LAISLADELTA.COM

Revista La Isla Del Delta
Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Menú Mostrar Mensajes

Temas - charlief2001

#1
"El Delta y lo que escribí sobre él" / una vision
Enero 12, 2021, 05:09:30 PM
Una Vision
El muelle se ve con esos colores secos de las películas viejas y gastadas de los años 70.
Hecho con troncos de sauce pelado y verde, para que su duración y resistencia sea mayor, las tablas desparejas de madera de diferente espesor forman ese deck que oficia de descanso para esperar la "Galofre" o la lancha almacenera,
Las personas que llegan,  si son gente vecina o conocidos, entran al canal y amarran más cerca de la casa, los desconocidos en el muelle, alejados de la intimidad y los conocidos que son como parte de la familia tienen el acceso permitido a la casa, es una ley de cortesía no escrita que se cumple a rajatabla.
Veo su silueta que se está transparentando como si fuera un holograma, su bikini rojo comienza a verse desgastado, como una foto que se avejenta con el paso del tiempo.
No hay lugar para nada mas, todas las tardes veo su silueta sentada en el muelle, su cara iluminada por el sol de la tarde, con esos tonos rojizos del ocaso en el rio, puedo adivinar a la distancia una sonrisa imposible, ya que no estoy a su lado, es una visión, está en mi mente, ella es una visión y yo soy un holograma que no puede acercarse, no puedo interactuar con esa imagen pegada en mi memoria, que se va ajando y va desapareciendo con el paso del tiempo, los colores se confunden y la imagen se hace borrosa. Me escondo entre los juncos de la costa, el agua que me llega a la cintura se siente fría, espesa.
Me esfuerzo por aclarar la vista, por ver si está sola, no sabe que yo estoy allí, siempre observándola, siempre presente, en la distancia.  "ni tan lejos ni tan cerca" siempre ajeno a su mundo.
Cada vez me es más difícil distinguir su imagen en el muelle, ya no siento el roce de su piel, una ráfaga de viento  hace susurrar a las casuarinas y le da en la cara haciendo ondear sus cabellos negros.
#2
Trabajo Practico


El otro dia lei un tweet de un chico que decía algo asi como "primer dia de clases, la vida apesta" y me puse a pensar, de que se queja?

Cree que hoy ir al colegio es lo peor que le puede pasar en la vida, espera a casarte loco! Ya vas a ver lo que es sufrirla.

Imaginate esto, en los 60/70's, llegas a la mañana un dia como hoy en agosto, bajas de la lancha escolar, y el frio te avanza las orejas a travez del gorro de lana que oculta la cabeza rapada para prevenirte de los piojos,

Caminas entre los charquitos congelados que crujen al contacto con las boyero, se te mojaba la puntera y te entraba agua helada en las zapatillas mojándote las medias.

Antes de entrar al aula, te acurrucabas contra la chapa del galpón del lado del canal porque de ahí venia el solcito tibio que te calentaba un poco y mitigaba el temblequeo.

Formábamos fila, cantábamos aurora y al aula, pase por todas, la ultima, era la de primero y segundo, estaba cerca del generador de celulosa, que cuando lo encendian no escuchabas ni tus pensamientos, La del medio era la de tercero y cuarto y la que estaba mas cerca del porton, quinto, sexto y séptimo.

Recuerdo un viernes del mes de julio, la maestra, no recuerdo si era Nilda, Norma o Maria, dijo trabajo practico para el lunes sobre la independencia, las batallas importantes y las no importantes, el motivo de la independencia, los objetivos, cuales fueron las personalidades importantes, con ilustraciones,

Los chicos de ahora no saben lo que era eso, ahora lo hacen por computadora, lo imprimen o lo envían por mail a la librería para imprimir, lo retiran y listo,

Hace unos años se usaba maquina de escribir, algunos tenían liquid paper,pero en nuestra época era mano loco! Y los dibujos arréglate! Los pudientes tenían simulcop  los demás imaginate la cara del procer o encontrala en billiken o anteojito y copiala. Para pintarla los que podían tenían caja de lápices faber Castell de 12 colores, alqgo que para los otros era WOOOWWW. Nosotros teníamos una caja de 6 lapices de la cenicienta con unos colores medio pedorros, esos lápices que cuando le querías scar punta la mina empezaba a romperse y llegabas casi al final del lápiz y no haboa mas color.

Entonces por ahí tenias que hacer las carabelas en octubre y no tenias azul, el vecino mas cercano para pedirle estaba a 3kilometros aguas arriba o del otro lado del rio, entonces pintabas el mar de rojo que era el único que te quedaba, cuando la maestra que te preguntaba le decias que era la sangre de los héroes caidos por la patria.

O la cara de los héroes en naranja porque no tenias rosa.

Entregabas el trabajo con la hoja un poquito rota porque quisiste borrar un error con esa goma que cuando te la vendieron te aseguraron que la parte azul borraba tinta, j aja, rompe papeles tendrían que haber dicho.

Al otro dia esperabas ansioso la nota del trabajo practico, un 8? Muchos llegaban a la casa y la mama los agarraba a chancletazos porque te ayudo todo el fin de semana  y esperaba un 10, y si se sacaban un 10 iban todos felices a la casa y le contestaban, para eso estudias...

Hoy se sacan un 7 y les regalan un Iphone
#3
Muelle Público / pasando por el muelle
Diciembre 31, 2020, 05:46:13 PM
Hola Gente, pasaba por el muelle de este rio que hace muchos años que no navegaba, alguna vez fui un asiduo visitante de este sitio.
algunos, diria con los mas "viejos" hemos compartido asados, tragos, reuniones, visitas y un monton de buenos momentos, hoy despues de mucha agua que se escurrio bajo el muelle, cual desfile de una gota hecha rio, nos hace reflexionar que hoy finaliza un año que podriamos llamar dificil, solo debemos recordar que el calendario en si es una construccion social, mañana los seres que amamos son solo un dia mas "viejos" por  asi decirlo, todo continua en su ciclo ascendente y espiralado hacia la evolucion, todo es constante, somos nosotros lo que de alguna manera debemos evolucionar, ser mas amorosos, mas queribles y mas serenos. FELIZ 2021 famila isleña. QUE BUEN MOTIVI PA'UN BRINDIS!!!
#4
"El Delta y lo que escribí sobre él" / La soledad
Abril 22, 2015, 07:59:09 AM
Hola Amigos, hace muuucho que no entraba habia perdido la contraseña, y estaba complicado....
hace un par de años participe con este cuento en un concurso literario y el cuento gano... Debe estar por ahi en el viejo foro... pero lo reedito, gracias

Soledad
"La soledad me enseño a conocerme"
Me enseño a crear mi mundo interior, ese que dice que hacer, ese que no escuchamos cuando nos alerta, cuando nos protege.
Mis sentimientos y recuerdos son alegres y tristes al mismo tiempo. La vuelta del colegio en la lancha escolar que manejaba mi tío Héctor, bajaba y caminaba hasta la casa, son como cincuenta metros, lobo me hacia fiestas, saltaba y me ensuciaba con sus patas, la tristeza del café caliente en soledad a mis 12 años, el pan con manteca, porque el dulce de leche no me gustaba, aun no me gusta, encender la tele como compañía, el silencio en la isla es un sinnúmero de ruidos, gritos de pájaros, golpeteos, crepitar de hojas, el sonido del viento en las casuarinas,  esperando su vuelta del recorrido para cenar juntos.
Tristeza que me hacía sentir esa sensación de poseer un sentimiento propio,
Único, era mío, era raro.  ¡Feliz por estar triste!
Mi querida isla, esa de la soledad buscada y la belleza de no hablar con quien no quiero, esa de sentir la humedad en los zapatos y caminar sin tiempo, la de tener el barro en el olfato e ir sin rumbo cierto, las gallinas vecinas son como jefes dominantes pastando las siestas en el silencio de los ruidos asonantes.
El río es como una serpiente que se te sube por las piernas, se te mete en el corazón para nunca más dejarlo. Hoy lo llaman "El Mal del sauce" y es tan real como el sol, como la vida misma, solo que es una sensación, un sentimiento arraigado, melancólico, casi triste, el tiempo se vuelve lento, suave, casi como los árboles cuando se mueven con el viento, pareciera que todo está en sincronía, como una danza, armónico y sereno, sin ese ruido histérico de la mente estresada de las grandes ciudades que no nos permite oír nuestros llamados internos.
Quiero sentir el ruido dorado de los álamos en otoño, la costa con su sonido color barro de mojarras a la siesta y chapalear las crecidas con las canastas al hombro, extraño el olor a agua crecida, el olor a sudestada, el olor a paz, el ruido del silencio y la luminosa oscuridad de la isla.
EL sentirme solo ayudaba a tener la sensación de ser el protagonista de la novela, la novela de la isla, esa en la que se sufre la soledad y después aparece el amor para nunca más dejarlo, con violines de fondo, lagrimas en los rostros brillantes al atardecer, todos los encuentros románticos son al atardecer. Mágicos.
Pero no es así, hay dolor de sentirse solo, nadie escucha, solo el lobo que anda por ahí ladrando, y nada más, me hago una café con leche, es tarde, estoy solo, como una rebanada de pan con manteca, está un poco dura pero no hay alternativas,  leo, escucho los ruidos prestando atención a todos los detalles, voy a muelle porque escucho que viene un buque, además porque la vibración se siente en el piso, voy a verlo, todo iluminado, su estropada cubriéndole la roda y ese aire invencible producido por la majestuosidad del tamaño en el paisaje chato del gran río de llanura, me quedo mirando un rato, ya pasó, ya se fue dejando una marejada de fondo en el rio y un movimiento de canoas en la orilla que dura un rato largo, y otra vez la soledad, otra vez los pensamientos, otra vez la melancolía.
Enciendo la tele, me desplomo en el sillón, está oscureciendo, a cerrar las puertas, poner espirales, echar flit para los mosquitos y a dejar pasar el tiempo...solo con mis pensamientos, queriendo salir de ellos pero no del lugar, una sensación ambigua de querer escapar de allí y querer quedarme, llorando y amando la soledad de la isla.

Viajero del Alma
#5
Fotografía / Villa Paranacito
Noviembre 19, 2012, 07:56:23 PM

Sabado estuve en Paranacito
#6
Audioteca & Videoteca / El Lugar Perfecto
Octubre 19, 2012, 09:12:52 AM
Amigos, este es el documental sobre el libro que escribio el Periodista de Gualeguaychu Fabian Magnotta, ganador este año del Martin Fierro a la labor periodistica, el libro lo presenta hoy en Gualeguaychu, me invito a participar ya que yo colabore con testimonios, hoy no puedo pero el 25 lo presenta en Paranacito y voy a ser parte de la mesa, ahi si voy.

Es un documento historico muy importante

http://www.mediafire.com/?igvmj8xm6jx3na3
#7
Entre Ligustros / frases Celebres Cinematograficas
Octubre 04, 2012, 02:17:04 PM
Desde siempre nos han quedado en la memoria frases celebres... una de las mas conocidas en la del Sr. Gobernador de California "HASTA LA VISTA BABY"
A modo de trivia, ponemos una frase que recordemos y debemos adivinar de que peli se trata.... vamos con la primera, para las chicas del foro:
" Solo soy una chica parada frente a un chico, pidiendole que la ame"  :'( :'( :'( :D :D
#8
Biblioteca / QUE LIBRO MARCO TU INFANCIA?
Septiembre 27, 2012, 05:35:13 PM
ME GUSTARIA SABER LA EXPERIENCIA DE LOS DELTOFILOS AL RESPECTO, EN MI CASO TENGO VARIOS PERO VA EL PRIMERO.
"MI PLANTA DE NARANJA LIMA" DE VASCONCELLOS
#9
Fotografía / Paranacito
Agosto 28, 2012, 10:37:21 AM
La pusieron en la pagina de Paranacito... me encanto. es un lindo recuerdo...



asi vivi mi infancia en la isla :-[ ;D
#10
Fotografía / Arias & Paraná
Agosto 09, 2012, 02:47:24 PM
Grande Carapa "Gugleando"

VAMOS CON OTRO...JA JA

#11
Fotografía / Zarate
Agosto 09, 2012, 09:16:32 AM
ME GUSTO LO DE LA TRIVIA....QUE LUGAR ES ESTE???

#12
Fotografía / Charlief/Goyco
Agosto 08, 2012, 01:30:54 PM

Este es muuucho mas facil ;)
#13
vIAJE DE INSTRUCCION A VELA A cOLONIA, LINDO VIENTO FUERZA 4, AÑO 1999. impresionante

#14
Fotografía / Vittorio Gassman, Liza Minelli, Zanetti
Agosto 02, 2012, 03:38:10 PM

a ver que sale

linda foto con un grande
#15
LO ESCRIBI EN PRIMERA PERSONA:
HOY CUMPLIMOS 25 AÑOS DE CASADOS...TODO FELICIDAD, TODO ALEGRIA Y ARMONIA,
FELIZ ANIVERSARIO CLAU 99 Y CHARLIEF2001
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
#16
saludos/fechas de cumpleaños / Feliz Cumple Claudia 99
Septiembre 27, 2010, 03:12:50 PM
Mulher. Feliz cumple!!!!
Recien llegada de "TRABAJAR" en Isla Margarita estas hoy cumpliendo un año mas de vida.
Te amamos
ZOE & ME
#17
saludos/fechas de cumpleaños / Feliz Cumple 99
Septiembre 28, 2009, 02:32:59 PM
Mulher. Clau 99!!! FELIZ CUMPLE
Aunque fue ayer 27 de septiembre no pude postear porque estuvimos de pintura y arreglos toooooddo el week end.
#18
Te fuiste un dia a otros campos, se que hace poco tiempo, no se cuanto.
A mis dos años la ausencia de Mama te condiciono a que yo viviera con los abuelos maternos.
Ya no estas, pero, sabes?
La tribuna de mi alma te canta eso de
CADA DIA TE QUIERO MAS!!!!![/size][/font]
#19
saludos/fechas de cumpleaños / Feliz cumple Zoecita
Junio 18, 2009, 09:44:53 AM
Hija querida, Feliz cumple, hoy cumplis 7 años, parece que fue ayer, te quiero mucho ;)
#20
Agua / Robo de agua de nuestros rios
Junio 12, 2009, 05:29:40 PM
PIRATAS DEL PARANÁ!!!!!!
¿¿..Con què elementos de juicio fundamentamos que NO somos un paìs bananero si este y otros muchos ejemplos dicen que SI lo somos ..???

Negocio fácil: lastran los buques con agua del Paraná para luego venderla al exterior.
Es una historia de piratas. Vienen en barco, se llevan el agua y la venden al otro lado del Atlántico sin mayores restricciones de la estructura jurídica nacional o provincial.
Así de desmedido y paradójico es cómo empresas internacionales venden por internet el agua de los ríos argentinos a Medio Oriente y África, según la versión difundida en los últimos días por la ONG ecologista Río Paraná.
El agua dulce, dada su escasez en el planeta (3% del total), asoma como el mayor conflicto geopolítico del siglo XXI.
Argentina dispone de mucho (22.000 metros cúbicos por habitante al año), pero mal distribuida: dos tercios de su territorio es árido o semi árido. En este escenario, la empresa Makhena SA, con sede en Miami y sucursal en Buenos
Aires, ofrece por internet agua dulce de los ríos de la llanura argentina. El Paraná es el más importante de ellos.
La empresa Makhena S.A., con sede en Miami y sucursal en Buenos Aires, expone en su página de Internet
(www.makhena. com) las características del producto que ofrece al mercado (agua dulce, cruda, sin tratamiento) , el origen (ríos de llanura, en Argentina), las cantidades (entre 60.000 y 70.000 toneladas por envío), el uso (potabilizació n y consumo, riego, etc.) y la forma de transporte (buques tanque). El negocio es redondísimo y casi sin
riesgos. Vender un recurso barato, a precios altísimos, claro que a partir de "un elemento insustituible que, a pesar de ser renovable, su escasez se manifiesta a medida que aumentan las demandas y conflictos por su uso", tal como admite la misma empresa en su web.
En concreto lo que hacen es esto: Se llevan el agua del litoral del país en el lastre de los barcos. Cualquier buque, para poder navegar, tiene que estar lastrado, con cierto peso para mantenerlo equilibrado. Para que pueda navegar sin zozobras, debe cargar cierto volumen en sus bodegas, así, descargan la mercadería en puerto argentino y cargan agua dulce (también en puerto argentino) "para la vuelta", y la venden en los mercados del Medio Oriente, África y Europa donde luego la potabilizan. La cargan en el Paraná porque el agua está menos contaminada que en el Río de la Plata.
Hasta ahora no hay ninguna ley que regule el "tráfico clandestino de agua dulce", lo hacen impunemente a la vista de todo el mundo y en las propias narices de la prefectura naval Argentina, que sabe lo que hacen pero que no tienen los instrumentos jurídicos para poder actuar.
Mientras tanto por los ríos del Delta del Paraná, los vemos navegar todos los días, llevándose nuestros recursos naturales en sus bodegas gratuitamente.
#21
Entre Ligustros / Mi Felicidad
Diciembre 27, 2008, 02:12:07 PM
Amigos Deltofilos, Que es para ustedes "La Felicidad"? ???
Como decia Borges:
Los pies calientes, la cabeza fria y...no pensar demasiado?
creo que se asemeja mucho a eso.
Pero, va como disparador mientras me siento a pensar, no mucho...
#22
Entre Ligustros / Mis pedidos para el Nuevo Año
Diciembre 17, 2008, 09:56:48 AM
Hola Amigos Deltofilos!!!
Me gustaria ver reflejados aca sus pedidos PERSONALES para el nuevo año.
Y... No caigamos en el lugar comun de pedir Paz para el mundo, mejores politicos, etc... eso es Obvio y lo pedimos todos.
ME REFIERO A PEDIDOS PERSONALES,   A NIVEL MATERIAL, DE FAMILIA, ESPIRITUAL,  DESCANSO, RECREACION, PROFESIONALES, ETC. ASI como en este lugar hacemos siempre, "Vemos el corazon de los que escriben en este lugar"
#23
LO HABIA PUESTO EN EL VIEJO FORO, VA COMO UN GRAN HOMENAJE PARA USTEDES MAMÁS DELTOFILAS.
FELIZ DIA,

Te fuiste, no tengo recuerdos, no tengo tu imagen, no tengo sensaciones, tengo una extraña emoción, porque no conozco la sensación.
Se que estás, se que sos, a veces pregunto: donde estas, mama? Donde puedo verte?
Muchos días de la madre pasaron, como hoy,
y yo con esa sensación rara de no entender como se siente tener mama,
miradas extrañadas, casi de compasión, y la explicación de siempre,
-No, no tengo recuerdos de ella!
Pero Mama, te quiero!!!
El cielo es mas lindo con vos ahí!!!
Es la primera vez que te lo digo, "FELIZ DIA MAMA"
Charlie
#24
Feliz Cumple Mulher y Mamá de Zoe ;D
#25
Náutica/Navegación / Nueva Palmira / Carmelo
Septiembre 17, 2008, 01:20:09 PM
Nueva Palmira, atracar en Higueritas, las tardecitas en la playita cercana, el mundo se detiene para que lo contemples y lo admires, DIOS es un capo!!!
Las milangas a caballo con fritas de La'squina, JUAZZ, que lindos recuerdos.
#26
tragos / Buenos Tragos II
Junio 20, 2008, 12:03:22 AM
En USA se puede decir que esta el origen de la mayoría de los cócteles clásicos conocidos, en este país se pueden diferenciar zonas "cocteleras" bien definidas tenemos la zona de New York, en donde los cócteles tipo manhatan y cosmopolitan son los mas reconocidos, la zona oeste mas específicamente en California donde los cócteles comenzaron con una onda mas de playa, décadas atrás con por ejemplo el planters punch y mas acá el "sex on the beach" luego tenemos la zona sur, por ejemplo los cócteles de Nueva Orleáns.

La mayoría de estos cócteles tienen como licor base al bourbon, que debe su nombre al condado de Bourbon en Kentucky donde se origino este tipo de whisky que para obtener tal denominación debe estar hecho de al menos un 51% de maíz en su destilación, para luego pasar como mínimo 4 años en barriles de roble y así obtener un whisky ambarino de fuerte aroma y un sabor dulzon. Con este whisky se prepara un cóctel americano por excelencia, es el conocido pero poco apreciado Mint Julep.