Autor Tema: Que comprar  (Leído 8118 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Tincho

  • Visitante
Re:Que comprar
« Respuesta #15 en: Mayo 16, 2013, 06:12:12 pm »
Guille, tenes varias opciones, todo depende principalmente del presupuesto, pero si la vas a usar para cargar y queres gastar poco combustible y poco dinero en la embarcacion te recomiendo un traker 5,30 con parabrisa, armado tipo lancha, con eso vas a tener capacidad de carga, poco gasto de combustible ya que es una embarcacion liviana con el fondo plano  y con poco motor andan muy bien, tenes vision mas alla de la proa, su navegacion es segura y no te moris de frio. Esa embarcacion cumple todos los requisitos que necesitas, obviamente hay mil opciones mas pero todas dependen del bolsillo.

Desconectado carapachay

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 721
  • Aire, Tierra y Agua.. ayudemos a su restauración!
    • Ver Perfil
Re:Que comprar
« Respuesta #16 en: Mayo 16, 2013, 06:53:51 pm »
Guille...
Como dice Tincho, creo que el traker sería la lamcha ideal pues es muy versatil.   Mi vecino vecino que es jardinero, la tiene para trabajar y pasear y esta muy contento pues es muy económica.  También el techista que trabajó en casa, tiene traker y le dá los mismos usos, y en invierno cubre el sector de proa con una cubierta de lona sobre un arco, a modo de compartimento, y viaja la familia. También esta contento.   Consume mucho menos que una lancha con quilla.
Saludos
No te des por vencido ni aun vencido... Almafuerte

Desconectado Vic

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 556
    • Ver Perfil
Re:Que comprar
« Respuesta #17 en: Mayo 16, 2013, 11:02:23 pm »
Hola Guille,
no soy muy ducho como para dar consejos en este tema, pero fijate bien por donde vas a circular, la primera sección es grande y hay de todo, si vas a andar por el sarmiento, el lujan, el carapachay y ríos así, no te conviene bajar de un 40 pero si vas por los arroyos internos (fulminante, rompani, ect.) andar con un 40 de dos tiempos es malo. El dos tiempos no lo tenes que tener mucho tiempo en bajas revoluciones. Por ahi es mejor un 4 tiempos de 20 hp.

Tincho

  • Visitante
Re:Que comprar
« Respuesta #18 en: Mayo 17, 2013, 09:39:14 am »
Hola Guille, no se a que te referis con que no se puede tener un motor 2 tiempos funcionando a bajas revoluciones mucho tiempo, eso no es asi, tanto un 2 tiempos como un 4 tiempos podes usarlo perfectamente a bajas revoluciones y siempre es conveniente colocar el motor mas grande que puedas, por ejemplo en un traker 5,30 que es el ejemplo que se esta dando aca es preferible un 40 2 tiempos antes que un 20 4 tiempos. El motor ideal para esa embarcacion seria un 50 o con un 60 tenes maquina de sobra, sea 2 o 4 tiempos, el rendimiento de potencia es casi el mismo entre el 2 y 4 tiempos, el 4 tiempos tiene un poquito mas de fuerza y el 2 tiempos mas velocidad final.

Desconectado Guille114

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 17
    • Ver Perfil
Re:Que comprar
« Respuesta #19 en: Mayo 17, 2013, 01:31:49 pm »
Gracias muchachos por los consejos, pero estoy en cama con una gripe brutal y no voy a poder arrimar al Delta este finde. Con este frio me puede hacer peor.
Igual sigo fijandome porque me ha picado el bicho del Delta....
Abrazos!

Tincho

  • Visitante
Re:Que comprar
« Respuesta #20 en: Mayo 17, 2013, 03:02:54 pm »
Perdon era para Vic, el mensaje anterior

Desconectado Vic

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 556
    • Ver Perfil
Re:Que comprar
« Respuesta #21 en: Mayo 17, 2013, 06:18:15 pm »
mi experiencia con el 2 tiempos es que cuando lo llevo mucho tiempo a bajas revoluciones empieza a funcional mal, se ahoga. El mecánico me dijo que eso pasa en los motores 2T, a diferencia de los 4 T y si estoy haciendo un trabajo que me obliga a llevarlo mucho rato regulando me conviene de vez en cuando hacerlo andar un poco. No conozco el fundamento, no es mi tema, pero que funciona así, lo pude comprobar.

Desconectado rigoberto

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 395
    • Ver Perfil
Re:Que comprar
« Respuesta #22 en: Mayo 17, 2013, 10:12:05 pm »
Posiblemente suceda con los de 2 tiempos que no tienen autolube ya que al tener la mezcla un porcentaje fijo de aceite (que está calculado para que funcione al mango sin fundirse), si lo utilizás a bajas revoluciones un largo rato, la cantidad de aceite que tiene la mezcla es excesiva y tiende a empastar las bujías. En los que tienen autolube la cantidad de aceite se ajusta automáticamente de acuerdo a las revoluciones del motor y no creo que funcionen mal a bajas revoluciones. Saludos.

Tincho

  • Visitante
Re:Que comprar
« Respuesta #23 en: Mayo 18, 2013, 01:28:55 am »
Los motores 2 tiempos al llevarlos mucho tiempo regulando tienden a empastarse las bujias, como dice rigoberto los que no traen autolube, pero con pegarles una aceleradita ya esta solucionado, aparte otra cuestion que creo que nadie la cumple o algunos pocos es utilizar las bujias correspondientes para invierno y para verano, eso tambien influye mucho, en invierno hay que utilizar bujias con un rango de temperatura mas alta para que la mezcla sea optima y en verano bujias mas frias, ya que el aire caliente que ingresa al motor ya lleva cierta temperatura. Obviamente utilizar las bujias correspondientes para cada motor, no las que uno quiera ponerles.

Desconectado Vic

  • Sr. Member
  • ****
  • Mensajes: 556
    • Ver Perfil
Re:Que comprar
« Respuesta #24 en: Mayo 19, 2013, 12:03:20 pm »
eso debe ser lo que me ofrecieron en mercury como 2T ecológico. me dijeron que la mezcla la hacía el motor y economizaba aceite.
No sabía que había que cambiar bujias según la estación. gracias por el dato.

Desconectado DiegodelHONDA

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 1237
    • Ver Perfil
    • VELERO ZUPAY
Re:Que comprar
« Respuesta #25 en: Mayo 22, 2013, 10:04:33 am »
No averiguaste por un traker, te lo digo tomando tus intereses que mencionas, especialmente el frio y ver mas alla de la proa. Tengo un amigo que tiene uno lo cerro bien y le anda bárbaro Un abrazo.