Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Coquito2012

Páginas: 1 [2] 3 4 5
16
También podés tirar un cabo bien estirado desde el techo donde lo puedas asegurar o desde la popa,no son caros,hasta el cáncamo de proa,así te queda como una carpa de punta a punta y el agua de la lluvia vuelve al río,eso hace que cuando para de llover se seque enseguida lo que va a aumentar la durabilidad y no se te van a formar hongos,cosa que ocurre habitualmente y se te hacen manchones negros

Si Doc, el cabo de proa a popa lo tiene, pasa que el problema es el marinero, que aun le falta cancha para que quede tirante, je je je

17
Hola Flavio, te paso una foto de la lona cobertora que yo mande a hacer para mi Pagliettini 690, mide 6.90 de eslora por 2.55 de manga y el alto de la lona es de dos metros. La tela es Sumbrella, la mejor y especial para este uso.

Me costo $ 8250 y la hicieron en Covermatic, es muy buena gente

espero te sirva la info, saludos

Fernando



hola que linda que te quedo!!! esa tela es impermeable?para la interperie.saludos


si raudax es una tela especial, permite respirar de adentro hacia afuera y es resistente a la lluvia, pero tiene que hacer carpita, si se le acumula agua, te entra, pero si el agua le pega, no, no entra

18
Náutica/Navegación / Re:ME FUI A LA ISLA CON LLUVIA!!!!!
« en: Julio 24, 2014, 04:40:07 pm »
Claro que si !!!!! hiciste una especie de trimado humano!!!al principio navegabas muy apopado,,poca velocidad y mucho arrastre de agua,, luego al cambiar las posiciones a la proa empesaste a planear!!!!,,igual a mas velocidad menor consumo!! ;)

Claro Tony !

Yo el domingo pasado con mi Paglettini 690 sali a navegar con 5 adultos y 3 niños, pero iba tranqui, luego se bajo parte del pasaje y quedamos mi esposa y mi nene de 2 años y yo. ellos en el camarote y yo en el comando y era otra navegacion!

de paso el tema hago unas consultas/apreciaciones; 

1- si le coloco el ancla con un malacate en la proa, tenderian a mejorar las condiciones de navegacion, verdad ?

2- alguien sabe la velocidad de planeo que desarrolla una embarcacion de mi tipo ?

un abrazo


19
Náutica/Navegación / Re:Reparacion de espejo y pata.
« en: Julio 24, 2014, 04:34:53 pm »
Coquito!!!!,,veo que tenes mucha paciencia con todo lo que te paso!!!!,,el dueño anterior que te dice al respecto????.......yo ya lo hubiese MATADO!!!!!! ???

Tony, La verdad es que lo compre muy barato, lo pague $ 70.000, es la mitad de lo que vale. Pero el tipo me comento que le hizo varias cosas, entre ellas el motor. le creo, me parece un tipo honesto. En fin, que se yo

20
Náutica/Navegación / Re:Primeras experiencias con el Crucerito
« en: Julio 24, 2014, 04:32:35 pm »
Hola Coquito, ¿el motor es enfriado directamente por el agua del rio o tiene un circuito cerrado de agua que a su vez es enfriada en un radiador por agua de río? Cuando navegas ya sea planeando o no, siempre tenes que ir mirando  la temperatura del agua, una bolsa de nailon que ande por ahi si te la chupa la entrada de la bomba  la temperatura se va se va y podes soplar la junta de tapa, en ese caso podes percibir que el motor comienza como a andar en un cilidro menos y ademas cuando lo paras vas a ver que el aceite esta gris como te dijo Tony y luego de unos dias de parado el motor probablemente veas que subio el nivel de aceite por el agua que bajó al carter. Esperemos que no sea nada grave. Suerte!!

Hola Estonio, mi motor no tiene ningun deposito de agua, asi que deduzco es agua de Rio directa al motor, la verdad es que no me gusta, preferiria un circuito cerrada de agua desmineralizada, pero bue, es lo que hay. y si, estoy esperando al viernes que viene, mañana no, el otro,  para ir a ver el barquito y rezar que no se haya soplado la junta ! :(


21
Quedo buenisima y si es en tela Sunbrella legitima te salio barato. A mi me cobraron 7000 por media carpa para un velero de 23', o sea mucho menos material del que te pusieron a vos. En la proa te conviene armar un soporte con caños plasticos de los que se usan para el agua corriente asi no se te hace  "la piletita"

La tela es Saudela, es otra marca, pero es nautica como la sumbrella, pero es española, no francesa, es muy buena, posta. ya me agarro una lluvia fuerte en la amarra y yo adentro y se la banco bien.

Buena idea la del soporte para evitar la piletita que se me hace adelante, no se me habia ocurrido !

22
Hola Fernando!!! mil gracias por la info, si... me temia que iba a ser un valor asi. de todos modos estuve averiguando y me recomendó una guarderia un usuario del foto que la verdad fue de una ayuda bárbara, y podria quedar cubierto por lo que esta piola para la guarda. La mia medio esta en el limite, en pocos lugares te la dejan guardar bajo techo, la tuya es un poco mas grande ya. Esperemos todo salga y la pueda llevar ya para allá! ahora la tengo en zona oeste porque hicimos todos los papeles pero estoy esperando me llegue el provisorio por un lado y el timonel ya que saqué todo junto! Muchas gracias Fernando por la info!

Saludos! Flavio

De nada Flavio, un abrazo y suerte, ojala pronto puedas estar navegando !!

23
Hola Flavio, te paso una foto de la lona cobertora que yo mande a hacer para mi Pagliettini 690, mide 6.90 de eslora por 2.55 de manga y el alto de la lona es de dos metros. La tela es Sumbrella, la mejor y especial para este uso.

Me costo $ 8250 y la hicieron en Covermatic, es muy buena gente

espero te sirva la info, saludos

Fernando



24
Náutica/Navegación / Re:Reparacion de espejo y pata.
« en: Julio 23, 2014, 09:26:11 am »
Hola Coquito, pero eso es lo normal. Cuando arrancas el motor en frio al estar el aceite en frio la bomba de aceite tiene que hacer mas fuerza para mover el aceite con lo cual tiene una presion elevada, a medida que va calentando el aceite la presion comienza a disminuir, pero siempre que aceleras la precion aumenta ya que la bomba tambien aumenta su regimen. Mientras la presion de aceite no se caiga a 0 no pasa nada el problema es cuando no hay presion de aceite, esto te indicaria que la bomba de aceite no esta funcionando. En cuanto a la medicion de los relojes es normal que funcionen distintos los mecanicos y los electricos. El reloj mecanico no falla nunca ya que va conectado con una manguera directamente al block, o sea si hay presion funciona y si no hay no va a moverse, en cambio el electrico es bastante erratico ya que hay cables de por medio que pueden o no hacer falso contacto y aparte hay un bulbo que tambien puede fallar y puede dar muchos errores por problemas de masas o puede fallar el bulbo.

Si claro Tincho, voy a preguntarle al dueño anteriort si la bomba estaba ok o que onda.


25
Náutica/Navegación / Re:Primeras experiencias con el Crucerito
« en: Julio 23, 2014, 09:03:25 am »
Como dijo Doc !!,,revisa el aceite que no contenga agua,,, se pone como blanquesina cuando la contiene,, y si podes cambiale el termostato por uno nuevo,,ya que se suelen joder con el tiempo y corres peligro de otra recalentada!!
Ojala no halla pasado a mayores,,pero 120 grados es mucho,,calcula que el agua hierve a 100 grados y por mas que fuiste regulando la temperatura era la misma!!!!.. pero vamos a resar por que no paso nada!!! ;)
Ponele urgente una bomba externa,,ya que los motores marinos internos necesitan mucho caudal de agua porque tienen conductos de enfriadores de aceite por todos lados y ademas tiene que enfriar el multiple de escape!!!!!
                                                                                                            toda la suerte del mundo!!!! abrazo. :)

Si Tony, es verdad lo que decis se que esa temperatura es mucho, en cuanto vuelva a la amarra vere como esta el aceite. Y si ya tengo en vista comprar la bomba y hacerla instalar. El consto que me dijeron ronda los    $ 3000.


26
Náutica/Navegación / Re:Reparacion de espejo y pata.
« en: Julio 23, 2014, 09:00:50 am »
Hola Coquito, me alegro que haya sido el chapon nada mas. que la paso con la perdida de presion de aceite?

Si Tincho, menos mal !!! La presion de aceite levanta cuando le doy potencia, de todas formas el instrumento del tablero es electrico y tengo otro en el motor, otro indicador, que es mecanico y ese acusa mas presion que el del tablero, no se, pero presion tendria. Fui a navegar con un mecanico de automoviles que fue quien saco el chapon y lo escucho bien.

27
Náutica/Navegación / Re:Primeras experiencias con el Crucerito
« en: Julio 23, 2014, 08:58:07 am »
No te conviene ponerlo a planear en el Luján hay mucha basura y troncos a media agua sobre todo en el tramo entre el Arias y el Sarmiento,mas allá es menos problemático,en cuanto a la recalentada fijate que no haya agua en el aceite cosa que no se haya jodido la junts de tsps de cilindros,de todos modos ya quedan pocas cosas para hecerle,y en la amarra también se lo disfruta como ya lo habrás comprobado

Tal cual Doc !! en la amarra es una casita de fin de semana !! Y ok voy a tener en cuenta estas zonas que me decis para navegar en planeo. Mas que nada lo hice para probarlo un minuto, y ademas elegi un momentop en que no habia remeros ni embarcaciones de menor porte o amarradas. Hoy el dueño del barco vecino va a quitar la tapa de la bomba para ver como esta. veremos...

28
Náutica/Navegación / Re:Reparacion de espejo y pata.
« en: Julio 22, 2014, 12:31:52 pm »
Tincho, saque con un amigo el chapor que cubre el volante del motor y santo remedio, era ese chapon de m... lo que estaba jodiendo.

Estaba todo torcido y el volante rozaba, en fin

gracias por tus comentarios y ayuda.

Ahora tuve otro problema, lo postee como tema nuevo "Primeras experiencias con el crucerito "

En fin... estoy pagando derechos de piso, ja ja ja

29
Náutica/Navegación / Re:Primeras experiencias con el Crucerito
« en: Julio 22, 2014, 12:27:48 pm »
Ja ja ja si Tony !! estoy por un lado contento porque ya estamos en la amarra con el barquito, y como es un club con servicios, el barquito es una casita de fin de semana, este sabado fui con mi mujer y mi nene de dos años e hicimos asado y pasamos la noche, estuvo barbaro, estamos contentisimos.

Pero te decia por el otro lado si un poco consternado por esta sucesion de cosas que me pasaron. Pero entiendo es una embarcacion que tiene sus años y hay que ponerla a punto.

El mecanico de Nuñez que me hizo la reparacion del casco y pata me dijo que le parecia raro que no tuviera bomba externa. Y que la bomba del motor no estaba andando, que estaba funcionando la bomba que trae la pata, pero que la podia usar asi, y que prevea ponerle una bomba externa. me hizo un agugero en el caso y puso una exclusa para ese fin, es decir, esta preparado.

El motor llego a arco rojo 120°, pero llegue bien, en ralenti hasta la amarra, me paso cerca de todos modos, asi que no anduvo mucho tiempo asi.

De todas formas, habra que ver que paso.

En la semana lo va a ver el mecanico del club y veremos.


30
Náutica/Navegación / Primeras experiencias con el Crucerito
« en: Julio 21, 2014, 02:04:26 pm »
Hola amigos del foro !

         Quiero continuar compartiendo mis primeras experiencias ya que me compre un crucerito compacto Pagliettini 690 y son muchas cosas las que tengo que aprender.

          En un tema anterior comente que tuve que sacarlo del agua ni bien lo compre porque lo deje en una amarra y empezo a hacer agua. Luego de tres meses de resparacion de casco y pata, me lo entregaron con un ruido en el motor mu y grande, que resulto ser la chapa que cubre el volante del motor.

          Se la saque ayer domingo y el motor dejo de hacer ruido, asi que sali a navegar, fui desde el club, que esta frente al tigre hotel, a cargar nafta a la YPF del Rio Tigre fui hasta el segundo puente que cruza el Rio y volvi. Yade vuelta en el Lujan, hice planear al crucerito 3 minutos, y empezo a levantar temperatura, con lo que reduje la potencia a ralenti y volvi hasta el club, tiempo total del paseo 1,5 hs.

          Al llegar humeaba el motor por la ventilacion que forzaba, el ventilador extractor del motor.

          La manguera que va del filtro de agua externo al motor, estaba salida, y el filtro de agua estaba con signos de calentamiento.

          El motor, un mercruiser de 165 HP, no tiene bomba externa de agua, como me recomendo un mecanico que ponga.

         Solo funciona la bomba de agua de la pata, la del motor no funciona. Asi que no se si la bomba de la pata se habra tapado o si no era suficiente el caudal.

         Le voy a poner una bomba externa, a alguien le paso algo asi, tiene alguna experiencia similar para compartir y que me sirva de gui.

Muchas gracias por los comentarios

saludos

fernando

Páginas: 1 [2] 3 4 5