LAISLADELTA.COM

Revista La Isla Del Delta
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Temas - holucas

#1
Pesca / Juntada de pesca
Enero 14, 2015, 08:20:53 PM
Hola! hace bastante que no salgo de pesca, ni siquiera desde el muelle estoy mojando los anzuelos!
Les interesa organizarnos entre varias lanchas y hacer una salidita de 1 dia maso?

Ya veo que se me pasa el verano... tanto que lo vania esperando  >:(
#2
Estos 5 dias que pase en la isla las pollillas rondaban a montones, no tengo mosquiteros y por mas de dejar una endija deminuta en una de las puertas a la noche tenia como 30 adentro de la casa y no me dejaron dormir... cada cosa que movia aparecia una, y otra y otra.

Saben cuando se van?

Algo que me resulta raro es que noto que hay muy pocos murcielagos, hasta hace unos meses (oct - nov) tenia la casa rodeada a montones cuando cae la nochecita.
#3
hola chicos, hace bastante compre el automatico que se agrega a la bomba, realmente el dibujo explicativo que esta en la caja que es realmente escueto no lo puedo descifrar

esta bomba y este automatico tengo... tal cual la foto



alguien me puede explicar como seria una correcta conexion porfa?

gracias y feliz año
#4
Agua / Pastillas potabilizadoras
Diciembre 31, 2014, 06:40:06 PM
Hace unas cuantas semanas en un programa de pesca pasaron la publi de un laboratorio que elavoran pastillas potabilizadoras.

Cada pastillita rinde 1 litro

http://www.laboratoriopyam.com/productos.htm

http://www.laboratoriopyam.com/pyam.htm

Viendo las caracteristias en la web parece algo bastante interesante, envie mail pero nunca respondieron.

Alguno las probo?
#5
Agua / Bidon para agua
Diciembre 23, 2014, 01:19:01 AM
Hola gente, compre un bidon de 20 litros para no andar llevando 3 o 4 de 5 litros cada vez que voy... y le puse una canillita.

La cosa es que tienen un olor tremento, olinedolo vacio como a algun perfume.

Trate de lavarlo agitandolo con sal guesa y agua... pero el olor sigue.

Alguno sabe como hacerle una buena limpieza o desinfeccion?
#6
si, que bajon!

despues de 7 años de tener el jhonson año 2000, el viernes pasado me dejo a pata itentando salir para capital.
no se que paso, pero el motor empezo a perder nafta por uno de los carburadores y es el mas cercano al espejo del lado izquierdo.
le daba a la pera y al toque se vaciaba, hasta que vi la perdida por ese lado.


Llame al remolque del seguro (La Holando) y a la hora y media llego el flaco. La verdad que un piloto terrible! para evitar lios le dije de volver por el Arroyon - Dorado - Vinculacion.

A nivel navegacion se complica el arroyon al estar siendo remolcado (fue mi 1ra vez) por lo estrecho que es en algunos lados... pero al momento de llegar al san antonio para agarrar vinculacion se hizo todo una tortura!


Era de noche ya... y a pesar de las balizas del remolque y los termendos bocinazos a 50 embarcaciones ninguna fue capaz de aminorar la marcha...

No se si la gente sabe que frente a embarcaciones sin gobierno es obligatorio frenar la marcha... de todas 2 fueron jodidas, con 1 yate y una lanchita pistera.

El yate directamente nos paso desde popa tirando una ola gigante, que sino hubiera sido que viramos hacia babor desde popa hacia proa y hacia las olas nos hubiese abordado agua a dos manos por popa, la que tiraba mi lancha al estas siendo remolcada mas las tremndas olas de ese hijo de puta!!!
La pistera (bien grande)... fue de proa, un salame terrible que iba a puro stereo y con lucecitas de colores al mejor estilo arbolito navidad gay

por suerte al momento de entrar a puerto en la guarderia poseidon la unica lancha que teniamos cerca respeto y aflojo!! gracias le digo a quien manejaba esa lancha! sino el haber entrado entre los murrallones de cemento hubiese sido un gran problema.
#7
Náutica/Navegación / Elevador de lancha
Noviembre 29, 2014, 01:40:58 PM
Alguno esta al tanto de quienes vendan y precios?

Hace mucho consulte con el que esta en abra vieja y salia 12.000 ... pero fue hace como 2 años y poco mas.
#8
Plomería/Tanques/Agua/Bombas / ducha en el muelle
Noviembre 22, 2014, 07:26:22 PM
Hola gente.. vengo de comprar codos, tes, uniones, manguera negra etc para poner una ducha en el muelle.
Volviendo me surgio la duda con la presion de agua, mi idea es hacerle un corte a la manguera negra que va desde la bomba del muelle hacia el tanque decantador.

O sea, para poder ducharse hay que prender la bomba. A la manguera pasando la T de la ducha le voy a poner una valvula para que siga de largo el agua y tampoco se revalse el tanque.

Toda la manquera es de 1 pulgada, inclusive la que sube a la ducha y en la punta una reduccion de una pulgada a media pulgada para poder conectar el duchador.

La verdad otra manera no se me ocurrio y me parece la mas simple y rapida.

Alguno lo hizo de otra forma?

Gracias
#9
Hola, buscando en mercado libre caracteristicas y precios de Cipermetrina encontre el producto Lambdacialotina que dicen que es mejor, pego los detalles para ver si alguno ya lo ha utilizado:

----------------------------------------
SÚPER PRECIO DE LANZAMIENTO HASTA AGOTAR EL STOCK!!!, CONSULTE SI AÚN TENEMOS A ESTE PRECIO ANTES DE OFERTAR!!!

LA LAMBDACIALOTRINA POR SER UN PRODUCTO CREADO MAS RECIENTEMENTE ES MAS EFICAZ Y TIENE MAYOR PERSISTENCIA QUE LA CIPERMETRINA.

TAMBIÉN TENEMOS CIPERMETRINA QUE ES MAS ECONÓMICA

ACCIÓN DEL PRODUCTO:

LAMBDA 5 es un producto que contiene una gran potencia insecticida junto con un alto poder residual y de desalojo. Su olor desaparece a los pocos minutos de su aplicación. NO IRRITA COMO LA CIPERMETRINA Y proporciona un control eficaz y prolongado sobre una gran cantidad de insectos rastreros (cucarachas, chinches, escorpiones, pulgas, piojos, arañas, escarabajos de alfombras y hormigas) y voladores (moscas, mosquitos, polillas, avispas, tábanos) que afectan a la salud y a las plantas. Puede ser aplicado en cultivos y distintos ámbitos de control de plagas.

INSTRUCCIONES DE USO Y DOSIFICACIÓN:

EN TRATAMIENTOS RESIDUALES

Diluir en agua y pulverizar correctamente, con equipos manuales o motorizados, los ambientes invadidos por insectos, los sitios en que se posan y los lugares en que se ocultan y reproducen.

Insectos               % Dilución        Cantidad para 1 L de agua

Voladores                    0,5%                                       5 cm3

Rastreros                     1%                                     10 cm3





----------------------------------------


El precio es de 145$ el litro y se diluye en las proporciones que ahi se detallan.


Abrazo!
#10
Televisión / Tda
Noviembre 14, 2014, 04:02:22 PM
Hola alquien sabe si desde canal honda y arroyon se puede captar la tv piblica .. estoy probando y no me capta ni un canal.

Tengo una antena parrilla 40km de alcance, estoy orientandola hacia la antena de san isidro con la aplicacion de tda para telefono y nada de nada.

La antena de lujan aparece off.
#11
Clima/Meteorología / Alerta meteorologica
Noviembre 10, 2014, 03:08:47 PM
http://radar.inta.gov.ar/v3/

Situación:

AREAS DE LLUVIAS Y TORMENTAS COMENZARAN A AFECTAR LA REGION A PARTIR DE LA TARDE DE HOY LUNES 10 Y HASTA LA MAÑANA DEL MARTES 11. SE ESPERA QUE ALGUNA DE ELLAS SEA LOCALMENTE FUERTE, ESTE ACOMPAÑADA DE RAFAGAS, OCASIONAL CAIDA DE GRANIZO, FUERTE ACTIVIDAD ELECTRICA Y EN FORMA LOCALIZADA ABUNDANTE CAIDA DE AGUA.
#12
Para los que no conoces la web, ya puede sumarse desde aca http://www.facebook.com/PeligroEnElRio

Aca les dejo pequeña descripcion del porque de su apertura:

"Espacio para el escrache de navegantes imprudentes que circulan por el Delta Argentino.

Principalmente todos aquellos que no respetan una regla tan básica de navegacion como no bajar la marcha frente a diferentes situaciones de riesgo:

-Ante embarcaciónes sin gobierno.
-O que se encuentre a la deriva.
-Que esten abarloadas o cercanas a muelles.
-Entrada/Salida de puerto.
-Frente al cruce con otra embarcacion de menor eslora.
-Ante el acercamiento de embarcaciones no impulsadas a motor, como kayas, botes a remo, etc... etc

Támbien a aquellos que circulan por el rio por la noche sin las luces reglamentarias de navegación.

Todo material grafico que puedas aportar será muy importante para que en algun momento podamos disfrutar de un rio mas calmo y seguro."




Luego del robo de ayer de la embarcacion de Pacurro, sumamos junto a las normas de navegacion todo lo referido a seguridad frente a robos para que PNA se haga cargo y labure en vez de estar tomando mate todos los dias de la semana.

Estoy armando una nota para empezar a juntar firmas, lo agrego en otro mensaje.

Un abrazo y sino nos movemos... nos mueven a nosotros
#13
Que lindo tener algo asi!! ya seria el paraiso en mi isla!!

http://www.youtube.com/watch?v=JRlxJoYJL2c

Por el Canal Honda justo interseccion Canal de Este hay un flor de rancho que se llama Bucanero y tiene en una parte del parque un estanque fantastico.
#14
Esto me lo pregunto Pupi por mensaje privado, aca lo dejo en el foro para que este al alcance de todos. Y mejor aun si ven algo que no va me avisen!

Los desagues van a una camara septica que esta enterrada detras de la casa a mas o menos 5 metros, dejando la tapa al ras del piso, cerca de la tapa hay una salida con caño pvc de 11cm para cuando revalse (raro que pase) y esa salida va a la zanja.

En la parte inferiror de la camara septica lleva otro caño de 11cm de mas o menos 4 metros de largo, va paralelo a la zanja a 1m (en mi caso). En la punta del caño va su tapa, y antes un monton de perforaciones (mas o menos 1 metro de perforaciones). Toda esa zona perforada va recubierta por un monton de kilos de carbon vegetal para fomentar la creacion de microorganismos ya que entre las perforaciones y el carbon se hay oxigeno, y que se van a encargar de acelerar la descomposicion de lo organico, y luego todo tapado con tierra.

El proceso de descomposicion se realiza solo, pero podemos mejorarlo utilizando Boisept en la mochila del hinodoro. Como yo no estoy permanentemente en la isla aun no use boisept.
Se tambien se que las raicies de algunas plantas autoctonas del delta (si alguno sabe los nombres que no me acuerdo) ayudan muchisimo a la aireacion y descomposición.


Creo que una camara septica asi deberia ser obligatoria en cualquier edificacion en la isla (no se si forma parte de la normativa del delta)... ya bien nos comenta Tincho en sus impecables explicaciones (como potabilizar agua) que los analisis de agua que lleva a analizar contiene excremento humano por demas y me parece muy feo que exista gente que mande submarinos organicos al rio contamine y se bañe y pesque ahi mismo.

Abrazo
#15
Entre Ligustros / Anaconda gigante en brasil 20/09/2014
Septiembre 23, 2014, 12:46:18 PM
#16
Hola a todos... estoy viendo de comprar una maquina para cortar el cesped porque porfin luego de 2 años este finde termine de mesmalezar la totalidad de la 1ra parte de la isla, algo de 40x40.
La zona mas vieja o mejor dicho la que 1ro fue desmalezada tiene en su gran parte crecida grama bahiana y en algunos lugares aun siguen creciendo yuyos, pajonales esparcidos y otros tipos de malezas.
Pero en la perte donde recien termino de desmalezar el mandito pajonal este va a seguir creciendo, a menor escala pero ya vi que se empiezan a asomar puntas.

Con la desmalezadora con cuchilla la verdad es que noto que tardo mucho en emprolijar todo, entonces quisiera saber si es recomendable invertir en una cortacesped, una barata pero que tenga bolsa junta maleza asi me ahorro el trabajo que tener que juntar todo lo cortado (como me pasa ahora con la desmalezadora).

Mi intriga principal es que como el terreno es muy irregular la maquina sirve realmente o tiene que ser todo llano y parejo?

Tambien si son potentes como para cortar los pajonales cuando son pequeños?

Alguna marca para recomendar que sea economica?


En rato seguro subo un video donde ve el terreno.

Gracias a todos por la ayuda
#17
Náutica/Navegación / Cantidad de horas del motor?
Agosto 12, 2014, 02:41:47 PM
Hola, el finde Hugo me mostro en su trucker que para saber la cantidad de horas que tiene de uso el motor se puede saber poniendolo en contacto, la aguja del tacometro se levanta hasta x cantidad de vueltas y ahi sabemos cuantas horas tiene. El tiene un susuki 60hp 4T.

Al venirme para aca fue lo 1ro que hice al subir a la lancha y resulta ser que mi motor no levanta la aguja al darle contacto?

Esta opcion es de motores modernos o es para todos? El mio es un johnson 90 hp 2T

Como este pero 90



Un abrazo!
#18
A ver si puedo agregar un video que muestra un pantalon de seguridad para el trabajo con motosierras:

http://www.youtube.com/watch?v=uS01ZAIea4s
#19
Hola a todos, les dejo aca una mini guia que arme para mi prima que queria hacerse una compostera.. espeero les sirva..

COMO ARMAR UNA COMPOSTERA...

Mas tierra fertil + lexiviado a partir del reciclado de materia organica. Un balde de 20 litros en solo 4+ meses. Mas adelante voy a subir fotos de la compostera a gran escala que tengo en la isla con un barrill de 200 litros giratorio.



El finde el balde estaba a tope.. use la tierra que se ve que falta para la germinacion de 20 plantas.






1-Como hacer una compostera:

-Necesitamos 2 baldes que encastren sin que toque el fondo de uno con el fondo del otro, que quede una separacion de mas o menos 10cm minimo.

-El balde interior tiene que tener la base perforada tipo colador para que los liquidos que se generan por el proceso de descomposicion no encharquen la materia organica y pase asi al otro tacho.

2-Que materias organicas se pueden utilizar:

Todos los desechos de alimentos, menos los que sean medianamente o duros como corazones de choclo, cascaras de citricos, cascara de huevo (a no ser que te tomes el trabajo de triturarla, si lo haces le das a la tierra un componente ideal "calcio" a tu tierra), tampoco se pueden agregar alimentos cocidos, tampoco todo lo proveniente del reino animal como carnes, espinas, ni huesos, ni grasas, ni plasticos, ni obviamente metales.

3-Cuales son las materias organicas ideales:
Menos lo que mencione mas arriba, va todo lo que te sobre al momento de cocinar, cascaras de papas, de zanahoria y de cualquier otro alimento crudo proveniente de la tierra. Siempre todo cortado lo mas chiquito posible para que el proceso de descomposicion sea lo mas rapido posible.

4-Que otras cosas puedo agregar a la compostera:
Por ejemplo papeles de diario en cortes chicos, tambien maples de huevos, carton, maderas bien finitas tipo biruta o paja, las hojas secas van como piña, siempre y cuando esten bien secas!

5-Como es el proceso:
Siempre en el tacho agujereado se empieza pondiendo una capa de retazos de papel de diario para que haga como especie de bloqueo y asi lo que agreguemos no se nos vaya por los agujeros.

Luego esta bueno poner una buena capa de hojas secas.

Arriba de las hojas podemos poner trozos chicos de maple de huevo.

Y luego ahi vamos a poner todos nuestros desechos organicos, la mayor cantidad posible.

Todo esto lo vamos a tapar por completo con mas hojas secas, paja y carton bien chiquito para que el momento de la descomposicion no se generen olores desagradables y principalmente no se vayan bichos a morfar.
Por ultimo hay que regarlo hasta el punto que veamos que por los agujeros de abajo empiece a drenar el agua.

6-Cosas importantes:
Nunca debe darle sol directo a la compostera ya que de por si el proceso de descomposicion levanta muchisima temperatura, puede llegar a los 80 grados! Tampoco puede darle la lluvia ya que se inundaria y se pudre todo.
Siempre tratar de mantener la materia humeda pero sin encharcar.
Nunca presionar la composta (jajaj que palabra!), siempre tiene que estar suerlta y aireada.

Lo ideal es tener un termometro de temp y humedad, pero bueno yo no tengo y va igualmente perfecto.

De a poco vamos repitiendo el proceso hasta colmar la totalidad del tacho.
En mas o menos 3 a 6 meses todo esto se transformo en la mejor tierra que existe.

Importante, el liquido que va cayendo al 2do tacho jamas lo tires, es el componente mas organico que existe para regar tus plantas!!!!

Si se me ocurre algo mas lo agrego... haganlo que vale la pena ehhhhh!

Algo que me olvide es que para tapar la materia organica tambien da usar tierra vieja, esa que parece casi polvo gris, bien muerta... Que como por arte de magia se regenera de nutrientes!
#20
Clima/Meteorología / Crecida de los Parana
Junio 10, 2014, 09:38:42 PM
Hola a todos.. me preocupa un poco esto de la crecida que se va acercando.

Si pueden mantengannos al tanto !
#21
Hola gente.. despues de la ultima tormenta grosa de marzo cuando de puro pedo pude rescatar la lancha antes que se hunda en pleno diluvio.
Se me ocurrio que una alternativa algo rudimentaria para evitar el hundimiento podria ser pasar por debajo del casco (cerca del espejo) una o dos bandas de caucho que esten unidas a dos tachos como estos:



de los chicos a medianos, creo que seria poco probable que por mas agua que entre se hunda? O estoy limandola?

Lo que me paso ese dia fue que con tanta agua que habia dentro de la lancha me mande para dentro para poder darle contacto y luego prender la bomba de achique (tengo la llave en el volante) mi propio peso casi la hunde por completo... por ahi esto ayuda no?
#22
Pesca / donde comprar morenitas vivas bien temprano
Abril 28, 2014, 04:55:24 PM
hola... el jueves que es feriado salgo para santa monica a las 5am bien bien tempranito, si alguien va avise asi estamos en contacto!


pd: alquien sabe donde comprar morenitas vivas camino a san fernando?
#23
Escribi esto en otro mensaje del foro, pero lo dejo aqui tambien para que quede mas organizado....

Una muy buena es reutilizar ecologicamente los tarritos matamosquitos que se enchufan (que como nunca tuve luz aun no probe):

1º Hervimos el agua y echamos sobre las hierbas para hacer la infusión, tapamos y esperamos un mínimo de cinco minutos.
2º Ponemos al baño María el aceite macerado y echamos el emulsionante calentándolo hasta que se funda.
3º Echamos la fase oleosa sobre la fase acuosa y batimos.
4º Echamos el alcohol y batimos de nuevo.
5º Añadimos los aceites esenciales y terminamos de batir.
6º Por último, colocamos el líquido resultante dentro del difusor, previamente bien lavado.

Aca un video de la gallega sexy que tenia guardado:

http://www.youtube.com/watch?v=HbbjWDkGXQM

Cuando lo haga les cuento que tal va... el olor debe ser bastante agradable!
#24
Entre Ligustros / Viendo las crecidas con buena cara
Marzo 19, 2014, 03:27:41 PM
Hola el lunes y martes la pase la isla y el lunes por la noche el agua empezo a crecer a dos manos, en las partes mas profundas de la isla el agua me llegaba hasta la rodilla.

La semana pasada junte fuerzas y me puse a desmalezar gran parte del terreno que tiene ese maldito pajonal.

Ayer ya cansado de mirar el paisaje inundado desde la casa me puse las botas, rastrillo y al agua justo cuando el agua empezo a bajar. Gracias a la crecida y las corrientes que se formaban en el terreno fui llevando para la costa las toneladas y toneladas de maleza muerta que me habia quedado la semana pasada. Pude sacar arboles que se habian cotado hace mucho tiempo y el terreno quedo casi impecable!

La verdad que la crecida de ayer me ayudo muchisimo para poder hacer este laburo (que por cierto me tenia desanimado).. todo lo que flotaba se movia solito y el esfuerzo que hice fue muchisimo menos que andar teniendolo que arrastrar por la tierra.
#26
Decia "tenia una felicidad terrible" porque hoy a eso de las 6 de la mañanay luego de semejante lluvia caida durante toda la noche a penas abro un ojo me asomo por la ventana a ver que onda con el rio.. y nada estaba a altura normal. De repente miro hacia atras de la lancha y veo algo raro... me voy corriendo super dormido y en pleno diluvio mal hasta el muelle y toda la lancha empopada llena de decenas de litros de agua!!! estaba al limite de empezar a entrar agua desde popa, quise subirme para prender la llave de seguridad y la bomba de achuique y la lancha casi de para el fondo!!! No se como junte fuerzas y mediante una cornamusa empece a lecantar la lancha de un costado de tal modo que pueda caminar por la banda de estribor hasta la 1er ficha y luego prender la bomba.

No pare de sacar agua con un balde y la bomba prendida como 15 minutos rogando que no se caque la bateria, la cual estaba totalmente sumergida. Los tanques de nafta por suerte flotaban y el doposito del aceite esta mas adelante y por pocos milimetros no se lleno de agua. Era mas agua la que entraba por la lluvia que la podia ir sacando!
Realmente entre en desesperacion y creo que por 5 o 10 minutos no me encontre con la lancha hundida, dada vuelta y mas que nada el motor destrozado!!

Fui a preparar todo para volverme (si en pleno diluvio) porque ni en pedo me quedaba esperando a ver si paraba la lluvia y andar sacando agua todo el dia, y zas nuevamente un monton de agua adentro! Ya ni tenia ropa seca.
Cargue todo.. a mi perra marea incluida quien vaya uno a saber como parecia ser que entendia lo que estaba pasando y solita se metio en su lugar de viaje donde no molesta y nunca lo usa jajaja

Pengando la vuelya a eso de las 7am el paisaje fue muy triste, en todo el trayecto vi 7 lanchas hundidas, dos de ellas vuelta camapana... y muchisimas al limite de empoparse y hundirse! Gente sacando agua de las lanchas por todos lados... muchos miraban desde las ventanas y ni se daban cuenta que se lestaba por hundir su embarcacion, fui avisando lo mas que pude, pero las gotas pegaban muy fuerte en la cara y era muy complicado ver.

Todo esto me dejo gran parte del dia pensando muchas cosas y lo importante que son algunas tan poco tenidas en cuenta...

-El achicador que PNA pide como reglamentario no sirve para nada! o por lo menos en un momento como este que a duras penas podia llevar el ritmo con un balde de albañil mas la bomba achicadora, hubiese sido un chiste.

-La importancia de la bendita bomba de achique! me salvo la vida! Y de echo voy a comprar ya mismo una de repuesto... estaba rezando que no se cague ni la bomba ni la bateria.

-El peso del motor justo y recomendado por el fabricante del casco... mi lancha es una bermuda elynxs de 4.75 y tiene un motor jhonson vtec de 90hp... nunca averigua el rango de motorizacion porque vino asi la lancha (soy segundo dueño).. pero creo que un 75hp iria de puta madre, y el peso en popa seria mucho menos.

-La importancia de una buena lona tambien es importante y no se, pero me parece que es lo mas importante de todo. No tengo lona (tengo solo cubre proa sunbrella) y ya mismo voy a comprar una de las pesadas tipo lona de toldo que sea 100% impermeable!

Realmente una experiencia muy extraña, nunca me comi semejante caida de tanta agua.

Creo que si me despertaba 10 minutos despues o no me daba cuenta que algo raro pasaba... ahora mismo estaria en el rio tratando de sacar la lancha del fondo y el motor destruido!

Bueno un abrazo a todos y ojala muchos hayan podido salvar sus botes a tiempo! Y los que no... animo!!
#27
Pesca / Acuario o estanque?
Enero 08, 2014, 03:44:42 PM
Hola gente.. alguno tiene realiado algo tipo estanque donde meten los peces que pescan?

Hay especies que sean mas propensas a bancarse estar en un estanque y otras que no duran nada?

Me gustaria poder tener algo asi... hace unos dias compre sabalitos vivos para pescar y los que me sobraron (5 jajaja) terminaron en el freezer... daria poderlos mantener vivos.

Para la oxigenacion tengo una bombita solar (no tengo luz) que va de puta madre. Lo que si solo funciona de dia, y no se si durante la noche moririan.

Habia pensando hacer una especie de represa en una parte de la zanja, tipo un cuadrado como para que el agua circule. Pero el tema son las crecidas.. se espiantaria todo.

Alguien se mando algo asi?

Abrazo!
#28
Construcción / Consulta sobre zona de la cocina
Enero 08, 2014, 03:37:28 PM
Hola amigos... en breve estare por comprar la cocina y mi duda es sobre como proteger el piso y la pared teniendo en cuenta que es toda la casa de madera y me da cagazo que se prenda fuego (poco probable) pero mas que nada que con el tiempo no vaya quemandose o marcando toda la pared, ya sea con el mismo calor o grasa.

Se me ocurrio poner una placa de acero inoxidable en forma de T con algun aislante... pero creo que saldria bastante caro.

Como hicieron ustedes?

Gracias miles un saludo!
#29
Náutica/Navegación / pm! se me vencio el carnet
Diciembre 02, 2013, 04:48:01 PM
no lo puedo creer, ayer me di cuenta que se me vencio el carnet... como lo tengo guardado en la lancha junto con todos los elementos de seguridad, papeles de la lancha y por miedo a perder la billetera lo dejo ahi siempre. Estaba seguro que vencia en febrero, pero fue el febrero pasado!! tengo una vena barbara.

Hoy llame a prefectura de colon y me dijeron que no pasa nada, que vaya con todo y listo.. pero no le creo nada al prefecto, ni sabia escribir mi apellido.  :-[
Alguien renovo sin problema con vencimiento de casi 10 meses?
#30
se sabe algo de la estafa del impuesto a las embarcaciones de 30$ por mes? habia leido aca en el foro que no se paga mas.. pero los de mi guarderia insisten en que si... la unica calle que tomo para llegar hasta la marina es un desastre, se me rompe todo el auto