Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Cactus

Páginas: 1 ... 17 18 [19] 20 21 ... 23
271
Construcción / Re:poliuretano expandido
« en: Julio 08, 2014, 04:10:57 pm »
Opino, pero no soy experto, como asilacion me parece que como la lana de vidrio no hay

Miren este sistema gringo

https://www.youtube.com/watch?v=ImkZwcrZMps

272
Construcción / Re:poliuretano expandido
« en: Julio 06, 2014, 10:54:14 pm »
Wichi es lo mismo que el Tyvek, la version mejorada del ruveroy

273
Es un robocop.

274
Carpintería/Maderas / Re:consulta, alguien uso maderin todo en uno ??
« en: Julio 04, 2014, 09:10:45 pm »
Te digo de oido, un amigo lo puso en su casa y le dijeron que era lo mismo.

275
Bases / Re:Madera Dura para bases
« en: Julio 04, 2014, 09:18:14 am »
Buenisimo el dato, si llegas a tener el numero avisa

276
Bases / Re:Madera Dura para bases
« en: Julio 03, 2014, 11:11:40 am »
Tincho, gracias por el detalle en la respuesta.

Con respecto a la altura, me voy a basar en las casas que tengo cerca, y le voy a dar un poco mas, lo que vi es 2mt desde el piso, asi que si pongo de 2,50 voy a estar mas que bien.

Tenia pensado hacer el pedido de madera a la gente que los trae de Misiones que por lo que dicen todos es mucho mas barata

Ultimas preguntas

Saben si venden durmientes de quebracho de 2,5? por que me parece mucho para un durmiente, quien los vende?

De que madera se arma la estructura del piso y de la casa, sacando los postes o pilotes?



Les paso una foto del lugar







277
Bases / Madera Dura para bases
« en: Julio 02, 2014, 04:28:14 pm »
Gente, estoy por empezar en un mes o dos la casa, por todo lo que e informe acá, tiro arena y ahi armo la casa, las bases las queremos hacer de madera dura, a lo cual se presentan todas estas opciones.

Quebracho
Curupay
Anchico
Palmera (que por lo que entiendo es eucalipto colorado)

Me podrian explicar la diferencia que tienen entre ellas?
También necesitaría saber si me pasan una medida estandar de los postes y  como para averiguar la diferencia de precios.

Gracias




278
Buenas Tardes a todos
Se me creo una duda al leer  este foro estoy por poner los cables de luz y tengo de 6mm
y por lo que comentaron este cable soportaria 31 A de maximo
lo que entiendo es que la termica deberia ser menor al amperaje maximo del cable no??
pero lei que aconsejaron usar termica de 32 con cable de 6mm ???
juajua se me termino lo que sabia  ::) ::)
que opinan
saludos

Exacto, la termica tiene que ser menor al cable de "adentro", me refiero si tu cable es de 6mm pero es el que viene desde el poste al tablero de la casa, la termica de 32 la tenes que tener en el poste, si el cable es de 6mm adentro de tu casa (que es una barbaridad) la termica iria en tu casa, uno proteje para adetro no para afuera, no se si se entiende

279
Náutica/Navegación / Re:requisitos para canoa
« en: Junio 26, 2014, 07:42:08 pm »
Bueno, al final me decidi por el canobote, gano por feo, simpatico, economico  por posibilidad de motor y ademas por vehiculo nautico representativo del delta.



Pego para el que le interese unos consejos que me dieron D0gui y Olloniego en privado

En cuanto lo tenga subo fotos

Olloniego

Hola
te cuento mi opinion.
He tenido ambas cosas , Canobote, de 4,70 y dos Kayaks y tembien he navegado en canobote de 3,80

La diferencia entre una cosa y la otra es muy grande
enpecemos por los Kayaks

El K1 NO te lo recomiendo pues es muy pequeño y obsoleto .
Por no gran diferencia Hoy por hoy por 3500$ ya tenes buenos Kayaks usados en venta, y un K1 te piden entre 2800 y 3000

Yo me tiraria por un delta, un honu, o un eco , estos tres modelos son excelentes y te permitiran cargarle algo de peso pero no demasiado
tene en cuenta que si le metes una persona de 70/80 kg y encima unos 20 de carga ya estas muy cerca del limite recomendado y se ponen MUY inestables con el riesgo de darte vuelta y no solo darte un remojon, sino ademas de perder la carga.

Son livianos pesan como mucho 30Kg y cero mantenimiento
Solo puede ir una persona aunque hay algunos modelos tipo Delta, Triplo y algunos otros que son para dos personas tambien,pero no me parece muy piola el salir a remar de paseo y estar pendiente de no darte una remojada jajajaja

Ahora veamos el tema Canobote.

Yo estoy pagando $3500 el mio
deeslora, 110 de manga y 050 de puntal
en uno exactamente igual hemos navegado por el rio paranacito tres personas y carga sin problema alguno.
si sos medianamente ducho con la pala ,lo podes remar sin problemas ,y si le pones un buen par de remos te vas a cualquier lado
es muchisimo mas estable que cualquier Kayak
Pesa unos 50 kg.
y si lo tenes que subir a la casa podes armar algun sistema de poleas donde no hagas tanta fuerza y lo puedas subir.
El de 3,80 es un poco menos estable pero siempre mas que el Kayak, podes llevar carga tambien y con dos personas navega bien si llueve metes una lona y las cosas llegan secas
y podes cargarle una garrafa mas todas las compras que no vas a tener problemas
en ambas embarcaciones podes poner un motorcito de 3,3Hp que te llevara al fin del mundo,sin dramas

en fin , que queres que te diga Yo por casi la misma plata NI lo dudo, me voy por el Canobote y a lo sumo reniego un poco mas para subirlo a la casa, pero navego mucho mas confortablemnete y con mas tranquilidad


D0gui

Hola!!!
Para mi, toda la vida un canobote.. El unico tema del canobote son las marejadas y por popa, por que al no ser doble proa como una canoa se complica encarar las marejadas por atras. Despues, si es como vos decis que vas a ir al almacen por rio super tranquilo y que solo tenes que cruzar el capitan ( aveces el capitan es un flor de quilombo, no?). el unico quilombo seria cruzar el capitan, que con paciencia esperas a que no venga mucho movimiento y te mandas.

Te respondo las preguntas:
es posible subir un canobote a una casa o son repesados?

Depende como sea el casco. El mio pesa muchisimo, casi 90 kg practicamente no puedo levantarlo yo solo, es incomodisimo de transportar y bajar al agua, pero es muy resistente, navega excelente y tiene un espejo cojonudo de madera buena que se banca la vibracion del jumpa y cuando vas remando por ahi cuesta un poco agarrar vuelo pero cuando agarras ritmo el mismo peso te va llevando, vas re bien.. El mio mide 4 metros de largo y tiene 1, 10 de manga que es lo mejor por que lo hace suuper estable, podes pararte cambiar de posicion, cargarlo bastante, yo anduve hasta con 4 personas y navega re bien. CUANTO MAS MANGA TENGA, MAS INCOMODO ES PARA REMAR. Pero al mio le encontre la vuelta con el uso, remando desde popa con un remo doble pala de kayak es increible lo bien que anda, te podes ir a la luna. jajaja
 
tenes que tener en cuenta de que si el casco es muy liviano es por que tiene poco material, por lo tanto es mas debil. Pero tiene sus ventajas, lo moves vos solo facilmente, si vas remando va con cero esfuerzo. Pero, es mas debil y se puede romper cuando lo transportas o cuando lo bajas al rio.

Vi unos canobotes que me parecieron espectaculares por que estan hechos y pensados por gente de la isla y resuelven problemas que los importados o los demas no.. Por ejemplo los de Astillero VIVIANA, los canobotes que hacen son excelentes, les hacen muchiisimo puntal para que banque bien las marejadas, compartimientos estanco por todos lados, buen espejo y no son tan caros.. No los vi en persona pero en fotos parecen los mejores por esos detalles, por ahi las terminaciones no son impecables pero estan muy muy buenos.

Si ando por rios chicos, o grandes sin transito excesivo es pleigroso?
No, para nada. El unico peligro son los boludos que no bajan la pata y te hacen morfarte las marejadas, despues de eso los canobotes son excelentes, para rios sin transito son geniales y si hay transito, con cuidado podes ir igual, salvo que hablemos del lujan que ya es un caso extremo e insoportable y no podes andar ni siquiera da para asomarse jajajja.

vale la pena nuevo o un usado va como piña?
Si te da el cuero para uno nuevo, fijate que en facebook esta Astillero viviana, por fotos me parecieron lejos los mejores por la relacion precio y calidad y los detalles uqe te marque antes, los piensan para el uso de la isla y la diferencia se nota a la vista ( ojo, nunca los navegue ni los vi en persona pero se los ve geniales)

Por que decis que un motor de 3,5 es mejor que uno de 5?
En mi caso particular, mi canobote tiene poco puntal, es muy ancho y las bordas como infladas para los costados y muy poco puntal en popa entonces yo tengo que buscar un motor que no pese nada.. Que ande por los 15 kg, el yumpa pesa como 30 y hay que tener mucho cuidado por que con la primer marejada por popa te llenas de agua mal. Pero buen, nadie me dio estos detalles cuando yo busque un canobote y me mande a comprar solo, ahora por experiencia personal te puedo dar consejos que a mi no me dio ni el loro jajajajaja. Es cuestion de ir probando la relacion del peso del motor con el casco que compres..



280
Funcionan los estabilizadores para las heladeras? por que vi varios instalados

No tenia el dato de la baja de tension y el amperaje

281
Hay una entidad del muelle?  yo estoy viendo de hacer la casa con papeles, pero es tan complicado, mas si no sos del Tigre, que me parece que la hago ilegal y despues la pongo en regla.

282
Cualquier producto electrico legal (no contrabandeado) tiene que pasar por las normas de argentinas que creo son las IRAM, por lo tanto deberia funcionar, pero no se si es un fusible de cortocircuito o de consumo o es lo mismo, la zapatilla igual dice atrás cuanto soporta

283
Muy buena la tabla, coroneitor, gracias!!

No hay que poner la térmica más grande de lo que corresponde!!!!!  Es el seguro de toda la instalación!!!
¿es como cuando antaño le ponían el cobre más gordo a los tapones (fusibles) para que no se quemaran?

Leí por ahí que tampoco pasar de un cable más chico a uno de sección más grande.  Siempre al revés.

Claro, la conclusión es esa, nunca poner termicas mas grandes de lo que te de el cable

284
La relación cable térmica seria esta

Cable 1,5 mm soporta maximo 13A Termica de 10A
Cable 2,5 mm soporta maximo 18A Termica de 15A
Cable 4 mm soporta maximo 24A Termica de 20A
Cable 6 mm Soporta Maximo 31A Termica de 32A

Hay que tener en cuenta que las térmicas no hay de todos los valores y hay que poner siempre menos que el cable (nadie lo hace)

En general lo que se hace, es, al cable de 4 se le pone una de 25A, pero... es 1A mas que lo que soporta el cable, no seria lo correcto, pero repito es lo que se hace generalmente, quizás tiene una explicación técnica que desconozco


285
Ya que estamos en tema, les planteo un problemita, tengo térmica de 15, diyuntor de 25, si tengo un par de estufas prendidas y arranca la pava eléctrica, me salta la térmica. Si cambio la térmica por una más grande, se prende fuego todo? Cómo se resuelven estos problemas? ;-)


Si pones una térmica mas grande no te va a saltar. pero tenes que ver los cables que tengas en la casa, o poneer una termica separada para ciertas cosas, por ejemplo la heladera la pava y e termotanque

Páginas: 1 ... 17 18 [19] 20 21 ... 23