenuzado y espolvorear con perejil picado. Cubrir la sartén con papel de aluminio y poner al horno de barro a temperatura alta. Considere una cocción de 10/15 minutos según el espesor de los filetes. Retire del horno y con cuidado saque el aluminio. No se queme con el vapor que puede salir..
LO QUE MEJOR ME SALIÓ EN EL HORNO DE BARRO, FUE DERRUMBARLO
jUASSSSSSSSSSSSSSSS
AHHHH !!!! eso es porque no conocieron el horno de barro que construyeron la Olga y el Miguee!!!
(creo que casi se divorcian porque el migue estaba medio nerviossso...juas) Y...como siemmmmpre las mujeres sostenemos la pareja...mmm...OH!
Si no me equivoco lo peor fue el día de la inauguración. "EMpanadas de la Olga al de barro".
Como la última etapa de la construcción lleva un montonazo de barro engrudo maloliente, capa por capa y viceversa, la pareja temblaba...los invitados también...Salió re bueno!!! (ay qué tiempos aquéllos...) Desde ya que la Olga hizo pan, pizzas, pollos, y etcs.
Eso sí hay que juntar leña y tenerla disponible...pero el horno de barro es ...simplemente un ritual que da pa todo!!!! También, en pleno invierno es muy muy lindo reunirse alrededor y copa en mano brindar por la ViDa!!!
Che Olga, el Migue tiene aún los planitos de construcción?
Yo quería uno a como diera lugar, el que Adri derribó se nos había rajado y yo quería otro.
Un día vino un señor que nos explicó que le teníamos que juntar estiércol para venir y hacerlo. ¡ ::) :o :o :o :oAdiós hornito de barro! Creo que voy a comprar uno de ladrillos refractarios ....y....¡POR FAVOR NO ME DIGAN CON QUE LOS GACEN! :o :o :o :'( :'( :'(
Ya que estamos....
Una guía rápida de como hacer un hormo de barro????
Yo recuerdo haber ayudado a un amigo.... estaba en el colegio....o sea hace mucho tiempo... a hacer uno, pero la verdad que no me acuerdo.... Me parece que era bastante fácil.....
El estiercol se usa porque ya tiene el pasto fermentado.
podes hacerlo sin estiercol, dejando maserar la tierra con el pasto durante una semana o más, siempre mojandolo un poco y apisonarlo (con las patas)o amasarlo.
Hola Deltófilos! Unos vecinos se hicieron una preciosura pero...no mantuvieron el ponerle capas nuevas de barro! Una pena. Como además de saber hacerlo,hay que saber mantenerlo y dado que la humedad es la reina del lugar, personalmente me compré una "chancha":esos de tanque de 200 litros. Me dá la impresión de que funcionan parecido: al menos los asados y las pizas salen de rechupete!
(Es una opción,claro!) Cariños,Gragri.
Gragi. Pregunta: esa chancha ¿funciona como un horno a leña? ¿ande lo adquiriste, digo? ¿Precio? Gracias
Las "chanchas" como yo las llamo, son originarias del sur de Chile y tienen un nombre que no me acuerdo. Hay varios modelos, desde las que se abren a la mitad a las,como la mía tienen una puerta tipo horno pero no se abre a la mitad. Están hechas con un tanque de 200 litros y pueden o no traer mesita al costado,ladrillos refractarios adentro,dos ruedas para moverla. En general las venden donde hay parrillas o ferreterías surtidas. La compré hace como un año ya y me había salido algo de $450. He hecho pizzas, asados y estoy por probar pan y empanadas, que sé que se pueden hacer. Como con el horno de barro hay que tomarle la mano en cuanto al calor necesario para cada cosa,ojo! Se calientan antes-leña o carbón-y se mantiene con las brasas y alimentando con un fuego tranqui.
Es bueno que tengan ruedas por si la querés en diferentes lugares o para ponerla bajo techo mientras no se esté usando.
Personalmente estoy satisfecha.Buena suerte!
Hola despues de leer todo lo que han escrito me puse a ver que podia haber en internet sobre le tema ...encontre esta pagina que parece bastante completa http://www.pasqualinonet.com.ar/El%20horno%20de%20barro.htm eso si del estiercol parece que no es facil zafar ;) pero aun asi estaria bueno intentarlo
Un saludo a todos Ratatouille
Gracias gragi (me salió un trabalenguas)
Muy buena esa página para la construcción.... a leer.... Gracias
Muuuchas gracias a las chicas y muchachos por los aportes, veremo e hacerle tal vez ;) ;D
Cuando estoy en el rancho..me doy una vueltita por la que fuera la casa de la Olga (ahora de Vero yEdu)..al ver el horno de barro que hizo el Miguel...me agarra una nostalgia..hasta huelo (va con h?mmm) el pan calentito que hacía la Olgui...empanadas! pollo! carne con papas! y canelllonessssssssssssssss
También me gustaría tener uno, pero el estiércol, dónde se consigue???? aunque creo que el de la olgui no tiene ese elemento, eh?
Indudablemente es todo un ritual....
En la casa de mi mamá, hay un horno... como extraño la comida que hace mi mamucha ahí!!!!
Saludos!
Deltófilos,disculpen pero voy a entreverar el barro...con el agua! Alguno de ustedes ha comprado ultimamente un filtro de barro para el agua? Me podrían informar dónde y cuánto? El mío está pidiendo jubilación urgente y no he podido donde conseguir. O tal vez...alguien tiene alguno que no use y quiera vendermelo?Gracias, Gragri.
Gragri,
fijate en el foro de "Ecología y Medio Ambiente" hay un post de agua potable en Zona Norte...
Saludos!
Aca, no extrañe, mejor vaya y disfrute!!!!!!!!! ;)
jajajaja
creo que la ultima vez que se prendió el horno, fue hace como 2 años, para quemar algunas maderas!!!!
Adri, hace como 10 años a mi vieja se le salto la chaveta y dijo "no cocino más!" y a partir de ahí, puro delivery!!!! una lastima porque cocinaba muy rico!!!!
Saludos!
Una vez comence a ver una pelicula que se llamaba las alas del deseo,a los 3 min la habia sacado y estaba haciendo otra cosa.Esa pelicula la vi 11 veces.Quiero decirte que a veces necesitamos tiempo para descubrir la gratificacion que podemos encontrar con algo o en alguien.
Tal es el caso del horno de barro:una opinion y un secreto,empezar por cosas faciles como piza y empanadas,lo 2do concierne a la mezcla,yo instale en mi casa una salamandra y el caño de fundicion que sale al exterior atravesando la pared lo amure con una mezcla de arena,cal,tierra refractaria y sal en partes iguales,agregandole al final un toque de cemento.Afortunadamente a pesar de las diferencia de temperatura y de materiales no se agrieto ni se separo de ninguna de las 2 superficies,hace ya de esto 3 calidos inviernos.
hola gente tengo si alguno quiere hacerse el horno de barro un manual que lo baje de internet es bastante facil de hacer y con el barro de la isla que ya tiene ramas hojas etc en descomposicion no hay que usar estiercol. saludos
hola amigos, gragri lo que vos llamas chanchas en el sur se llama chulengo y es el tambor de 200 lts partido al medio con la parrilla adentro, en la patagonia es ideal por los vientos fuertes y la nieve y te digo mas, pones un pechito entero de 7kg con dos kg de leña lo haces es cuestion de gusto, como todo
me falta el horno de barro, voy a averiguar alguien que lo haga asi junto un poquito mas de colesterol :P
Yo sin mi tatacua' de barro no hubiera comprado el rancho. Ni bien llego, lo primero que hago es curarlo con un a fugarata hasta que se pone blanco el ladrillo, y dijkue enseguidita empiezo la horneada de lo que venga. L oque mas me gusta son las empanada, la pizza, el pan casero, el pechito, la pavita, el pesceto, el salmon y hasta el cafe me hago en el horno e' bayo. Ya deforeste todo lo que podia servir de leña en mi terreno, y ahora le estoy apuntando el ojo a un naranjo que tiene el vecino... ya le preducnte dos vece si quiere que se lo pode un poquito Jua Jua!
Este en mi horno ecologico, si alguien esta pensando en construir uno tradicional de barro no deje de tener en cuenta esta otra alternativa. Abrazo a todos.
(http://img241.imagevenue.com/loc67/th_69092_IMG_0110_122_67lo.JPG) (http://img241.imagevenue.com/img.php?image=69092_IMG_0110_122_67lo.JPG)(http://img211.imagevenue.com/loc947/th_69113_IMG_0128_122_947lo.JPG) (http://img211.imagevenue.com/img.php?image=69113_IMG_0128_122_947lo.JPG)
hola,pregunto,es un tacho de metal la parte de adentro y luego ladrillo?
Buen dia Alberto, efectivamente se trata de un tacho de 200 L de esos de aceite, basicamente rodeado de ladrillos sin que esten apoyados sobre el tacho sino mantiendo una luz de entre 5 y 8 cm por donde pasa el calor del fuego que es envolvente. La combustion no entra en contacto con la comida permitiendo quemar ramerio, cartones etc. y calentandose inmediatamente. Al que desee construirlo le paso algunas claves que note al tiempo de hacerlo. Saludos.
gracias por contestar,acepto consejo ya que deseo hacerlo.
Alberto ese horno ecologico es una locura, y un ejemplo de la ingenuidadinventiva del Argentino. Te mereces 19 puntos, y YA me estoy haciendo uno. Ojo: Primero te lo critique porque no habia leido lo de la camara de aire circunventando el tacho, pero una vez que entendi la termodinamica del asunto, me saco el sombrero! Eso se debe calentar en un zopaite', y hasta con algunos diarios y ramitas! Felicitaciones amigo, porque en Misiones mi tierra le traiamos esos hornitos de Brasil, pero ya manufacturados con la recamara envuelta en otro tacho y las cuatro patas, eso el que tenia para comprarlo, y a naides se le haboa ocurrido descularlo de esta forma. Muy bien diez felicitado y manos a la obra!
HOLA ALEX, PARA MI ES LINDO RECIBIR FELICITACIONES PERO ACLARO QUE LA IDEA LA PRESENTO SACAVINI,YO PUSE QUE QUIERO HACERLO.SALUDOS ALBERTO
Sacavini, sos un troesma!
Menu del domingo: pechito de cerdo a la Alex, el lunes comento resultado.
Busco si guarde fotos del tiempo en que lo construi y asi describo algunos detalles. Saludos
huy, y yo justo que corte los tambores que tenia en el rancho para plantar los arboles!!! me hice unos maceteros libres de marea. :'(
me morfo los arboles me cache en d..
todavia no son las 9 de la mañana y ya me dieron hambre!!jaja estoy pensando seriamente en realizar algun trueque con el lubricente de lacroze y zapiola, para comenzar mi hornito...tiembla FILFER ;D ;D
Scavi, como te quedo el pechito con tapa? sii quere nos mandamos otro cuando vaya para mis vacaciones. Estoy ahi el 5 de Nov., asi que haceme saber!
El asador hecho de tambor de 500 litros, en Córdoba los llaman chulengos y vienes de varias formas, abiertas al medio y a veces un un doble fondo para que nos se pique, también una ventanita al costado para remover la brasa, y otra ventanila en la parte supior para pispear como va el asado y obviamente una chimenea que con una lata de tomates se la pones o sacas para regular la temperatura.
Carne, pizzas, empanadas, tartas andan muy bien
Hola chicos, les dejo el blog de un flaco donde muestra en 2 videos como fabricar un horno de barro con arena y la arcilla que el mismo delta nos brinda ;)
Parte 1:
http://echo-village.blogspot.com/2009/06/como-hacer-un-horno-de-barro-how-to.html
Parte 2:
http://echo-village.blogspot.com/2009/06/como-hacer-un-horno-de-barro-how-to_01.html
Cuando viví en Córdoba, Villa La Bolsa a orrillas del río Anisacate, andaban muy bien los chulengos, lo que le pongas anda bien y se conserva bien bajo techo para que no se pique. Inclusive si te vas quedando sin leña al final de la cocción le podés poner una latita de tomates vacía como tapa de la chimenea, no se ahoga ni se apaga pues respira por todas las puertas que aunque cerradas no lo ahoga y evita que se disipe el calor. Las empanadas salían en minutos, las tartas bien doraditas y los asados bien parejos por todos lados.