Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Duchamp

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7
76
Forestación / Alamos en el terreno
« en: Noviembre 08, 2011, 01:28:46 am »
Hola a todos. Consulta: En el fondo del terreno hay unos Alamos que quedaron del dueño anterior. O sea, alguien los planto pero nunca los cortaron. No son muchos, pero hay un par que son grandes....estan rodeados de "selva". No los conte, pero mas o menos deben ser unos 30, tal vez mas. Pero no mucho mas.
La pregunta es si alguien tiene una minima idea de cuanto me pueden dar por eso? Se que uno llama y vienen, cortan todo, se lo llevan y lo pagan. Pero quería saber si alguien aca sabe mas o menos, muy aproximadamente, cuanto se puede sacar.
abrazos!

77
Tierra & Arena / Re: Relleno
« en: Noviembre 07, 2011, 07:12:45 pm »
Coincido basicamente con todo lo que plantea Adrian. No creo en las grandes obras para que no se inunde, por que probablemente se inunde igual y si no, como dice Adrian, le llenas de agua al vecino. Pero tampoco me parece mal hacer algunas mejoras para reducir (y no evitar, ya que es imposible y no tiene sentido) el impacto del agua. En mi caso postie lo de las bombas no para sacar el agua cuando sube, ya que es una estupidez, ademas para que hacer algo que de ultima sucede sin ayuda, como dice Adrian. Yo estaba averiguando bombas accesibles que puedan mover barros, para hacer algun relleno y mejorar las zanjas. Mi caso concreto es el siguiente: No me molesta que el agua entre, ya que tambien lo considero algo natural. No pretendo evitar que eso suceda. A mi me gustaria mejorar las zanjas para que no se estanque tanto el agua, y me gustaria tener un "arroyito" que pase por el terreno, y sacar la tierra y ponerla al costado para hacer algunos senderos hacia el fondo del terreno. En ningun caso pretendo que cuando suba el agua mi terreno no se vea afectado. 
Pero bueno, siempre esta la opcion de comprarse unas buenas botas pescadoras y meterse a palear.

Les paso el número de alguien que hace laburos de desmalezado y obras en general. Esta por el capitan, al lado del destacamento. Me han dado buenas referencias, incluso yo le compre una canoa, pero no tengo muchos mas datos, pero pueden probar. No recuerdo su nombre. Para quien sea vecino de esa zona, es un hombre que trabaja para Orlando, el de la esquina del Ramanegra y el capitan.
 
Su número: 15 5 346 5347
Saludos!

79
Tierra & Arena / Re: Relleno
« en: Noviembre 07, 2011, 12:18:38 am »
Gente, encontre esto
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-131152382-bomba-trituradora-cloacal-15-hp-czerweny-_JM

que opinan? Podrá funcionar para esto que estamos hablando?
Ahi le voy a preguntar y cualquier cosa les digo. Abrazo

80
Náutica/Navegación / Re: Consulta Sobre Consumo de Combustible
« en: Noviembre 06, 2011, 11:15:35 pm »
Gracias a todos por los comentarios. Y si...el tema del consumo justamente es un tema....encima ademas del gasto se suma la dificultad de conseguirlo, ya que hasta donde se la unica estacion de servicio a precio normal y calidad normal es la de ypf rio tigre y siempre se complica. La de las islas es mucho mas cara, casi un peso mas por litro! y encima no creo que sea de buena calidad. Y bue...tiendo a pensar que son problemas que no se solucionaran a corto plazo.
Fundamental: evitar los horarios pico. Se hace insoportable y encima gastas mas.
Abrazos!

81
Quinta / Re: Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Noviembre 04, 2011, 12:58:35 pm »
Estoy de acuerdo, no todo tiene que ser o quintas de alamos o cabañas para turistas. Tal cual, se pueden pensar emprendimientos mixtos. Yo tambien adhiero a la idea de traer gente a las islas. Ofrecerles algo que no pueden tener en otro lado. A mi tambien me parece perfecto que existan cabañas para turistas, no es el punto estar en cotra de eso. El tema, para mi, es diversificar la oferta al turista y por que no, unir al turismo con ciertas areas productivas como decía Alejandro. Yo mas que buscar "LA" producción exotica que nos salve pensaría en alternativas originales a las cosas que ya tenemos.

82
Náutica/Navegación / Re: ADELANTADOSE AL FUTURO
« en: Noviembre 04, 2011, 12:41:56 pm »
Que bien!! Me imagino igual a prefectura un poco desconcertada viendo pasar uno de esos....
y aca va oto que justo estaba mirando ayer....un poco mas lento, ya que es a pedal (!?!?!) pero lindo chiche.
http://www.pedaltheocean.com/

83
Náutica/Navegación / Re: Consulta Sobre Consumo de Combustible
« en: Noviembre 03, 2011, 11:43:32 pm »
Jaja, me encantaron los consejos para bajarle el nivel de consumo. Voy a poner a mi suegra a patalear un rato; creo que saldríamos beneficiados los dos.

Bueno gracias por la data. Me quedo tranquilo. Igual recien le estoy tomando la medida de consumo a si que si noto algo raro en base a lo que me dijeron les aviso.
Abrazo!

84
Náutica/Navegación / Consulta Sobre Consumo de Combustible
« en: Noviembre 03, 2011, 05:45:48 pm »
Hola a todos. Hace poco compre una femsa 460, con asientos en proa y dos butacas en proa. Es decir, no es solamente el casco. Tiene un johnson 40, dos tiempos, año 2000. Estoy viendo que consume mas o menos en promedio unos 6 litros en 40 minutos de navegación crucero, yendo de a dos peronas. En principio me parece un poco mucho, pero no estoy muy al tanto. Alguien me puede decir si le parece normal? Y si en caso de que consuma mucho, a que se puede deber? Hay algo que se le pueda hacer al motor para que consume menos?
Saludos y gracias.

85
¿Sabías qué...? / Re: Por qué se llama así ?
« en: Noviembre 03, 2011, 05:17:28 pm »
Si Ariel, muy lindo. Lo mio en cambio fue un embole, pero buen, cada loco con su tema.
A propósito, el muelle del Carapachay se llama "rene", en alusión a la primera dueña. No se lo voy a cambiar...ademas ya todos lo conocen con ese nombre, para que andar haciendo macanas.
Saludos!

86
Quinta / Re: Proyectos Sustentables - ¿Qué podemos hacer en la quinta?
« en: Noviembre 02, 2011, 11:08:09 pm »
Interesante esta debate. Estaría buenisimo que de a poco el delta recobre su identidad productiva original, y que no sea un mero depositario de turistas.

Dos consultas para alguien que sepa o tenga algun dato:

- Viveros? Es decir, producción de plantas ornamentales. Entiendo que no se deben obtener ganancias significativas, pero al mismo tiempo tampoco se necesita mucho capital. El mercado esta cerca; los viveros -esta vez en el sentido de los negocios que venden las plantas - que están en tigre centro y alrededores. Alguien conoce a alguien que se dedique a eso?


- Y por otro lado, tengo entendido que los arándanos son palantas de la familia de las azaleas ( que como todos saben crecen genial en el delta), necesitan suelo ácido, heladas en invierno y abundante agua. Historicamente se han cultivado arándanos en el delta? Alguien sabe?



87
¿Sabías qué...? / Re: Por qué se llama así ?
« en: Noviembre 02, 2011, 08:08:15 pm »
Nunca incursioné en un tema como este, ya que de arte (sea cual fuere) no entiendo nada. Solo me gusta algo artístico o no.
Con perdón de los expertos, hago una consulta: sería como una Marta Minujín nuestra (salvando las diferencias)?


Claro, el arte es como todo. Uno puede disfrutar de un partido de futbol sin saber nada de tácticas. Y esta perfecto. O uno pude aprender tácticas y mirar un partido de fútbol y apreciar otros aspectos. Todo depende del interés que uno tenga. Pero esta muy bien, no hay que "saber de arte" para apreciar el arte. Yo defiendo los terminos " me gusta " o "no me gusta" en lo que refiere al arte. Pero no significa que uno no pueda, si quiera, indagar un poco más.
Y con respecto a la comparación con Minujin...en términos artísticos es imposible la comparación por tratarse de épocas y concepciones del arte muy diferentes. Pero si lo planteas por la búsqueda de lo controversial....puedo decir que Duchamp era una persona absolutamente reservada y sobria, quien gustaba de no hacerse notar para nada, de hecho no le gustaba mucho relacionarse con personajes de su época y tendía a huir...Minujín es un personaje de otro tipo, con otra personalidad mucho mas chocante e irritante...sin embargo, si bien a mi no me simpatiza particularmente, es una gran artista. En 1983 realizó en la nueve de julio una replica tamaño natural del Partenon Griego hecho con libros prohibidos en la dictadura militar, que luego regalo a bibliotecas y a la gente en general, con todo el poder simbólico que eso puede tener.

88
¿Sabías qué...? / Re: Por qué se llama así ?
« en: Noviembre 02, 2011, 07:38:48 pm »
(Continuación) El sostenía que el arte era para el pensamiento y no para los ojos. Es así que en realidad el pinto muy poco, y solo en sus principios, y luego se dedico a hacer máquinas, o bocetos de maquinas o los readymades, etc. Sin saberlo, fue el precursor del arte conceptual que nació en la década del 60. Como dije anteriormente, él no apuntaba a la belleza, a generar algo "bello", sino que prefería hacer mover un poco las neuronas...vale aclarar que nunca pudo mostrar el mingitorio por el nivel de escándalo que generó. Supongo que Duchamp se habrá reído un rato largo de todo eso...


Además era un gran jugador de ajedrez, que compitió internacionalmente en el equipo de Francia, jugando contra los mejores jugadores de la época. Solía decir que " no todos los artistas son jugadores de ajedrez, pero todos los jugadores de ajedrez son artistas". Y yo, además de ser artista o de intentarlo, me gusta mucho el ajedrez también....

Es así que hoy en día, para muchos estudiosos, Duchamp y Picasso fueron los artistas más influyentes en el siglo XX.

Bueno, eso es basicamente todo. A mi me resulta un personaje muy simpático.
Para que quiera saber mas, aca el link de wikipedia....aunque buen...tampoco fiarse demasiado de wikipedia....ni de mi, jeje.
Abrazo!

89
¿Sabías qué...? / Re: Por qué se llama así ?
« en: Noviembre 02, 2011, 07:31:59 pm »
Buenas, como andan?. Bueno, aquí va la explicación de mi nick; en realidad, la explicación en sí es muy fácil. Siempre, para logearme en páginas o abrirme usuarios, utilizo el mismo nick (Duchamp) para luego acordarme y no volverme loco pensado " como me había puesto en esta página....?"

Pero bueno, supongo esa es la parte menos interesante. Marcel Duchamp fue un artista de principios de siglo xx ( murió alrededor de 1960 si mal no recuerdo). Formó parte de varias vanguardias, como el surrealismo y el dadaismo, pero se caracterizó por no aferrarse a ninguna vanguardia y seguir el camino que se le cantaba, por decirlo de alguna manera. Una de sus obras más importantes y que han cambiado radicalmente la forma de ver el arte, fue cuando intento mostrar un mingitorio en una exposición como si fuese una obra de arte. De hecho él realizo muchos Readymades, en castellano sería algo asi como " ya hecho". Consistía en tomar objetos de la vida cotidiana y presentarlos sin intervención alguna, o con pequeñas intervenciones, como si fueran obras de arte.  Lo que muchos no saben es que Duchamp, lejos de adoptar una postura intelectualoide con respecto a eso, o dicho de otra manera, lejos de "creerse gran cosa" por esas obras, por el contrario era una persona con gran sentido del humor, cuyo objetivo principal en realidad era burlarse un poco del pensamiento único y de lo que "se debe hacer". (continua)

90
Muelle Público / Re: Saludos a todos.
« en: Noviembre 02, 2011, 07:19:43 pm »
Gracias Adrian, por que yo no lo encontraba!

Bueno, ahi posteo para los que les interese!

Abrazo.

Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7