SEGURO DE EMBARCACIONES

Publicado por sodax2002, Mayo 26, 2014, 12:59:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sodax2002

Hola gente, espero que esten todos bien.. Estuve buscando en el foro pero no encontre nada al respecto. Alguien tiene la lancha asegurada ? Cuanto pagan mas o menos ? Me podran recomendar alguna empresa ? Entiendo que no son obligatorios...Gracias...
Saludos para todos ...

Walter

Cuando tuve la mia, estaba asegurada en La Caja, e incluia remolque nauticos por FT, y no abonaba mucho, el precio varia en lo que te cotizan la lancha, ojo que la responsabilidad hacia terceros a nivel rotura es el mismo valor de la embarcación!!. O sea si tu embarcacion la cotizan en $10000 y rompiste algo de mas de ese valor la compañia solo pone hasta el precio de tu embarcacion la diferencia corre por cuenta del titular.

Tal vez haya cambiado, pero en ese momento era asi!!!!......  :o :o

Tincho

Hola Sodax, con respecto al seguro tenes razon que no es obligatorio, pero si por alguna cirscuntancia tenes un accidente te van a desvalijar, te van a sacar hasta lo que no tenes.
Yo en mi caso la tengo asegurada la embarcacion con Mercantil Andina y ahi tengo todo asegurado, casa, auto, etc. No te puedo decir lo que pago solo por la lancha ya que tengo todo un paquete con todas las cosas, pero el seguro es muy bueno. Los dos primeros años la tuve asegurada contra todo riesgo y volvi a hacerle los tapizados a la lancha, cambio de helice, me la rallaron una vez en tigre y el arreglo tambien me lo pagaron, ahora ya no la tengo mas contra todo riesgo, la tengo contra robo, incendio, responsabilidad civil y los parabrisas.

DILEMA

holaaa. yo la tengo asegurada por $85.000 y pago 10 cuotas de casi $200 si te interesa te busco el teléfono

saludoss

Estonio

Yo la tengo en mercantil andina y lo de la responsabilidad civil es como dice Walter: solo cubre hasta el valor que tengas asegurada la lancha, o sea en caso de daños a terceros transportados y no transportados no sirve de mucho salvo que tengas una lancha muy cara.

doc61154

Yo la tengo asegurada en RSA El Comercio en $67000 incluye auxilio náutico y pago 10 cuotas de $239
mal del sauce crónico

galera51

HOLA A TODOS ESTOY EN ALLIANZA ME CUBRE REMOLQUE HASTA EN URUGUAY,ROTURA DE PATA Y HELICE TODO TODO X 138000 PAGO DE MES 9 DEL 2013 HASTA EL 9 DEL 2014  $2800 SALUDOS

giorgio

hola sodax !! tengo mi bermuda caribbean año 1980 en LA CAJA y suma asegurada $54000 y pago 12 cuotas de $109 !! espero te sirva. saludossss
"I'm gonna make him an offer he can't refuse" - Don Vito Corleone

sirlunchalot

Cita de: Tincho en Mayo 26, 2014, 08:14:34 PM
Hola Sodax, con respecto al seguro tenes razon que no es obligatorio, pero si por alguna cirscuntancia tenes un accidente te van a desvalijar, te van a sacar hasta lo que no tenes.
Yo en mi caso la tengo asegurada la embarcacion con Mercantil Andina y ahi tengo todo asegurado, casa, auto, etc. No te puedo decir lo que pago solo por la lancha ya que tengo todo un paquete con todas las cosas, pero el seguro es muy bueno. Los dos primeros años la tuve asegurada contra todo riesgo y volvi a hacerle los tapizados a la lancha, cambio de helice, me la rallaron una vez en tigre y el arreglo tambien me lo pagaron, ahora ya no la tengo mas contra todo riesgo, la tengo contra robo, incendio, responsabilidad civil y los parabrisas.

Tincho y demas contertulios, yo la tengo asegurad en SMG (swismedical) donde tengo todo, auto, casa, empresta, etc. Pago como uds. $180 y me la aseguran por $65000 que es lo que la pague ala lancha. El tema es que si lastimo a alguien, el tope / limite es $65000 alguno sabe si existe un seguro que se haga cargo por algo mas, por ejemplo en los autos andan entre 1.000.000 y 10.000.000 dependiendo del seguro

Toni

Yo asegure en Rivadavia y tbn en caso de daño a 3ros van de tope hasta el valor de la lancha. Saludos
... sin stress ...

doc61154

NNo hay seguros de embarcaciones que cubran más allá del valor asegurado,hace unos años a unos amigos dueños de hostería Los Pecanes,un crucero de turismo les destruyó el muelle y una de las lanchas y por poco no les cuesta la vida, le costó muchísima mala sangre poder cobrarle a la compañia de seguros por los daños y terminó en un juicio y así y todo no les cubrió todos los daños,imagínense el tamaño del barco que se montó sobre un trukker y destruyó parte de un muelle grande, el patrón del barco quiso girar en medio del río y se le trabó el acelerador en avante
mal del sauce crónico

sodax2002

Ante todo, muchas gracias a todos por las respuestas, estuve un tiempo incomunicado y no pude entrar al foro. Pense que era mas caro, asique voy a averiguar con un par de empresas que comentaron y asi quedarme tranquilo, mas que nada por la responsabilidad civil.
Saludos para todos ...

DILEMA

hola, la responsabilidad civil, al estar limitado con el valor de la lancha es medio choto!! lo importante también es el auxílio mecánico 24hs. nunca lo usé. espero que si lo necesito cumplan.

doc61154

En estos momentos que corren vale invertir un mango mas y asegurarla contra robo e incendio y daños por hundimiento,no hay diferencia significativa en el precio,no se olviden que están robando lanchas y motores o partes de ellos y es muy feo quedarse en bolas y perder todo.El auxilio a mi al menos siempre me cumplió cuando lo necesité aunque te cobran una diferencia si estás pasando el Paraná
mal del sauce crónico

Velerodemadera

Tengo mi barco asegurado en Seguros Rivadavia.
Desde que tengo el barco, lo tengo asegurado.
La mayoría de guarderías, clubes, marinas, exigen tener seguro. Lo que pasa es que uno lleva la fotocopia del seguro vigente y después de piden la renovación...pero en todos los casos el que se embroma es uno si no tiene seguro.
Por el valor del barco, 110.000 pesos, pago 186 pesos durante diez meses (y cubre los doce meses).
Una vez tuve que llamar a FT y agradecí tener el seguro (en ese momento lo aseguraba en Mercantil Andina). Vinieron, me remolcaron, todo sin desembolso alguno ya que cubría el seguro.
Y si pienso en que se llegara a romper el palo (es un velero), prefiero estar pagando esos 186 mangos que tener que vender el barco porque no podría hacerme cargo de lo que cuesta un palo de velero.
Por esas cosas de la vida terminé la secundaria con el título de "Perito en seguros", cosa que nunca ejercí, pero como dato interesante, todas las compañías responden a un mismo capital, que supervisa en nuestro país la Superintendencia de Seguros, una entidad que controla a las aseguradoras y responde cuando las empresas no pueden hacerse cargo.
Hay un mínimo de cobertura que creo ronda el 1%, es decir si se rompe algo que no llega a superar el 1% de la póliza o monto asegurado, la compañía no cubre eso. Es la famosa "prima".
Por otra parte, uno debe tener el barco en condiciones ya que el peritaje en caso de siniestro dirá (cuando aplique) en qué condiciones de mantenimientos estaba la nave y si no les conforma no pagarán nada.
Cuando me preguntan qué libro me gustaría tener si naufrago en una isla desierta, respondo: "Cómo construir un barco".