LAISLADELTA.COM

Revista La Isla Del Delta
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Temas - Adrián

#1
Entre Ligustros / Me despido
Junio 30, 2012, 01:18:21 PM
Tal vez haga como los boxeadores. que se retiran en sus mejores momentos, quizás sea como los empresarios o políticos japoneses que por el solo hecho de estar "sospechados" o señalarlos como "culpables" de algo que tal vez no hicieron se van (o se hacen el Harakiri, cosa que yo no haré...). Pero no soy como políticos, funcionarios y/o empresarios que a pesar de estar procesados o sentenciados siguen en sus cargos como si nada fuera. Tal vez esto es una mala comparación respecto a lo que a mi me toca, pero creo que puede aclarar la situación de manera práctica.
Varias veces fui "retado" por querer darle (sin ninguna autoridad) de buena onda, un poco de orden, coherencia o disciplina (llámenlo como quieran) al Foro. En otra oportunidad casi fui "linchado" e indirectamente un integrante del Foro, quién no merece mi atención, me"sugirió" dejar el Foro por expresiones vertidas (y aclaradas de por qué usaba esos términos) respecto a los ladrones, usurpadores, estafadores y gente molesta y aprovechadora de nuestro Delta. Ahora por una explicación, sin ninguna intención, a un compañero y por agregar dos palabras que iban dirigidas específicamente a quienes actuaban de esa forma, sin señalar a nadie ni hacer nombres (ellos solos se dieron por aludidos) y prácticamente como continuación de un tema ya abierto y en discusión, fui nuevamente invitado muy amablemente a dejar esta Comunidad por la Administradora de la misma (al menos así lo interpreté yo).
Para no entrar más en detalles o roces  y hacer más extenso este post, pido disculpas si en algún momento molesté u ofendí a alguien a quien no iban dirigidas mis expresiones o sugerencias y me desvinculo de este Foro, no sin antes agradecer a los Administradores el haberme permitido participar en él, a todos los compañeros que me dieron su apoyo y humildemente les pude aportar mi experiencia y se que me aprecian, a quienes les pido que comprendan que tomo esta decisión por respeto a ellos y el sentido de dignidad, orgullo y amor propio que tengo para conmigo mismo. 
Es mi forma de ser el hablar clara, sincera y frontalmente, cosa que muchas veces  me lo han criticado mis  amigos y familiares, por tal razón,  he morigerado, adaptado y "bajado decibeles" sobre todo en el Sitio, pero soy así. En la vida todo se puede cambiar (carácter, conducta, personalidad, etc.), pero el temperamento no, es innato. Por ello, reitero mis disculpas a quienes estimo y sin querer pude haber molestado o alterado, nunca fue mi intención.
Aunque no me vean ya más en los posts (seré un "lurkero a domicilio") voy a seguir
ayudando, orientando y aportando los datos que pueda a quien me lo solicite por vía del email personal, como asimismo veré de aclarar alguna duda de algún compañero comunicándome con él por la misma vía.
Me da tristeza no estar ya más con una cara visible, dentro de este grupo de amigos que me han honrado como tales y que yo también elegí, pero se que en algún momento nos volveremos a encontrar en el infinito espacio Web y con respecto a nuestro pequeño y gran espacio del Delta, casi todos saben dónde encontrarme y será una alegría y un gusto enorme recibirlos cuando quieran en mi casa de la Isla.
Les mando un abrazo cariñoso a todos los compañeros y compañeras que me han hecho pasar tan buenos momentos en un lugar al que le tomé mucho cariño y le dediqué muchos días y horas de mi vida con todo gusto y de corazón.
Para los otros, el tiempo dará la razón y que su consciencia los juzgue... (Somos pocos y nos conocemos mucho, según me dijeron, no?)

Por respeto a los compañeros que están en ayunas sobre el tema en cuestión, todo arranca aquí: http://laisladelta.com/foro/index.php?topic=4.1095
Ver Respuesta Nro.1106 y continúa en las páginas subsiguientes y se disemina por otros subforos.
Disculpen no haberlo incluido antes y gracias por todos los mensajes privados, mails y post de apoyo. Todo tranqui...


Saludos

Nota: Agradecería a las Sras. Administradoras ya al Sr. Administrador dejen el tiempo necesario para que los integrantes del Foro puedan leer estas líneas, antes de darme de baja del mismo. Desde ya muchas gracias.

Adrián
adriancon28@yahoo.com.ar
#2
Telefonía / Telefonía en la Isla (Telecom)
Junio 12, 2012, 06:58:55 PM
Este Tema es continuación  del iniciado en " televisión satelital gratuita en la isla" (http://laisladelta.com/foro/index.php?topic=1355.0) de donde a pesar de mis disculpas por postear en el lugar no correspondiente fui sacado amistosa y educadamente a patadas por mi amigo el Vito.com.  :D   :D   ;)

Cita de: VITOMARTIN.COM en Junio 12, 2012, 04:44:13 PM
Jajajja! Adriano!!! Me hacés matar de risa, porqué no abrís un tema nuevo con el tema de Movistar???
Hay unas antenas infernales para telefonía celular, una de esas antenas arriba de la torre, con un amplificador de potencia, tiene que resolver los problemas de Telecom. (habla con la gente de Enlasat). Eso sí, hay que invertir un "manguito" y probar... Las telecomunicaciones no son mágicas, hay teoría, leyes físicas, etc. ;-)

PD: Tratemos de respetar los asuntos de cada hilo !!!

Por qué tengo que pagar yo a otros para lograr un funcionamiento mínimamente aceptable que le corresponde a Telecom en su prestación de telefonía fija ( o rural) por lo que pagamos religiosamente todos sus usuarios?
Reitero, es hora de que nos pongamos en algo de acuerdo y no quede solo en
proyectos, para defender nuestros derechos de tener la calidad de servicios por
los que abonamos. En este caso es Telecom: convoco a todos los que estén incomunicados o con problemas de comunicación (desde hace años) para que juntemos firmas y elevemos una nota requiriendo el buen funcionamiento del servicio de telefonía mencionado y continuar con los reclamos hasta que el mismo sea el que corresponde.
Por favor, ver en el Tema mencionado en el encabezado del presente el post referido a la deficiencia o inexistencia de la prestación por parte de Telecom.

Desde ya muchas gracias y ojalá, esta vez, nos pongamos de acuerdo y logremos algo.
#3
Dejo aquí las últimas novedades de dicha Fundación para quien le pueda interesar

http://www.proteger.org.ar/
#4
Felices Pascuas para tooodooos !!!
[/size]

Que el cuis de las Pascuas (no vamos a poner un conejo, no ?) nos traiga un huevo de Pascuas , lleno de felicidades.

Cuidado no se traguen las "sorpresitas"...  ;)

Que la disfruten !
#5
Perdón por el día de retraso, pero como tooodooo el mes es de la Mujer y por ser
un Veterano de Islas ( y de edad, aunque hay otros mas vete que yo... ;D) en nombre de todos mis compañeros y en el mío propio, les enviamos a todas las chicas del Foro, que tanto hacen por él y nuestro Delta (sin contarnos a nosotros y la familia...) nuestras más cálidas y sinceras felicitaciones y agradecimiento !

Besos para todas !!!  :-*   :-*   :-*
#6
Lean esta información:

http://www.infoban.com.ar/despachos.asp?cod_des=39147&ID_Seccion=3

Tal vez esté todavía sensibilizado, por la muerte de una madre y su hija "atropelladas" (leer:pasadas por encima) por un ricachón y su poderosa embarcación, luego el tema del tren de Once y ahora el choque de dos buques de gran envergadura. El Santa Lucía pasa diariamente por la "puerta de mi casa" en Canal Arias e impresiona su tamaño.
Teniendo en cuenta mi ignorancia, pero habiendo Control de Tránsito y Seguridad (CONTRASE) (que sería como un controlador aéreo pero en el río), los buques que tienen la obligación de informar constantemente su ubicación por radio más el seguimiento por radar que se le hace (?)... es posible que semejantes bestias choquen en medio del Paraná ? No hay muchos datos, pero pudo haber sido otra tragedia ya que el buque brasilero "subió a tierra" arrasando todo lo que había a su paso.
Hasta cuándo señores controladores y responsables del tránsito y transporte en cualquier terreno ? Cuántas muertes y accidentes más deben haber para que se les caliente el culo y hagan algo para prevenir y evitar ?
Seguramente ninguno de ellos perdió seres queridos ni bienes en uno de estos
"accidentes".
Viene muy mal la mano.
#7
Entre Ligustros / Al Carapachay también le tocó...
Febrero 25, 2012, 05:48:46 PM
Desconozco (y creo que no) hasta el momento no había barrios privados en el Carapachay, pero aunque "chiquito", por ahora, ya tiene uno...
Y dale que va !  :-[

http://www.clarin.com/countries/nautico-rio-Carapachay_0_652734814.html
#8
Telefonía / Recargas y SMS en Movistar
Febrero 10, 2012, 01:01:16 PM
Este mensaje es para alertar a los usuarios de Movistar con planes Pre - pago o que por una eventualidad deben hacer una recarga utilizando la tarjeta de crédito. Como conté antes durante estos casi 4 meses que estuve en la isla me hallé prácticamente
Incomunicado por el mal servicio de Internet y telefonía brindado por Telecom, por lo que debí apelar al carísimo uso del celular (Movistar) haciendo recargas por tarjeta de crédito cuando se me agotaba la del plan. Habré hecho 2 o 3 cargas por unos $ 50.-, en el resumen de cuenta de Visa me debitaron más de 12 cargas por casi $400.- !
Hice el reclamo a la telefónica y como de costumbre le pasaron la pelota al otro, en este caso Visa. Hablé al Banco y le expliqué el problema, luego de corroborar en la oficina correspondiente que no había ningún fraude (de mi parte) le transmitieron mi queja a Telefónica, quién aceptó acreditarme lo cobrado de más. No hago ningún comentario sobre esto hasta que no lo vea reflejado en el resumen del mes que viene, solo alertar para que otro no caiga en unas de las estafas que hacen constantemente estas compañías. Y hablando de estafas... ojo con los SMS que se reciben, muchos de ellos (los publicitarios que no son de las prestadoras del servicio celular) vienen a nuestro cargo. Si estás registrado en el Sitio de la Cía. verificá en "autogestión" tus llamadas... si aparece algún Nro. raro y/o corto, estás pagando los SMS Spam recibidos: remedio: hacer el reclamo y enviar un mje. De texto al Nro. remitente del SMS con la palabra "baja". Cuidado también con los planes de telefonía e Internet y los "beneficios" que ofrecen como "Nros. Free", "Amigos" y otros viles engaños.
Creo que manteniéndonos informados sobre estos engaños y su falta de control ("vista gorda" de quienes deben protegernos de ellos, que le dicen) y reclamando constantemente (con argumentos valederos) será la única manera de defendernos (medida utilizable en cualquier orden y situación).
#9
Telefonía / Telecom y uso del chip de la centralita
Febrero 07, 2012, 08:31:54 PM
No voy a volver a quejarme del mal servicio (cuando lo presta) de Telecom ( y demás compañías) ya que sería aburrido. Desde Diciembre del 2010, época en que sacaron las torres de 20 m porque se caían (por falta de mantenimiento) el mal servicio de la empresa empeoró: las llamadas salientes se escuchan entrecortadas, se interrumpe la comunicación o no la hay... bueno todos los usuarios ( o víctimas) de esta telefónica lo sabemos de sobra. Después de más de 70 reclamos y la visita de 10 técnicos diferentes que llegan a la misma conclusión:"es problema de señal por la falta de nodos y la cantidad de los mismos de otras empresas que causan interferencias". Pero, de tanto hablar con ellos, uno va aprendiendo cosas y un "secretito" que me dijo el último que vino es que sacando el chip de la caja ( la que tiene la antenita o conecta a la exterior) éste se puede poner en el celular y poder hablar cuando se corta la luz, o no hay señal. Funciona con los celulares de última generación o los más modernos. A mi no me consta porque el mío no lo es y además estoy en el "Triángulo de las Bermudas" para la recepción de señal (ya sea telefonía rural o Internet)
Dicho chip está detrás de la batería, hay que sacar la tapa de la caja que está puesta a presión, remover la mencionada batería y sacar el chip para reemplazarlo por el del celular. Si funciona hablaríamos a precio de telefonía fija por un celular.
Prueben y después cuentan a ver si es cierto.

Consejo: ante tormentas fuertes, en especial eléctricas, desenchufen la caja de la linea de 220V. y cuando se vayan, si cortan la luz desde la llave general, también háganlo, ya que cuando se da nuevamente energía a la casa la tensión baja y quema la plaqueta de la centralita. Todo esto ocurre por la mala calidad de los materiales, equipos y falta de protección, sin contar las salvajadas que hacen los de Edenor.



#10
Día Mundial 2012: humedales y turismo,
oportunidades y beneficios por descubrir y ootras novedades...


http://www.proteger.org.ar/
#11
Cita de: carapachay en Febrero 01, 2012, 01:02:19 AM
Hola Adrián...
... Aprovecho para pedirte un planito o gráfico con el circuito para la provisión de agua a mi casa.   Tengo tanque para decantar el agua de rio ubicado en zona baja; y tanque en altura para proveer el agua por gravedad a la casa.  Tengo una bomba a diafragma y quisiera saber como van en el circuito las dos llaves (o más) para traer agua del río y posteriormente subirla decantada al tanque.  Se que sabés mucho de este tema.  Abrazo deltófico. Saludos cordiales. Carapa ;) 

Aquí va un intento de explicación, parece dificil si no se ve, pero no es así... vos sos un capo del intelecto !
Dado que el gráfico que me hicieron no te iba a servir de mucho ya que era el croquis del tendido de la red de agua y casi no se veían las llaves doble paso de la bomba, voy a tratar de explicarlo lo más sencillo posible. Junto a esta explicación más lo que posteó Freewind, y alguna orientación más de un plomero "de los viejos" y casa de sanitarios de la zona de Tigre o por donde haya aún bombeadores podrás hacerlo vos mismo. No te mando ningún gráfico porque soy pésimo para el dibujo, además mucho no te ayudaría.
La bomba tiene dos bocas: una de entrada y otra de salida, a la de entrada le conectás un caño (de 1" por lo gral.) con una llave de paso esférica, de allí sacás una Tee (conexión en forma de letra T) con otro pedazo de caño (siempre plástico) y otra llave de paso. Esta sería la boca que toma agua del río y la lleva al tanque decantador.
En la otra boca, la de salida, hacés lo mismo y mandás la tira de caño al tanque principal. Cuando quieras llenar el tanque cisterna abrís las dos llaves y encendés la bomba, cuando se llena el mismo la apagás y cerrás las dos llaves. Una vez decantada el agua (3 cucharadas soperas diluidas en agua tibia de sulfato de aluminio y 100 cm3. de cloro puro – hipoclorito de sodio - (ojo, no para piletas de natación) y echás esta mezcla por separado al tanque decantador, dejándola reposar como mínimo 24 hs.
Una vez decantada (no potabilizada) el agua, abrís las otras dos llaves de la boca de salida y llenás el tanque principal. Tener en cuenta que cuando están abiertas el par de llaves de paso para una acción, las otras deben estar cerradas. Esta conexión se llama "bi-pass" o doble paso, haciéndole mención de lo que querés hacer cualquier profesional en la materia o comerciante del rubro con buena voluntad te va a dar una explicación más clara y los materiales que necesitás (son pocos y baratos)

... continúa abajo

#12
Como todos los sufridos usuarios de Internet en las Islas proponemos conectarnos y las telefónicas disponen si lo hacemos o no, aprovecho esta ocasión muy especial en la que estoy en línea para desearles a todos una muy feliz y especial Navidad y (adelantado) un Año Nuevo plagado de alegrías, salud, trabajo, unión y cariño.

FELICIDADES VECINOS Y AMIGOS !!!
#13
Considerando que la mayoría de los nuevos integrantes del Foro están a la búsqueda de una propiedad en las Islas, ya sea un terreno o una casa, propongo realizar una especie de guía de cómo buscar, características a tener en cuenta respecto a lo que se desea comprar, aspectos de seguridad referida a la documentación y toda consideración que ayude a lograr el objetivo de los nuevos compañeros de una manera puntual y básica, evitando transformar este tema en un link de discusión, respuestas o consultas que no hagan al asunto propiamente dicho, para ello se abriría un nuevo hilo o se establecería una comunicación por MP, siendo nosotros mismos los moderadores de este "Tutorial" a bien sea lo más claro, entendible y prolijo para la gente que aún no tiene la suficiente experiencia en estos asuntos. Asimismo, cualquier consulta referida al tema sería preferible hacerla en otro post dentro del sub-foro.
Este tema serviría para evitar la repetición constante de los pasos a seguir, las precauciones a tomar y todo lo que haga a la búsqueda y concreción de dicha compra.
A continuación comienzo a enumerar los puntos básicos para tener en cuenta por quienes buscan este tipo de información, los que deseen colaborar con ello pueden editar e ir agregando comentarios o sugerencias en el mismo tema. De ser posible, sería conveniente mantener fijo este thread.
Para editar esta Guía solo basta con copiar, pegar y agregar lo que se considere relevante en otro post.
#15
Entre Ligustros / Noticia/Rumor no confirmada
Octubre 08, 2011, 12:55:52 PM
Contestando una duda que me hizo el amigo Yasop sobre un muelle bastante importante sobre la margen izquierda aguas arriba, pasando unos metros el Aº Leber en el Canal Arias y consultando a algunos lugareños, me informaron que se estaría construyendo un restaurant y colocando UN SURTIDOR DE COMBUSTIBLE. Yo recién iría para la Isla el mes que viene, por lo tanto no puedo aseverar esta noticia, pero si algún vecino o navegante habitual de la zona sabe algo, pasen el dato ya que ante la falta de estaciones de carga de combustible en el Delta, sería una muy buena noticia. El muelle tiene un cartel con el Nro. de Exp. Municipal (algunos dicen que lo hace la Municipalidad de Escobar... JA !).
Por otro lado, junto a la colocación de casi 100 amarras privadas en el Canal Villanueva (Villa La Ñata/Dique Luján) también se estaría construyendo una estación de carga de combustibles.
Será cierto, o un decorado de cartón por las futuras elecciones ???  ???
#16
Cita de: Juannppi en Septiembre 23, 2011, 02:43:34 PM
Hola, mi nombre es juan pablo, tengo 28 años y deseo irme a vivir al delta. Soy nacido a orillas del rio de la plata y siento una atraccion muy fuerte por la naturaleza y en especial con lo que tenga que ver con el agua.
Para empezar estoy buscando un terreno, y lo mas economico y que cubra mis expectativas lo consegui con la inmobiliaria castilla, a 200 metros del rio sarmiento a 20 min en lancha colectivo del tigre. La verdad que no soy muy entendido de lotes y demas, lo poco que se lo aprendi leyendo en el foro. el terreno en cuestion es literalmente una "jungla" ni el que me lo mostro me sabia decir donde empieza y termina, gracias al foro ahora se que tiene que ir un agrimensor a realizar el amojonamiento(palabra nueva para mi). Mis dudas serian las siguientes: ¿ como me doy cuenta si el terreno esta bajo o desnivelado? cuanto cuesta aproximadamente nivelarlo? ¿ es recomendable esta inmobiliaria? ( lei que alguien puso que es de tener cuidado) ¿ los pilotes de la construccion a que profundidad ahi que clavarlos? son los ultimos detalles que me hacen faltar para definir, la verdad es que ya quiero comprar!! e ir a empezar a desmalesar, pero a la vez intento ser prevenido porque mis ahorros de siempre estan en juego. Desde ya muchas gracias, saludos a todos.
Espero ancioso por cualquier respuesta o asesoramiento que me puedan brindar

Antes que nada la Inmobiliaria Castilla es muy poco confiable, tal como leíste en diferentes posts. Una prueba de ello: te venden un terreno y no te dicen cuales son sus límites ?... El vendedor tiene la obligación de hacer mensurar (medir) y amojonar (poner marcas: mojones, para delimitar la fracción) Si existe escritura en regla debe figurar en ella. Si la hay, hacela revisar por un escribano o abogado.
Por lo general en esa zona, no se si estás sobre algún riacho o río importante (no lo mencionás) los terrenos son bajos. Para más seguridad preguntale a los vecinos. No hay una fórmula para saber si es alto o bajo, si no tenés experiencia en las Islas, lo único es visitarlo con el agua alta. Para rellenarlo
harían falta varios barcos de arena. Los precios varían día a día, pero para darte una idea un barco de 70 m3 de arena ronda entre los $ 1.500.- a
$ 2.000.-. Uno de los más conocidos y  confiables es el Feliz Isabel, tanto éste como otros publicitan en la Revista, podés llamarlos y consultarles y si se te dá ese terreno, pediles que vayan a verlo para que te orienten cuánta arena necesitás (llamá a varios, para ningún trabajo te quedés con un solo presupuesto u opinión)

Sigue abajo>>>>>>
#17
Un deseo sincero para que en esta época del año florezca el nuevos espíritu por hacer de nuestras Islas un lugar mejor para habitar y disfrutar en todas las estaciones del año !

FELIZ PRIMAVERA PARA TODOS: CHICAS Y CHICOS, JOVATOS Y JOVATAS... aunque hoy somos todos pibes  ;)
#18
Entre Ligustros / Alguien puede grabar...?
Septiembre 02, 2011, 06:47:26 PM
Tal como posteé en el Bar de Manolo, mañana a las 12 hs. por Canal 9 en el programa Sabor Argentina, van a pasar un documental sobre el Delta.
Yo quería grabarlo desde la TV con mi DVD, pero me encuentro que éste no graba y tampoco pude conseguir, entre los conocidos alguien  que lo pudiese hacer. Desde uno de los Sitios que transmiten TV on Line (TV en la PC) se podría ver el Canal y grabarlo con un soft, pero no se si se transmitirá via Internet ese programa y desearía tenerlo grabado para compartirlo con los que no lo pudieron ver. Por eso agradecería que si alguien tiene un Reproductor/Grabador de DVD grabase dicha emisión para luego subirla a algún Sitio o mandarla por CD.

Desde ya cuento con la colaboración del que pueda hacerlo y quedo muy agradecido

Saludos
#19
Muelles/Decks/Amarras / Muelle
Agosto 03, 2011, 12:16:23 PM
Cita de: fkroll en Agosto 03, 2011, 11:06:52 AM
Porque Patri, no van? O no conseguis?

Que no vayan o que no consigas quien te haga el trabajo es una variante constante en el 90% de los lugareños que trabajan en las Islas...
La persona que hace muelles y te mencioné en un post anterior está en el Aº El Durazno (Jorge Copes) el me hizo el muelle a mi (Lancelot- Canal Arias)
Tal como te dijo Ojitos Claros, si no querés gastar mucho podés hacerlo con postes de eucalitus: los usados están entre 70 a 80 pesos los de 7 m y los nuevos de 150 a 180 pesos de 8 a 10 m (precios aprox. a Mayo 2011). El piso provisoriamente lo podés hacer de saligna. Pero debés usar madera dura (anchico, curupai, virapitá y si llegás a conseguir quebracho, este último sale muy caro) para los largueros del piso y la escalera.
Te vuelvo a sugerir que consultes precios, hables con tus vecinos y si conseguís a alguien que te lo haga pedí referencias y decile que te muestre los trabajos (comprobables) que el hizo... hay muchos piratas sueltos  :-\
Cualquier cosa consultame
#20
Dado que varios compañeros me han consultado sobre este tema (entre otros) por MP  o e-mail, transcribo la respuesta dada a uno de ellos a efecto le pueda ser útil a otros y los que deseen, aportar más datos:

"...a unos 3 m. o más de la casa ponés la cámara séptica, ésta se compra hecha: es de cemento con forma de barril o tambor cortada al medio, primero se introduce en el pozo previamente cavado a la medida de la cámara la parte inferior y sobre ésta la parte de arriba, sellándola con cemento en su unión, el el fondo del pozo es conveniente hacer una base o plataforma de ladrillos, arena o escombros para evitar el hundimiento, finalmente rellenar con la tierra extraída. En ella introducir solamente el caño de desague del/los inodoros y en la salida de la cámara que está más arriba del caño de descarga de inodoro/s conectar otro caño del mismo diámetro que iría al pozo ciego. Este hacelo lo más lejos que puedas, las medidas sugeridas son: 1,50 m  de diámetro por 1,50 m de profundidad, en lo posible enladrillarlo (colocar ladrillos contra las paredes empotrados en la misma tierra (o con un poco de cemento) para evitar desmoronamientos, como tapa y sin respiración le hacés una losa. A la cámara séptica llega sólo la descarga del inodoro (evitar tirar papeles, algodones, desodorantes, etc.), lo sólido se va al fondo y el líquido sale por el caño hacia el pozo ciego. A principios de año una cámara para el uso de 8 a 10 personas era de unos $ 200.- . Cada 15 o 30 días es conveniente echarle algún producto "limpiador de pozos y cámaras" éste está compuesto por enzimas que favorecen la destrucción de elementos sólidos.
Por otro lado, podés hacer una camarita de ladrillos revocados y con Ceresita  ( de 30x30x40 cm. o un poquito más) para usar como desengrasador: allí iría el agua de la pileta de cocina, lavatorio, bidet, etc. Vale decir agua jabonosa y con grasa que no deben ir al pozo ciego ya que este agua mataría a las bacterias que se producen en la cámara y en pozo y son las encargadas de eliminar los elementos sólidos decantados en dichos lugares. La descarga (por desnivel) debés mandarla a una zanja interna alejada o bien (aún mejor) a otro pozo de las mismas características que el anterior. Ningún contenido de las cámaras o pozos ciegos debe ir al río.
#21
Agua / Análisis de agua
Junio 25, 2011, 01:45:41 PM
Les paso un dato para los que deseen analizar el agua que potabilizan (ojo no confundir con decantar y purificar – Sulfato de Aluminio y Cloro-). Pueden llevar las muestras de agua a la planta central de AySA: Figueroa Alcorta y La Pampa (Palermo – CABA). El valor de los análisis es: Bacteriológico $ 38 + IVA (demora 7 días) y el Químico Completo (recomendable) $ 165.- + IVA (demora 15 días hábiles). Los envases esterilizados se pueden retirar en dicha planta de L a V de 9 a 17 hs. y para
entregar las muestras de 9 15,30 hs. – Para más información llamar a la Oficina Técnica: Tel. 6319-5319. La empresa informa que se han centralizado todos los estudios en dicha planta y no dan los teléfonos de las otras en diferentes localidades.
Cuando era Aguas Argentinas se podían llevar a la de Olivos. Hay una en Tigre: Av. Cazón 1422 y atienden de 9 a 16 hs., sería cosa de acercarse a ella a quienes les queda a trasmano la de Palermo.
También hay particulares y laboratorios que se dedican a estos análisis, pero estimo que los valores varían.
#22
                                 
                                     A todos los Papis
                                     A todas las Mapis (mami/papi)
                                     A quienes no tienen hijos, pero si 
                                     mascotas como tales
                                     A quienes tienen hijos y quieren a sus
                                     animalitos tanto o más que a ellos
                                     A quienes quieren serlo
                                     A quienes no pueden serlo
                                     A los hijos que tienen Padrazos
                                     A mi también

                                        FELIZ DIA DEL PADRE 
#23
Buzón de Sugerencias / Perfil
Junio 13, 2011, 09:26:12 PM
Respetando la privacidad, derechos y voluntad de cada uno me pregunto por qué hay muchos que no completan su Perfil con todos sus datos (sexo, edad, ubicación, etc.)
Reconozco que por razones de seguridad muchos prefieren dejar en el anonimato dónde están o tal vez por coquetería ocultar su edad esto se lo podemos "permitir" a las damas, pero que cosa más linda es leer las garras y sentimientos que ponen ciertas mujeres de cualquier edad declarada del Foro (y cuanto aprendemos de ellas!) al postear en cualquier tema.
Entonces, si hablamos de comunidad, familia, gente con los mismos ideales... por qué no darnos a conocer más abiertamente?
Con respecto a ocultar la ubicación o el nombre de un muelle no va impedir que cuando tenga que ocurrir algún hecho delictivo no ocurra (los chorros no nos eligen leyendo el Foro) y si no se hace por alguna expresión vertida, creo que cada uno se debe hacer responsable de sus opiniones o información.
Si algún integrante nuevo no sabe cómo hacerlo solo debe entrar a "Editar Perfil" o hacer clic en su nombre en el costado superior izquierdo del post y completar sus datos. Y para los viejos foreros... tómense 5 minutos y completen en perfil, vaamoos!
En mi opinión personal parece que estoy contactándome con un "leecher" (sanguijuela) un término usado en informática para aquellos que solo se suscriben a un Foro, como en este caso, solo para recabar  información, cuando le escribo a alguien que no se si es hombre, mujer, edad o donde está en el Delta. 
Vamos gente linda! "Demos la cara" y conozcámonos mejor!
#24
Electricidad (& Edenor) / Por dónde anda Edenor ?
Junio 03, 2011, 12:57:19 PM
Alguién del Canal Arias o adyacencias sabe por dónde anda la suadrilla que abre la picada alrededor de los postes del cableado ?

Por casa (Canal Arias) hace casi 3 años que no pasan (lado Escobar). Además en Enero hice un reclamo respecto a un sauce que ya está tocando la línea de alta tensión y hasta ahora sigue creciendo orgullosos de su altura y porte y del desmonte me hago cargo yo, pero esto no funciona así...
Todo tiempo pasado fue mejor? Cómo dije antes, hace unos años llamabas a Edenor o Telecom y  a los 2 o 3 días estaban en tu casa, ahora ya hay que tomar la respuesta a un reclamo como una burla...
En una oportunidad denuncié la peligrosidad de corte de cableado por la altura de un sauce que había nacido "guacho"), al día siguiente mandaron un helicóptero de la compañía (aclaro que no bebo ni me drogo)... lo vi, y a los pocos días el árbol no estaba más. Ahora está en mi pequeño bosquecito de sauces junto a sus pares y cuidando su desarrollo.

Se que la gente del Felicaria y otras zonas se reunió con representantes de Edenor por este tema, pero descozco los resultados.

Alguién sabe algo ? Desde ya muchas gracias
#25
¿Sabías qué...? / POR QUÉ SE LLAMA ASÍ...?
Mayo 24, 2011, 02:40:11 PM
Siempre me interesó saber el por qué de algunos nombres de fantasía como el de comercios u otros sitios y desde que navego por el Delta me pica el bichito de la curiosidad por el nombre de algunos muelles, por eso con la anuencia de los Administradores e integrantes del Foro propongo a quién lo desee contar por qué le pusieron determinada denominación a su muelle, casa o Isla. También llama la atención algunos Nicks usados en el Sitio, sería divertido y ayudaría a conocernos un poco más saber la razón de llamarse de tal manera. Queda abierta la invitación.

Voy a empezar yo con el nombre de mi muelle: "Lancelot", como el  Caballero del Rey Arturo (lástima que era un "Caballero" inglés y no un Gaucho de Guemes...)
El nombre proviene de una promesa que hice al ir remando casi 15 Km. de ida y otros tantos de vuelta corriente en contra con 34º C y sol a plomo a las 12 del medio día en un bote de madera pesado como un buque arenero que nos prestaron ya que no había lancha colectiva ni gente disponible que nos llevara para ver el lote que queríamos comprar (era la hora del almuerzo y luego la siesta pueblerina). Dije: "Si llegamos con esta mierda, le pongo el nombre que tiene"... y era Lancelot. Esta anécdota tiene más
situaciones graciosas, pero no quiero abusar del espacio... así que pase el siguiente.
#26
Muelle Público / Salud Cumunidad !
Mayo 22, 2011, 04:58:47 PM
Después de dejar de hoy para mañana, al fin comienzo a postear en el Foro.
Les comento que sigo al mismo al igual que a la Revista desde hace varios años.
Hace 37 años que compré mi pedacito de "Lugar en el Mundo" en el Canal Arias y junto a mi esposa con sacrificio, ganas y entusiasmo fuimos dándole forma a nuestra Isla. Pasamos (como todos Uds.) malos y buenos momentos: robos, inundaciones, estafas, visitas de amigos, días inolvidables con nuestros hijos y nieta, etc., etc. Por suerte los malos momentos quedan en el sabor amargo, pero se superan con solo mirar el río y los alrededores. A través de todos estos años he adquirido experiencias y conocimientos que pongo a disposición de quien los necesite, así como me gustaría compartir con esta Comunidad  todo lo que me puedan aportar para seguir aprendiendo.
Agradezco sinceramente haberme recibido en este Sitio de gente especial y diferente, esperando iniciar un diálogo ameno y productivo para todos.
Un caluroso abrazo para todos !