Primera experiencia

Publicado por Asato, Enero 30, 2012, 09:43:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Asato

Saludos a la comunidad. Hace menos de un año compramos nuestro terrenito, y hoy ya casi estamos terminando el rancho. Proximo paso, la movilidad.
Como primer paso, queria arrancar con lo mas chico, para andar en la isla y agarrale la mano al rio de a poco. Pense en estas opciones.

- Este usado, pero con todos los accesorios ya.

http://vehiculo.mercadolibre.com.ar/MLA-140562158-excelente-bote-280-m-con-motor-johnson-75-hp-_JM

- O alguno de estos dos, y despues comprarle un motor a parte

http://vehiculo.mercadolibre.com.ar/MLA-138829491-en-venta-bote-pescador-auxiliar-nuevo-3-mts-nautica-garrido-_JM
http://vehiculo.mercadolibre.com.ar/MLA-140662462-bote-260-nuevo-doble-fondo-y-estancos-fibra-de-vidrio-_JM

Que opinan lo expertos?
Se necesitan matricular estos botes? O al ser tan pequeños no?
Ayuda!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Estoy mas perdido que porteño en la Isla!

Gracias.


guishe

Hola, toda embarcacion a motor, lancha, semirrigido, moto de agua, jet ski, necesita matricula, no asi un gomon,  lo que no necesita asentarse es el motor hasta 40hp a partir de 40 inclusive si.
Seria bueno saber el recorrido que queres hacer en esos botes con ese motor, si vas a andar en rios anchos o solo en arroyos.
Por otro lado para timonearlos necesitas carnet de cond. nautico, con restriccion a navegacion nocturna y mal tiempo, sino el de timonel motor que abarca todo y sin restriccion de potencia.
Saludos

Asato

El recorrido maximo, seria del Espera y Angostura, hasta Tigre.
Llegare, o morire en el intento?

Jose2008

Como llegar se puede llegar, en el Espera y el Angostura en general no creo que tengas problema ya que la mayoría de las lanchas bajan la velocidad (bien dije la mayoría, algunas ni aflojan). El problema es los fines de semana y especialmente los sábados y domingos a la tarde en el Lujan cuando hay mucho tráfico y se hace mucha marejada. Con respecto a cual comprar la verdad no me animo a aconsejar. Fijate que en el aviso de la nautica Garrido dice que es para lagunas.
Saludos y suerte.

RODRIGO73

Para la compra de una embarcación, primero que nada habría que definir Para qué la vas a usar? Con qué frecuencia, por donde y (fundamental) cuantas personas viajarían y su seguridad. También habría que pensar si se le puede cargar algo de peso (en la isla Siempre hace falta llevar algo)
En mi humilde opinión, los botes que estas viendo tienen poca eslora (cortitos) por lo cual mas que navegar, boyan. Para remar, te la regalo y si le pones un 3,3 hp me parece que no tienen reacción, y lamentablemente un feriado por el lujan ese motor es como una Minipimer. Nadie te va a parar y al ser anchos y cortos se sarandean mucho. Una vuelta de campana en esas circunstancias sería muy probable.
Me imagino que el tema monetario es un impedimento, pero hay botes (usados) de 3,4 o 3,6 m de eslora que te vendrían bien. Si tiene doble fondo mejor. Yo tenía uno de ese tamaño (de Traico)y 4 personas se la bancaba. Empecé un motor de 5 hp y luego le puse uno de 15 y andaba barbaro. Que no es un dato menor, porque si mas adelante podés, sólo invertís en el motor. Para sacarlo del agua, si la barranca te lo permite, una persona puede sola.
Por supuesto lo ideal son los tracker, por eso los isleños los usan, pero para eso necesitas mucha más inversión.

Espero te ayude, Suerte
Rodrigo

Asato

Muchas gracias. Es cierto todo lo que decis. Por suerte el impedimento no es economico. La cuestion es la inexperiencia en el tema. Es decir, estos botes economicos me animo a comprarlos porque de ultima no es tanta inversion. Si apareciera la embarcacion ideal, ajusto el cinturon y pongo los morlacos necesarios, el tema es que no se cual seria la ideal.
Ya la compra de un auto, que es algo que uno tiene a mano, es dificil, la compra de una embarcacion, que es un mundo nuevo, se me esta haciendo muy dificultosa.
Agradesco mucho cada comentario, de a poco me voy metiendo en el mundo este.
Si saben de alguien que este vendiendo algo que valga la pena, aca hay un candidato.

Si no es usado. Que me aconsejarias nuevo? Casco y motor.
Estube viendo esto tambien, que me parecen un poco mas "serio" y por supuesto , mas caro.

http://vehiculo.mercadolibre.com.ar/MLA-140908668-liquido-lancha-pescadora-con-motor-35-hp-enduro-3-cilindros-_JM
http://vehiculo.mercadolibre.com.ar/MLA-139877271-lancha-bermuda-muy-buen-estado-_JM

Alguna de esta les parece que vale la pena?

Muchisimas gracias a todos. Saludos.

Jose2008

Las dos me dan un poco más de confianza que los botes que habías visto antes. No me animo a recomendarte una de las dos. Quizás una opción es ir a probarlas. Parece que la pescadora viene más armada ya que tienen luces de navegación, batería y los elementos de seguridad. Saludos y suerte con la decisión.

guishe

Mira yo hice el curso de timonel motor a fin del año 201,0 en junio del 2011 compre el rancho y despues compre el trucker usado (Traico 5,20 con motor Yamaha enduro de 40hp) vi de todo antes, tambien necesitaba algo con poco calado por el arroyo del rancho,(el trucker lo navegue en 50cm de agua) y me parece lo mas seguro para transportar cosas (lo use de flete para todos los  materiales del arreglo del rancho), y gente q vaya con vos, yo tenia 0 experiencia en el rio y el trucker te da seguridad, tengo q hacer todo el Lujan y despues todo el Vinculacion, y de a poco le fui tomando la mano.
A no tenerle terror sino respeto al rio creo que es la llave.
Abrazo y avanti!!

VITOMARTIN.COM

#8
A mi también me parece que los primeros que publicaste no son los más convenientes para andar los fines de semana en horas pico. Acá en el Canal Arias, hay un isleño que compró uno para probar y lo puso en venta inmediatamente. (hablo de los botecitos de 3 mts. y 30 kg).

Siempre se recomienda que sobre bote y motor, (es interesante el dato del peso de la embarcación y la potencia máxima en hp que soporta), por eso quizás siempre terminamos recomendando un tracker con motor de sobra, sobre todo por el poco calado y la capacidad de carga, son muy seguros, lo mejorcito para andar en la isla pero también lo más caro. Es importante saber cuando/cuanto lo vas a andar, por donde, y cuanto lo vas a cargar. (personas+carga)

Está buena la idea de ir a verlas y probarlas.

Cualquier embarcación que soporte desde 40 hp es una buena manera de empezar, según las recomendaciones que me habían hecho a mí.

Ahora te publico la vuelta que yo le busqué por ahora, por ahí le sirve a algún otro que no se decide. ;-)

Adrián

Uhhh ! sonamos, largó la explicaciçon académica del Modem 3G y se dedica a la náutica!  :D

Pa, cuándo las enseñanzas para conseguir isleñas escobaerenses, eh ?   ;)
La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

VITOMARTIN.COM

No me desvirtúe los hilos y vuelque su experiencia, señor de las 4 décadas, ud. está en la isla desde mucho antes que yo naciera!!! ;-)

Cita de: Adrián en Febrero 01, 2012, 10:08:49 PM
Uhhh ! sonamos, largó la explicaciçon académica del Modem 3G y se dedica a la náutica!  :D

Pa, cuándo las enseñanzas para conseguir isleñas escobaerenses, eh ?   ;)

Adrián

La Isla es un sentimiento... no lo hieras

SKYPE: adriancon3
adriancon28@yahoo.com.ar

Asato

En vista de los consejos de los que saben mas. Nos decidimos a comprar algo nuevo mas grande.
http://articulo.deremate.com.ar/MLA-138454203-bote-bahamas-380-_JM

Alguna sugerencia? Algo parecido de otro astillero?
Se escuchan todas las voces por mas minimo detalle que tengan para ofrecer.

Depues tambien queria saber, que gastos extras a parte casco y motor tengo que tomar en cuenta.

Luces, salvavidas, bateria, lona, impuesto, etc. No vaya a ser que compre la embarcaion y me quede sin un mango y no la pueda usar.
Nuevente, gracias por su conocimiento.

carapachay

Hola Asatobach...  Ya has tenido bastantes sinceras opiniones, que están destinadas a que no padezcas problemas de navegación...  Te puedo comentar que cuando estuvimos decididos a comprar una lancha, vimos bastantes.   Nos decidimos a comprar un casco usado, grande, que estaba en muy buen estado.   El tema era que si comprabamos un O KM, y queríamos  cambiar de embarcacion o venderla, tendríamos una pérdida notable con el precio de reventa.
Por otra parte, decidimos comprar un motor OKM, pues el motor en un elemento importantísimo en la embarcación, y si funciona con problemas, son dolores de cabezas y hasta situaciones peligrosas en el río.
Me parece que la embarcación de 3,75 metros, por más que sea nueva, es un poco chica para el Luján y también para llevar gente.  En la imagen creo que lleva 9 personas (entre grandes y chicos) y es una mentira de vendedor, pues Prefrectura no lo permite. Quizás en alguna laguna, pero en el río, NO!!! 
Navegar seguro es un tema en el que debés pensar. Quizás juntar unos pesitos más, pero vas a tener una nave adecuada, pues lo vas a ver con el tiempo...  Si podés andá a navegar un sábado o domingo por el Lujan y fijate como se comporta..., pero me parece que la lancha tiene que ser más grande.
Te deseo mucha suerte y que pronto te veamos por el Delta!!!!!!!!!!!!!...
Carapa ;)
No te des por vencido ni aun vencido... Almafuerte

Asato

Muchas gracias Carapa!
Mira vos, yo pense que esto ya era grande. Una prueba de lo perdido que estoy.
Y si, lo que mas me interesa es la seguridad.
Entonces, casco usado grande + motor 0km vendria a ser un combo interesante.
Seguiremos averiguando.
Sigo recolectando informacion.
Gracias a todos!