Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - GUAYRAnet

Páginas: 1 [2] 3
16
Televisión / Re:Tecnico Directv
« en: Enero 23, 2013, 11:35:46 am »
Si no estas muy lejos te puedo dar una mano.

17
Plomería/Tanques/Agua/Bombas / Re:Dudas con la camara septica!
« en: Enero 23, 2013, 11:34:22 am »
En realidad no tiene sentido un caño abierto porque igualmente el agua saldra a una zanja. podes hacer 2 pozos caño cerrado pero el problema es que por mas que pongas una trampa de grasa algo pasa y con el tiempo tarde o temprano va a dejar de absorber .
la zanja que utilizo esta llena de unas plantas tipo camalote pero no son precisamente esas, actuan de filtro, de todas maneras el agua de la ducha o la pileta del baño solo contiene un poco de jabon o champu que son biodegradables en definitiva es solo agua ( no como el inodoro)
 

18
Plomería/Tanques/Agua/Bombas / Re:Dudas con la camara septica!
« en: Enero 23, 2013, 09:34:40 am »
lo del papel no se, no creo. yo hice lo que Gauayra. Se llama lecho drenante, esta también en los manuales de OSN. Me parece bastante mejor que el pozo ciego porque el caño anda por donde esta seco, en cambio la parte de abajo del pozo está bajo agua y no absorbe.
Yo le puse salida a la zanja, mas que nada pensando que, en caso de inundación, se vacía mas rápido, pero no vale la pena, me parece que lo taparé. Otra cosa es si tenes  lavarropa, ahi si lo dejaría abierto.
Yo no terminé la cocina pero pensaba conectarla al caño después de la cámara séptica.
Lo que si hice fue envolver el caño y las piedras con geotextil no tejido.

No te recomiendo tirar el agua de la cocina ni el lavarropas al "caño pozo" la grasa del jabon y la comida terminan tapandolo, yo tengo un par de trampas de grasa en la cocina y el lavarropas , despues salen a una zanja en el fondo

19
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa
« en: Enero 15, 2013, 09:37:48 am »
Estoy en el Arroyo Guayraca y el Rio Lujan
En cualquier cosa que pueda ayudarte

20
Plomería/Tanques/Agua/Bombas / Re:Dudas con la camara septica!
« en: Enero 11, 2013, 10:48:13 pm »
Patricia
EL caño no va al aire, la zanja se tapa con tierra y desaparece,
para que te hagas una idea es como un pozo pero en vez de hacerlo para abajo se hace a lo largo del terreno, funciona igual que el pozo absorbiendo el liquido y no se ve, no lleva respiracion tampoco, es un sistema que me comento un ingeniero agronomo, que lo estaban utilizando donde no se podia hacer el pozo hacia abajo
cuando fui a la casa de sanitarios a comprar un caño para fabricarlo y le comente lo que iba a hacer, el hombre me dice y para que lo te vas a poner fabricarlo si nosotros ya lo vendemos y encima es flexible y mas barato que el caño de agua, viene por rollo y lo haces cortar a la medida que necesitas, tambien se vende el adsptsdor para conectar el caño de la camara de 11 cm a este otro que es mas grueso.

21
Plomería/Tanques/Agua/Bombas / Re:Dudas con la camara septica!
« en: Enero 11, 2013, 03:37:53 pm »
Buenas Patricia
en vez de hacer un pozo lo que hice fue poner un caño de unos 20 cm de diametro y 10 metros de largo que viene perforado y es flexible y se hace una zanja del largo del caño de unos 50 cm  de profundidad, se pone una capa de piedras en el fondo de la zanja de esas que se usan ?ara construccion las azules, esto es para que no se tapen los agujeros con la tierra
y se lo cubre y listo yo lo tengo desde hace un año y funciona perfecto, nunca se llena, hace poco se trabo el boton del baño y se fueron 3 mil litros al pozo y nada todo bien
otros reemplazan el caño flexible por caño de agua rigido de plastico, el blanco , lo perforan y listo

22
Construcción / Re:haber quien se anima
« en: Enero 07, 2013, 12:12:19 am »
Este video lo encontre cuando buscaba info sobre cabañas de troncos y fue muy inspirador

23
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Enero 02, 2013, 10:21:05 am »

Ok a todo, lo bueno de hacerlo solo significa menos problemas y no confiar en alguien que uno no conoce salvo que se busque bastante hasta dar con alguien responsable.
Es todo un tema..
Ya me estoy orientando, solo puedo laburar en los findes y asi van a pasar mucho mas que dos años.
Gracias por el dato.
El tiempo depende de los materiales que utilices para la construcción
he visto vecinos que en un mes tenían la casa terminada, utilizando paneles de madera, a mi me llevo mucho tiempo el tema de calar cada tronco para encajarlo con el otro.
El tema de la calidad del trabajo es así, tengo un dicho, si queres que quede bien hacelo vos,
y eso lo aprendí por propia experiencia, a lo largo de la vida, cada vez que encargaba algún trabajo, terminaba haciéndolo de nuevo yo o tratando de arreglar lo mal que lo habían hecho y encima cobrándome.

24
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Enero 02, 2013, 01:33:27 am »
Felicitaciones por la casa, una preguntita: en el primer post decis que te llevo dos años construirla estos fueron de corrido o solo podias laburar en los findes ?  porque estoy evaluando hacer mi casa asi con una darsena para un barco en algun arroyo con una profundidad minimo de 1,10 mts. al cero.
Pero reitero que lo estoy estudiando porque tambien tengo otras opciones como alquilar una propiedad o comprarla en cuotas.
Tambien quiero aclarar que recien empiezo a explorar el Delta con mi velero que posee quillote por eso decia con una profundidad minima de 1,10 al cero porque el barco cala 1,10 mts.
Por ahora navegue en los rio Lujan, Canal Arias, Parana de las Palmas desde el Honda hasta el Carabelas, canal Vinculacion, Urion, Honda y canal el Sueco.
Para charlar sobre rios navegables abrimos otro post.

 

hola cataviento te comento que trabajaba en un restaurante de 17 a 24, entonces tenia toda la mañana, nas o menos de 8 a 13 hs lo dedicaba a la casa, de todas maneras tengo todavia cosas pendientes, me falta el muelle , el deck del frente y me parece que tengo que agregarle una habitacion mas grande.
 

25
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Enero 02, 2013, 01:28:17 am »
Yo tengo el terreno desmalezado pero me crece ese junco de agua...nada de pasto. Un vecino me dijo de la arena de relleno...por ahora tenia pensado tirar mata yuyo y ver si puedo eliminar el junco...Vi las fotos otra ves y saque algunas ideas jeje...saludossss

Alan no hace falta envenenar la tierra , si el terreno no esta anegado solo tienes que cortar el pasto, o los yuyos todas las semanas vas a ver que con los sucesivos cortes desaparecen y el pasto empieza a crecer fijate en las fotos como estaba el terreno en un principio y en las ultimas vas a ver en que se transformo

26
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Enero 01, 2013, 12:44:28 pm »
Hola Alan
No en mi terreno no tire arena, tengo que hacerlo porque hay partes muy bajas, pero tengo un vecino que tiro arena sucia que le dicen para relleno
y crecio el pasto muy bien, aparte con las mareas que depositan una capa de tierra crece bastante bien, supongo que con el tiempo no se nota la diferencia.

27
Muelle Público / Re:Hola me presento
« en: Diciembre 27, 2012, 01:05:24 pm »
Buenas Pablin
Un telefono ip es un telefono que se conecta con una central(ya sea telecom o telefonica o ...) por medio de una conexion a internet
Se coloca un adaptador VOIP que es algo asi como un router donde se conecta en un terminal un cable de red con conexion a internet y en otro terminal un telefono comun, un fax , una centralita o lo que quieras, este "aparatito" lo que hace es digitalizar la voz y enviarla por internet hasta una central y establecer una llamada normal.
la ventaja que tiene este sistema es que no importa donde estes mientras tengas internet tenes tu telefono, si por ejemplo estas los fines de semana en la isla, lo conectas y tenes tu linea, en la semana te vas a tu casa en tigre, lo conectas a internet y tenes tu telefono en casa y en febrero te vas a la costa y lo mismo, no importa donde estes, y las llamadas que haces son locales si por ejemplo tenes un 01154400000
y te vas a brasil las llamadas siguen siendo locales si llamas a buenos aires, o te llaman desde buenos aires
otra ventaja es el costo las llamadas son mucho mas economicas, por ejemplo una llamada local sale mas o menos 0.04 centavos el minuto y a un celular algo de 0.30 o 0,40 el minuto
la calidad de la llamada es bastante buena, generalmente no se nota la diferencia con un telefono normal.

28
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Diciembre 21, 2012, 03:17:52 pm »
Gracias se agradece  8)

29
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Diciembre 21, 2012, 12:50:29 pm »
Bueno por ahora es todo me faltan las ultimas fotos del fondo y tengo que hacer el deck de adelante pero lo importante esta

30
Construcción / Re:Paso a paso como hice mi casa parte 2
« en: Diciembre 21, 2012, 12:47:45 pm »
Delibery de rio me llega hasta la puerta Jaja!!! :-\

























Páginas: 1 [2] 3