consulta puerto san isidro,alguien tiene experiencia ?

Publicado por demian, Septiembre 06, 2012, 03:51:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

demian

hola a todos ,les cuento que mi idea en un par de meses espero no mucho mas que eso ,es comprarme un velerito cabinado usado , y amarrarlo cerca del vinculacion o por esa zona ,en alguna amarra barata

alguien conoce alguna??? o algun dato para darme

tambien me interesa si alguien alguna vez amarro en el puerto de san isidro donde la amarras son publicas ,si alguien tuvo o conoces algun dato sobre esto me vendria bien .

gracias compas !

atte demian
un servidor .


La vida es para encontrarse para eso nacemos. 
                                                                     Demián González

charlief2001

hace muuuchos años navegue en el YCSI, estoy muy desactualizado, un amigo hasta el año pasado lo dejaba en el club municipal, mmmmhhhhhh :D
viajero del alma

Velerodemadera

Hola: tengo amigos que amarran ahí. El problema es que si vas a navegar y necesitás agua, baños, etc. para antes o después de navegar, no hay. Hay gente que incluso vive en sus barcos y se cuidan entre todos. Algo se paga, para la electricidad y cosas así. Pero hasta donde sé no hay amarras disponibles por el momento.
saludos y éxitos
Cuando me preguntan qué libro me gustaría tener si naufrago en una isla desierta, respondo: "Cómo construir un barco".

Pablín

Demian, años atrás y luego de aprobado el curso de náutica, el grupo nos hicimos socios del Club de Veleros San Isidro, allí habían amarras en su momento, el club se bancaba bien y no era caro. Podes averiguar si hay amarras y si te gustan las instalaciones, avanti! :) :D ;D
"Viajar es llevar consigo la causa que nos empuja a marcharnos, de manera que irse no es alejarse sino prolongarse." Sócrates.

Velerodemadera

Pablín, estimado: hoy en día no hay amarras en agua disponibles, sólo en tierra, es decir que quien tenga velero y quiera hacerse socio de alguno de los clubes, dependerá siempre del horario de pluma para poder sacar el barco, y si sucediera que un día volviendo de navegar se queda varado o se le hace tarde, deberá dormir en el barco fondeado por ahí, o esperar la amable amarra de cortesía de algún otro club. Y eso sirve solamente para veleros de plástico. A los de madera es imposible dejarlos en tierra porque se seca el calafate y después te hace agua.
saludos
Cuando me preguntan qué libro me gustaría tener si naufrago en una isla desierta, respondo: "Cómo construir un barco".