Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - RODRIGO73

Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 17
196
Entre Ligustros / Re: Municipio de islas
« en: Octubre 28, 2011, 02:29:30 pm »
Condorhuasi
Por ahí me parece que está la punta para hacer algo por la isla. En la producción y generación de trabajo.

197
Defensa de la Costa / Re: Estacada de Piedra vs Estacada de Madera.
« en: Octubre 28, 2011, 01:42:02 pm »
Citar
No se de qué madera pasas esos precios (supongo podría ser de anchico) ya que la opción, que he mencionado en varias oportunidades, es hacer la estacada con postes de eucaliptus.
Adrián, con los postes de eucaliptus pasa algo similar que con las piedras o los gaviones, si querés, el agua paso lo mismo entre los postes y a la larga termina lavando las costas
Citar
Che Rodri y si le sugerís al Mingo que ponga un aviso en la revista?
Publicado en: Octubre 27, 2011, 08:16:24
La verdad no se quien es, pero como nadie conocía los gaviones puse el link. De costo tampoco se cuanto salen, como tampoco se cuanto sale una estacada de madera dura o de eucalitus o tirar piedras. Fue solo un aporte, como para que vean que hay otras opciones,(los podes ver en la costa de San Isidro) que quizás no son tan tradicionales, y que como todas tienen sus pro y sus contras.

198
Entre Ligustros / Re: Municipio de islas
« en: Octubre 27, 2011, 09:42:34 pm »
El mun icipio independiente es una Utopía

199
Agua / Re: agua potable y agua de lluvia en bidones
« en: Octubre 27, 2011, 08:17:53 pm »
Perdón por mi ignorancia
pero a este
Citar
floculante como el caolìn ( bien blanco de triple lavado ) que cuesta $ 4.- el kilo y se agrega en ínfimos porcentajes.
Caolín blanco de triple lavado: Al contener partículas de tamaño coloidal, por su
electromagneticidad negativa actúa adsorbiendo contaminantes presentes en el agua ( arsénico, plomo, cromo, bario, etc.) los que se agruman y sedimentan en el fondo de los recipientes dejados reposar verticalmente.  El caolín, por otra parte, es capaz de adsorber porcentajes de radiaciones provenientes de uranio, arrojados a las
aguas donde hay reactores, centrales nucleares
Si se hace este procedimiento y se forman grumos o sedimentos en el fondo significa que el agua tiene contaminantes o también se pueden formar grumos por otras sustancias inertes para la salud?

200
Defensa de la Costa / Re: Estacada de Piedra vs Estacada de Madera.
« en: Octubre 27, 2011, 08:01:12 pm »
Hola Alejandro
Te paso estos links para que veas lo que es un gavion y donde comprarlos. Estan rellenos con piedra bocha (creo) pero los escombros en trozos medidanos servirían tasmbien. La principal ventaja es que se pueden hacer paredes rectas y mas compactas que tirar solo los escombros.

Domingo A. Bravo Gaviones
www.domingoabravo.com.ar/institucional.htm

http://lacasadelalambre.com.ar/catalogo/gaviones-productos-36

Sldos, Rodrigo

201
Quinta / Re: Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Octubre 27, 2011, 02:38:09 pm »
Vuelvo a Citar a Alejandroman
Citar
Estoy trabajando sobre una fraccion para hacer un emprendimiento destindo al turismo.
Sin pausa, sin prisa y con mucho placer desde hace 60 meses.
Hay cientos de cosas que desde afuera no se aprecian o no lucen y son las que llevan mas tiempo.
Yo hago las cosas en forma grantica y sustentable. Paso a paso y con proyeccion.
Por ejempo si se hace un endicamiento, hacerlo bien. Recien cuando esta firme, hacer el parque. Cuando esta el parque plantar, etc, etc. Si se hace la proteccion de piedras, limpio la parte a trabajar, luego coloco la lamina de retencion de tierra, luego acomodo las piedras, luego pongo la arena, etc, etc. Y asi todo. Y todo lleva tiempo. No es, como muchos creen, solo cuestion de plata. Por ejemplo el parque que logramos recrear no se paga con dinero, porque con el dinero no drena, no seca, no hace crecer el cesped ni florcer las plantas. Si en cambio el trabajo diario y el tiempo que todo esto requiere.
No me preocupa salir al mercado a los ponchazos con un par de unidades.
Para sintetizar te diria que estoy ocupado en el entorno donde estas van a estar y en el servicio que espero poder dar.
La idea es, a modo de tòpicos: Manejo sustentable de tierras, cultivos orgánicos, etc, amigable con el medio ambiente ecología, redituable; al alcance de todos ; etc

202
Quinta / Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Octubre 27, 2011, 02:29:36 pm »
A modo de puntapié inicial, saco este tema para que se pueda debatir ideas y proyectos que tengamos  en cuanto a qué se puede hacer en las quintas para que produzcan algo.
Cito

Citar
Para optimizar el tiempo y espacio que nos ofrece este foro, seria util conocer que te gusta hacer a vos.
1.- Como la produccion. La forestacion blanda (alamo y sauce).  La ley 25080.
La plantacion de cipres calvo o el roble de los pantanos.
2.- Como frutos forestales, las de los nogales pecan.
3.- Como alternativos: aves de corral, criaderos de peces o ranas toro.
4.- Como servicios. El turismo de hospedaje, gastronomico, ecologico, recreativo, deportivo y meditativo.
5.- Como desarrollo inmobiliario. Me gusta aquella oferta que convine la posibilidad de tener un espacio propio para recrear los deseos de cada uno con una unidad de desarrollo economico sustentable. Sinteticamente, que los vecinos destinen una porcion de su tierra a su casa y hobbies y la otra, en conjunto con el resto de los vecinos, a la produccion de algo sustentable y rentable.     
 
 
 

203
Muelle Público / Re: PRESENTACION ALEJANDRO
« en: Octubre 27, 2011, 02:15:03 pm »
Gracias por responder Alejandro.
Si te parece bien habrimos un foro con este tema asi todos pueden verlo y desarrollarlo.
Asi contribuimos con el orden
Me interesa todo

204
Muelle Público / Re: PRESENTACION ALEJANDRO
« en: Octubre 26, 2011, 01:03:50 pm »
Bienvenido Alejandro
Me gustaría si nos contás un poco más de los temas de producción alternativa que te interesan o hacés. Es algo que a mi me interesa mucho
Citar
Entiendo que para muchas zonas los tiempos que se avecinan seran de desarrollo.  No creo en la falaz disyuntiva entre "modernidad' vs "naturaleza". Ambos conceptos son complementarios. Los franceses desde hace 5 siglos lo tienen materializado en el desarrollo del Canal du Midi, un ejemplo de armonia y sustentabilidad de ambos conceptos aplicados con inteligencia.
En cuanto a esto totalmente de acuerdo
Saludos, Rodrigo

205
Construcción / Re: CONSEJOS BÁSICOS PARA LA COMPRA DE UNA PROPIEDAD
« en: Octubre 25, 2011, 07:51:50 pm »
Como todo lo que se hace en este país sin pensar y a los apurones, el tendido de alta tensión si hizo con cables pelados con lo cual cuando una rama (y hasta cigueñas) hacia masa con los 2 cables se cortaba la luz. En mi quinta pasaron por detrás de la casa, hicieron la bajada sobre un poste de luz que no está a más de 5 mts de la casa. Hoy los postes se pudrieron todos en la base y un temporal no los tiró completamente al suelo porque los cables se sujetaron con los otros árboles. Ante los reclamos, dijeron que postes no había para reemplazar, y la solución que "ellos" encontraron fue enterrar los mismos postes. Por lo tanto ahora pasan los cables a 3 mts de altura.

El camino vecinal muchas veces se dejaba, pero como el río fue comiendo las costas, ahora habría que correr las casas también :-[

206
Defensa de la Costa / Re: Estacada de Piedra vs Estacada de Madera.
« en: Octubre 25, 2011, 07:31:29 pm »
La erosión de las costas no sólo es provocado por las olas (aunqué sí el principal factor), también es por la correntada (mareas), por malos dragados, hasta por playas de arena o estacadas que solucionan su parte y arruinan las costas aledañas.

Investigando un poco encontré lo que se llama "Gaviones" que no es más que una jaula de alambre tipo malla en forma de cubo relleno de piedras, así se pueden formar muros con estos bloques. En mercado libre los venden.
Hacer un murallón alejado de la costa me pa´que está prohibido.

Con la velocidad de las lanchas, salvo que inventen un lomo de burro acuático, me parece una batalla perdida. Muchas lanchas hacen más ola cuando van a mediana velocidad que cuando van a full (ej. la mía). Y las colectivas tampoco van a bajar la velocidad. La solución serían lanchas colectivass que no hagan olas, tipo aliscafos (que los hay) pero si todavia estamos con la tecnología de los 50´....

207
Islas, Terrenos, Casas, Quintas, Inmobiliarias / Re: Saludos y consulta
« en: Octubre 23, 2011, 01:36:50 pm »
Hola Pablín, estuve mirando el link de ML de la cabaña, y sinceramente creo que regalada es cara. Está construída con todos los rezagos de los aserraderos. Los pilotes son finos y de mala calidad, por eso les tienen que poner tirantes cruzados (en forma de X) para que no se ladeen, igualmente me gustaría ver si asi y todo sobrevive a una crecida como la del '95. Las paredes semitronco, no es más que la orilla de descarte del aserradero. En el sur se hace con madera dura, esta no lo es, y por ese precio no creo siquiera que esté tratada, ni con cetol ni con insectisida, y por ser la orilla seguro está atacada por los bichos y ya no los sacas más.
Todo el techo se apoya sobre los medio pilotes, MUY endeble, al primer ventarrón chau techo, y por ende, todo la construccion debe ser así.

SAludos Rodrigo

208
Defensa de la Costa / Re: Estacada de Piedra vs Estacada de Madera.
« en: Octubre 18, 2011, 10:48:32 pm »
Defensa de la Naturaleza Sí
Hipocresía Ecológica No. Como pensaba Aristóteles con su teoría de los justos medios. Ni tan tan ni muy muy.
(Recuerdo cuando un grupo de vecinos se juntaba para protestar por la instalación de una antena para celulares -alegando trastornos a las aves y no se cuantas cosas más- y todos tenían celulares!!)

Yo creo que el delta es un organismo vivo y como tal crece, avanza, muta y se tranforma continuamente, ya sea por causas naturales o producidas por el hombre. Como lo  venimos haciendo desde hace mas de 150 años. Hoy la cuestión es "cómo" lo hacemos, y aquí hay dos polos opuestos: los conservacionistas que no quieren modificar nada y los "capitalistas" que sólo ven la oportunidad de hacer negocios sin miramientos. La Síntesis sería transformar la ecología en negocio. Porque en el medio también estamos nosotros, los simples mortales, respetuosos, pero que queremos vivir en un lugar natural sin resignar del todo las comodidades del S XXI. Buscar este equilibrio seria encontrar ese justo medio
Es solo mi opinión

209
Defensa de la Costa / Re: Estacada de Piedra vs Estacada de Madera.
« en: Octubre 18, 2011, 08:03:50 pm »
Holucas
Mas o menos lo que decía yo o como decía Minguito segual!
El tema da para mucho más, y no es que sea un fanático defensor de la ecología, pero las piedras generan varios problemas asociados, imaginate rios amurallados de ambos lados, sería una postal de alguna ciudad bombardeada!
Lo mejor y mas natural son las filas de casuarinas, pero cuando el daño ya está hecho y teniendo en cuenta que las lanchas NO van a pasar mas despacio y que lo que se va al río es la parte más valiosa de la propiedad, justifico que se hagan las estacadas

En este caso, como en tantos otros, falta legislar al respecto para saber qué se puede hacer y/o dónde o cómo. No recuerdo bien, pero creo que en alguna parte del mundo lo solucionaron (o pusieron a prueba) con un sistema de murallas en forma de wwww que cortaba las olas.
Estaría fantastico que se pudiera implementar algún sistema sustentable y "amigable con la ecología". En Villa Gesell solucionaron el problema de la erosión de los médanos haciendo las pasarelas elevadas para que el médano se pueda "mover" e implementaron una especie de pared de ramas (algo asi como una esterilla) en direccion al mar para que no se vaya la arena.

210
Defensa de la Costa / Re: Estacada de Piedra vs Estacada de Madera.
« en: Octubre 18, 2011, 06:47:24 pm »
Hola, habría que ver cuantos metros de frente queres cubrir y la profundidad que tiene el río.
Las piedras que ponen en la costa son pedazos de hormigón de las calles (de cuando repavimentan). Lo comercializan las chatas mismas que te lo llevan y colocan. Las hay de varios tamaños (tonelaje) y de ahí su rendimiento xq te cobran x viaje.
El secreto de estas piedras es el tamaño de las mismas y como te las colocan xq he visto muchas costas con piedras y el río ha seguido comiendo la tierra detras de las mismas.
Ademas la costa te queda inservible, me refiero a que nadie puede atracar, y si tenes embarcación tenés que amarrarla bien alejado de la costa (a veces esto es una imposibilidad). Se dificulta para pescar.
Estéticamente quedan horribles, no acorde al lugar de naturaleza que todos queremos preservar. Una ventaja es que por su foma irregular amortigua mejor las marejadas, evitando el revote de la ola como sucede con la estacada (en algunos casos hasta revota de enfrente y te vuelve la ola como si tiraras una piedra en una olla)
La estacada si es de madera dura, dura mucho. Si es blanda, mucho no dura  ;D
Saludos Rodrigo

Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 17