Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - camalotus

Páginas: [1]
1
Dragado/Remoción de troncos / Re: Dragado en el Esperita
« en: Marzo 12, 2010, 07:44:42 am »
AYER VOLVIÓ LA DRAGA AL ESPERITA!!!!

2
Que bueno que coincidamos en algunos puntos! Gracias a todos por los comentrios tan interesantes que hicieron. También estuve pensando que todo lo que sucede en las vías navegables depende de la Nación o de la Provincia, no del Municipio. La Draga, la reparación de Muelles, la tronquera y el "mantenimiento" de las vías navegables le corresponden a la Provincia y es por eso que pagamos el impuesto inmobiliario. Además, leí en Clarín zona norte que: "los recolectores de basura se van a encargar también de limpiar los terrenos abandonados"?????? A esto último se suma el comentario realizado por una persona ligada al ambito municipal. Me dijo que el cobro del impuesto es a la vez un relevamiento de propietarios que tiene como fin saber cuales terrenos tienen dueño y cuales no. Para que? Supongo que para seguir realizando las eternas truchadas que históricamente estuvieron en manos de las inmobiliarias y del municipio. Se de gente que recibió terrenos. Claro, son los parásitos, que merodean, siempre, alrededor del poder municipal.   Un saludo a todos.

3
Casi como anécdota comento que los muelles son un asco de basura despedazada por los animales, y que olor que se saborea en el río es poco agradable. No es exageración, para nada. Por que no gastaron guita en una campaña de concientización (realmente dudo que funcionara pero hubiera sido un buen intento) respecto de que hacer con la basura? O le enseñaran previamente a la gente a separar la basura antes de dejarsela al basurero o que se yo. O le dieran a la población herramientas, información, semillas, gallinas o algo que tenga que ver con el lugar. Si alguien quiere exigir que pida educación y salud.
Soy de la idea de no pagar. Alguien tiene miedo de no hacerlo? Hagamos el aguante. Si hacemos ruido tal vez podamos seguir viviendo en la isla de Lost

4
De los muelles, de las estacadas, de las podas, de los puentes y de la basura nos tenemos que encargar nosotros como nos encargamos desde hace por lo menos ciento cincuenta años! Alguien piensa que los mugrosos de siempre van a dejar de tirar basura al río?? Yo sigo llevando mi basura a Tigre. No se la doy al basurero porque separo lo orgánico de lo inorgánico y el resultante es muy poco y no me cuesta nada llevarlo al continente. Necesitamos realmente un basurero? La simplificación de nuestras vidas a través de estos servicios es inútil. Es imponer la mentalidad continental en otro contexto. Iluminación? Tal vez sea necesaria en algunos pocos lugares, en el resto me parece que atenta peligrosamente con el entorno que elegí para vivir. Pero a la mayoría les encantan las lanchas de la basura bien "faroleras", colorinches, con dos motores. "Que máquina!!" te dice alguno, obnubilado por la idiotez, mientras no se da cuenta que esta no es mas de la punta de (perdonen la expresión) la "empomada" que estamos por recibir permanentemente y de un momento a otro. Que no nos den nada, por Dios! Están facilitando las cosas para que todo colapse. Para que cada vez mas gente se interese por las islas (poderosos y humildes por igual) La isla (como la de Lost) se ha encargado siempre de purificar, filtrar y si es necesario expulsar con sus propios anticuerpos. Si matamos esos anticuerpos (las dificultades clímaticas, el monte que se viene encima, las zanjas difíciles de cruzar, etc) cagamos, el lugar se ha transformado en un barrio mas de la provincia.

5
Tenemos que darnos cuenta de ciertas cosas que están pasando. Primero, está de manifiesto que, como comunidad, somos un desastre. Siempre estamos desperdigados, cuesta mucho juntarse, pensamos todos de diferente modo, cuando suceden robos se mira para el costado, etc. Estas características nuestras, hacen que seamos un buen alimento para los buitres. No hacemos oposición a nada y lo peor es que debe haber un gran porcentaje de población isleña que apoya (sin pensar) al Municipio, porque él mismo lo subsidia con alimentos, planes, materiales, etc. Todo este panorama hace que no seamos capaces de juntarnos entre tres y arreglar un maldito muelle. Ahora, y a diferencia del periodo Ubieto, el Municipio a demostrado un renovadísmo interés por la isla. Ha hecho una inversión de dos años consistente en: una asistencia social desmedida, descontrolada y clientelísta-Las puertas permanentemente abiertas de la Delegación de islas como una invitación a la amistad-La presencia constante (a través de muelles, puentes y obras en gral) del Estado municipal en la isla-El festejo del día del Isleño-las amarras, etc. Salvo de la volteada a las amarras, que realmente son, una simplificación relevante de nuestras vidas. De alguna manera ahora tenemos que pagar los festejos del día del isleño en el Sarmiento. Pero la gente no lo ve, porque la gente quiere pan y circo. La vida en la isla siempre fue dura y solitaria, siempre (mal o bien) pudimos arreglarnos para vivir en este contexto. Por las nuestras. No entiendo como podemos esperar todo del Estado. Se le rompió una tabla a la escuela: hay que llamar a la Muni, hay una zanja pedorra y se necesita un puente: llamemos a la Muni, se me encarnó la uña del dedo meñique: llamo a la Muni.

Páginas: [1]