Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - freewind

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 17
91
Recolección/Residuos / Re: arto de la gente inconciente
« en: Junio 09, 2012, 01:36:19 pm »
Una isla perdida en el Pacífico...
 No habitada por humanos, a 2.000 millas del continente más cercano...
 Allí sólo viven albatros y otras especies...
 Pero... de qué mueren las aves...?
 
Dura menos de 4 minutos. Si te importa el planeta (y el Delta en particular), no podés dejar de verlo...

http://www.youtube.com/watch?v=Ai3IKO_afqs

92
Hola, Monina, me hiciste reír con tu último párrafo, porque me acordé que una vez leí "10 consejos para vivir muchos años".
El primero decía:

   1.- No nazca demasiado pronto...

93
¿No existe en el Foro, como en Facebook, un "Me gusta" para poner ante iniciativas así...?

Bueno, de cualquier manera... ME GUSTAAAA...!!!

94
saludos/fechas de cumpleaños / Re: FELIZ CUMPLE RATATONAAAAA!!!!!!!
« en: Junio 01, 2012, 06:55:58 pm »
Que termines tu gran día con la mejor onda...! (y si ves a la Amparo, pasale mis cariños, que no me da el tiempo pa`saludarla...).

95
Entre Ligustros / Re: FRASES CELEBRES.
« en: Mayo 31, 2012, 10:50:21 pm »
Cuando lo escuché, me acordé de la frase: "de cualquier parte se regresa, menos del ridículo". Pero aun así, es increíble que los argentinos tengamos que seguir soportando a semejante impresentable.

96
Ecología / Re: "casa a energía solar"
« en: Mayo 21, 2012, 02:41:34 pm »
De lo que vengo investigando, haciendo bocetos y acumulando info (para cuando se me dé), aporto algo sobre calefones solares:
1. Pueden ser construidos por el aficionado, tan caros (aunque por cierto más eficientes) soldando codos y tes con caños de cobre tipo hidrobronz, o tan baratos como con manguera negra y sus correspondientes componentes espiga, o también con caños y accesorios por termofusión.
2. Se trata de hacer una parrilla de caños (no una serpentina continua), donde el agua fría entre por abajo, suba simultáneamente por todos los caños verticales, y el agua salga, caliente, por arriba. Todo puesto en una caja bastante estanca que puede ser de madera, y todo el interior pintado con negro mate.
3. Lleva una tapa de vidrio que apunta hacia el sol (puede usarse un panel viejo de ventana). Todo sellado herméticamente con un buen sellador.
4. Lo difícil es mantener la continuidad (hay días nublados, y debe durar hasta la noche), por lo que un buen sistema de calefón solar necesita de un termotanque (que en la isla será mejor eléctrico) de respaldo. Así, el termo recibe el agua algo caliente, y enciende sólo cuando hace falta para llegar a la temperatura deseada, y luego corta.
5. Datos críticos: el panel debe apuntar al N geográfico (con brújula se puede determinar aproximadamente), aunque lo mejor sería orientarlo hasta 20º hacia el E (derecha), para aprovechar mejor el sol desde la mañana, en invierno. También debe estar inclinado con respecto a la horizontal en un ángulo que requiere ciertos cálculos, pero es muy aproximado a la latitud del lugar, es decir que andaría por los 34º.
6. En verano el agua pueda llegar a hervir, lo que requeriría una válvula de alivio, pero la manera más barata sería: partiendo de la parte más alta del conjunto de caños, llevar un caño (puede ser de sólo ½”) hacia arriba, hasta unos 10 o 20 cm por encima del nivel máximo del tanque de agua de la casa.
7. Esto es apenas una respuesta rápida. Hay otros detalles, como la altura del panel solar inclinado y su ubicación con respecto al termotanque y otras cositas más, pero tendría que revisar bibliografía. Si a alguno le interesa, sigo en otro post.

Abrazo,
Osvaldo.

97
saludos/fechas de cumpleaños / Re: Feliz Cumple, Adriana!!!
« en: Mayo 17, 2012, 07:25:47 pm »
Así como todo pasa, también todo llega. Por eso, regalate un día genial...!

98
Hola, Manolo, ¿ha venido alguien con noticias del Paraná? No sé si te enteraste que esta madrugada un remolcador de empuje paraguayo chocó a un arenero argentino, que dio una vuelta de campana, y hay 7 tripulantes desaparecidos.
Alguien que suele nadar en el Paraná subió a YouTube un video para alertar a sus compañeros, y asegura que el que se ve es el Ava Payagua, el remolcador que chocó al arenero:

http://www.youtube.com/watch?v=IzIz1l2d9V8

La imagen es realmente temible, no se puede creer que puedan tener visibilidad para navegar...!

99
Náutica/Navegación / Re: Guarderia para dejar la Gacelux
« en: Mayo 12, 2012, 08:48:57 am »
Hasta donde yo entiendo, amarra es una cosa y guardería es otra...

100
Náutica/Navegación / Re: Guarderia para dejar la Gacelux
« en: Mayo 11, 2012, 10:55:05 pm »
Para bajarla y subirla tenés el muelle municipal, sin cargo, sobre el río Reconquista detrás del Museo de Arte. Si tenés domicilio isleño podés dejarla en las amarras municipales de allí mismo, o en las que están sobre el río Tigre detrás de la estación del Mitre, muy baratas, aunque sólo por un máximo de 24 hs.

¡Suerte...! ¡Ojalá fuera tan fácil como con el auto, que en última instancia lo podés dejar en cualquier calle...!

Abrazo,
Osvaldo.

101
Entre Ligustros / Re: CONTATE UNA HISTORIA
« en: Mayo 09, 2012, 11:01:46 am »
Ups... me están agarrando TODOS los síntomas...

102
Me hace pensar mucho esto, pero tendrían que decirlo Uds., que ven el río todos los días. ¿Dan los ríos y arroyos de la 1a. Sección, en corriente y caudal, como para mover un generador así...?

103
Plomería/Tanques/Agua/Bombas / Re: Caños de agua
« en: Mayo 07, 2012, 02:12:57 pm »
Asatobach: ampliando la clara explicación de Adrián (él puede ser claro con menos palabras que yo), va mi bocadillo desde lo que he aprendido del tema:

PVC: se usan para desagües, tanto pluviales como cloacales. Muy fáciles de armar: se cortan y pegan instantáneamente con el adhesivo para PVC.

Polipropileno: es la elección más simple y versátil, y quizá la más accesible al usuario común. Suelen ser de color rojo ladrillo, y tienen una amplísima variedad de uniones, niples, entrerroscas, reductores y demás accesorios, y sólo se requiere cortar, roscar, poner sellarroscas y armar, y aun la posibilidad de desarmar si hay que corregir. Herramientas necesarias: tijera cortacaño (se pueden cortar con sierra, pero con tijera es más exacto, y no cuesta mucho), terraja (también muy barata, y usualmente viene para las 3 medidas más comunes: 1/2", 3/4" y 1"). La herramienta más costosa sería la prensa para caño, ya que es difícil asegurarlo en una morsa sin dañarlo. Pueden ir dentro de paredes, y si se usa un buen sellarroscas, la duración es indefinida.

Termofusión: la instalación es mucho más rápida y, si se hace bien, mucho más estanca, pero hay que ser cuidadoso al cortar y armar, porque no hay forma de volver atrás. Y los materiales son más costosos, especialmente en los terminales: requiere accesorios que terminan en rosca metálica para conectar canillas y demás. Además, la herramienta termofusora específica es cara, aunque te ahorrarías la terraja y la prensa de caño.

En todos los casos, lo mejor es usar canillas y llaves de paso esféricas y metálicas, salen apenas un poco más, pero las plásticas se rompen o traban muy fácilmente, complicando muchísimo las cosas.

Lo mejor sería que te dieras una vuelta por la sección Sanitarios de Easy o Sodimac y veas el material por vos mismo, y compares precios. Además, te recomiendo calurosamente los excelentes libros de Jaime Nisnovich: Instalaciones Sanitarias 1 (agua fría y caliente) y 2 (desagües), que encontrarás en cualquier kiosco. Increíblemente didácticos, muy ilustrados, especiales para el do-it-yourself (sin olvidar el que abrió la serie, Manual práctico de construcción).

Mucha suerte, es un trabajo muy lindo...!
Abrazo,
Osvaldo

104
Entre Ligustros / Re: YO PUEDOOOOO!!!!!!!!!!!!!
« en: Mayo 05, 2012, 11:59:05 am »
Por referencias muy directas y de amigos/familiares que lo han hecho con muy buenos resultados, sugiero el Plan de 5 días para dejar de fumar que ofrece en forma gratuita la Iglesia Adventista del Séptimo Día, como servicio a la comunidad.
Por lo que sé, millones de personas en el mundo lo han logrado por este medio, muy simple: son sólo 5 reuniones donde se refuerza la sinergia grupal, no compromete al participante en nada religioso, y es gratis...!

105
Entre Ligustros / Re: LA AMISTAD DE LOS ISLEÑOS
« en: Mayo 03, 2012, 06:00:22 pm »
No entendí. Según el Diccionario de la Real Academia, el gentilicio que identifica al natural o habitante de una isla es "isleño".
Si no fuera así, los que habitamos en la Ciudad de Buenos Aires, ¿serìamos porteros...?

Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 17