Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ojitosclaros

Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25
346
Las nueve lanchas continuarán recorriendo los arroyos y canales accesibles los lunes, miércoles y viernes entre las 6,30 y las 17,30 cuando comienza el trasbordo de los residuos hasta los camiones compactadores.
Los martes y jueves otra embarcación comenzó a recoger troncos, ramas y "espejos de agua", que es como los lugareños llaman a la acumulación de la basura que flota. Todo el dispositivo será financiado por los vecinos, que pagarán una tasa. Luego el municipio girará el dinero a la cooperativa que se encarga de los trabajos de recolección.

Las organizaciones ambientales y los vecinos llevan años denunciando la aparición de islas flotantes de basura, con latas, pañales descartables, botellas y neumáticos, entre otras cosas. "La recolección organizada es un paso adelante, muy importante, pero tenemos que seguir luchando por la cuestión de fondo, la contaminación que generan los vuelcos de las industrias, la falta de saneamiento de las cloacas y los líquidos que filtran de los basurales hacia las napas y luego hacia las aguas", opinó Pablo Laise, de Asamblea Delta y Río de la Plata.

Para reclamar el servicio, hacer denuncias o coordinar un horario con las lanchas, los vecinos pueden llamar al 080012284473.


ya saben!!! 080012284473 alguien vio levantando troncos??????
ahora tenemos un 0800 para quejarnos  ;D ;D ;D

http://www.clarin.com/diario/2010/01/22/laciudad/h-02124966.htm clarin viernes 22/1/2010

besos

ojis  ;)

347
me aburri y me puse a leer el clarin (ohh pecado, si lo se lo se xd)

EN LAS ISLAS DEL TIGRE VIVEN UNAS 9 MIL FAMILIAS
Ya funcionan en el Delta lanchas para recoger la basura
Hasta ahora cada vecino se hacía cargo de sus residuos. Pasa tres veces por semana.
Por: Silvia Gómez

Unas 9.000 familias viven en las orillas de los ríos, arroyos y canales que componen el Delta del Tigre. Es decir, al menos unas 36.000 personas. Y hasta hace pocas semanas cada familia decidía como deshacerse de los residuos domiciliarios que generaban: algunas los incendiaban, o los enterraban, otros aprovechaban la basura orgánica para abonar la tierra, y descartaban el resto, y algunos pagaban un servicio privado de recolección. Más allá de los métodos, el problema es que mucha de esa basura terminaba en el agua, sumando un componente más de contaminación.

Para organizar esta suerte de tratamiento anárquico de los residuos, el municipio de Tigre puso en funcionamiento un servicio de recolección que comenzó a funcionar a modo de prueba hace dos semanas. Ayer el intendente, Sergio Massa, hizo el anuncio oficial y presentó las nueve lanchas que recorrerán el Delta para recoger la basura generada por la gente.

En dos semanas -y trabajando los lunes, miércoles y viernes- recogieron 150 toneladas de desperdicios, que fueron a parar al CEAMSE, en el Camino del Buen Ayre. "Se trata de una acción que no podía dilatarse. Los fines de semana se suman unas 6.000 familias a las 9.000 que viven toda la semana. Más los turistas, hoteles y restoranes. Uno se pregunta a dónde iba a parar tanta basura", le dijo ayer a Clarín José María Paesani, secretario de Servicios Públicos. Junto al área de Medio Ambiente del municipio llevaron a cabo el desarrollo del proyecto.


348
WAL creo que el problema en si no es si son 20 o 40 x mes... el tema que hagan algo.


hace esta simple cuenta con el tema de la tasa de embarque (que se la mande al sr alberto jefe de servicios publicos de tigre y al arq dawin "el fantasma" sanchez

numeros hipoteticos

20 lanchas pasajeras (leon, interileñas etc)

digamos que de lunes a viernes 100 personas pagan la tasa de embarque 100personas x 1$ por 4 semanas = 400 pesos en 1 mes

digamos que sabado y domingos las 20 lanchas van completas? a 80 personas  (estimativo) = 20 lanchas x 80 pers = 1600 (pesos) x 4 semanas = 6400 + 400 = 6800 pesos por mes estimativos!!!!

te paso la disposicion de la ordenanza

".La H.C.D. de Tigre la Ordenanza 2989/08 Fiscal 2009 y el poder ejecutivo  estableció con el decreto 1712/08 disposiciones por la cual los pasajeros del transporte fluvial deberán abonar: $ 5.- Internacional e Isla Martín García.  $ 1.50 Lanchas de paseo, excursión y catamarán. y $ 1.- Lanchas colectivas  y charter ... "

creo que en septiembre ya la cobraban. calcula que entre 10000 x mes? si 7000 son de las lanchas pasajeras siendo generosa .... cada vez que veo las lanchas que van a uruguay o martin garcia, menos de 30 /50 personas no viajan.

segun la ordenanza 2989/08 esa plata, es un 70% dragado y un 30% muelles vecinales. ahora en unos de los mensajes, creo que se perdio con el tunel del tiempo decian que en el espera dragaron 500 metros lineales , de los cuales 300 ya tenia un dragado previo, y se llevaron la draga al gallo fiambre para la futura universidad "curro nuevo" del delta. donde nuestro mazzita es profe.

en capital toy cansada de pagar y que nadie haga nada, osea si pago en el municipio de tigre, si me pienso quejar y mucho y voy a ser mas molestas que todos los mosquitos, jejenes y tabanos que estan sueltos.

una cosa es querer preservar algo ( lo que ellos alegan) otra muy distinta hacer negocios a costa de otros.

besitos

ojis

PD: el calor me hace mal xd

349
me parece k el sr almada es el que le recogia la basura a adri. y como no tiene mas los contenedores para la basura no puede seguir ofreciendo el servicio

yo tambien estoy en la duda de pagar el impuesto. yo directamente no hay muelle vecinal en ningun lado, y si dejo el domingo a la noche la bolsa hasta el martes lo mas posible es

1.- que se la coman los pajaros
2.- que los perros la rompan y tiren todo
3.- que suba el agua y se lleve la bolsa

en fin. veremos veremos, despues lo sabremos
xd

ojis

350
Educación / Re: nuevo curro ... universidad del delta -
« en: Enero 21, 2010, 05:31:26 pm »
pablo ahi ta el listado de escuelas en isla. las primeras son jardin , e primarias y las es secundarias

INSTITUCIONES EDUCATIVAS - Islas DE TIGRE
PÚBLICAS

Institución     Teléfono       Dirección

Inicial 912              4728-0425     Río Sarmiento 350

Inicial 913            4728-0762     Aº Espera y Gelvez

Inicial 914       03327-484266    Río Lujan Cuartel Villa Irsa

Inicial 928          4728-0393         Río Carapachay

Inicial 934          4728-3029        Canal Honda y Arroyon

Inicial 936         4728-0993        Aº Toro 561

EP 8   ES 45      4728-0762       Aº Espera y Gelvez (1° Sección)

 

EP 9   ES 45     4728-0993         Aº Toro y Torito (1° Sección)

EP 10 ES 46     03327-484266     Río Lujan Cuartel Villa Irsa (1° Sección)

EP 12  ES 46    4728-1893          Río Sarmiento nº 402 (Paraje 3 Bocas)

EP13  ES 46      4728-0393/ 4728-0914  Río Carapachay

EP 17 ES 45   4728-3029             Canal Honda y Arroyon

EEM 12  4728-3211    Río Sarmiento ( 1° Sección)

PRIVADAS

Institución  Teléfono  Dirección
   

Nivel/Modalidad

Capilla Escuela La Concepción  155-742-7871 Arroyo Abra Vieja (1° sección)   Inic./EP/ES

http://www.tigre.gov.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1882&Itemid=83

351
Educación / nuevo curro ... universidad del delta -
« en: Enero 21, 2010, 01:09:04 am »
como hablaron de lo de la universidad del delta con la de salamanca en arrollo gallo fiambre, me pico el ficho de la curiosidad, via google mediante. aca taaaaaaa!!!!

nuevo curro

http://www.iuoyg.com.ar/index.html

Autoridades (cof cof)

José Varela Ortega - Carlos Leyba - Ismael Crespo - Josefa García Grande
Juan Carlos Pugliese - Jesús Sánchez Lambás - Pablo A Fontdevila
Amado Boudou - Gregorio Marañón Bertrán de Lis -
Eduardo Cergnul - Juan Ignacio Guiñazú
Marta Campomar - José Paesani
Sergio Tomás Massa

http://www.iuoyg.com.ar/autoridades.html


hay 4 cursos,que son cursos de verano. y  cada uno cuestan 400 mangos
todos los cursos, son de 9hs con 2 presenciales (vaya a saber donde... en el gallo sera?) 1 una virtual.

el primero inicia el 5 de febrero ( x eso el apuro en el dragado)

Calidad y Nuevas Tecnologías en la Gestión Pública  y tiene la presencia estelar del intendente como docente xd

http://www.iuog.com.ar/prog_abi-gest_publica.html


  foto vieja








puse las fotitos que encontre.

besitos

leyla (ojis)

352
¿Sabías qué...? / Re: Nombres de rios y arroyos
« en: Enero 21, 2010, 12:09:48 am »
Río Espera:
Citar
cualquier similitud con la realidad actual, es pura casualidad xd

su nombre se debe a la espera que hacían los buques aguardando la creciente para poder tener calado. Tiene aproximadamente 13 km. de longitud y es navegable. Comunica al Río Sarmiento y el Cruz Colorada.

Río Luján:

en el año 1536 Don Pedro de Mendoza funda el Puerto de Santa María del Buen Ayre. Al poco tiempo debe enfrentarse a la tribu de los Querandíes, habitantes de aquellas tierras. En la Batalla de Corpus Christi entre indios y conquistadores cuenta la leyenda que el capitán Pedro de Luján participó en la batalla y llegó mal herido para morir a orillas del río que hoy lleva su nombre. Sobre el se encuentran varios clubes de remos, el vistoso Paseo Victorica, el Museo Naval, el Tigre Club, etc. y sigue siendo pista de remo competitivo como en los comienzos de  siglo.

Río Paraná:

tercero en el mundo por su caudal, tiene más de  3000 km. navegables. Nace en los ríos Grande y Paranaiba (Brasil). Se bifurca en distintos brazos como el Paraná Guazú, Paraná Miní y Paraná de las Palmas, formando un Delta de 725.000 hectáreas.

Río Paraná Guazú:

que significa "río como mar" o "agua grande" según lengua indígena.

Río  Paraná de las Palmas:

por la variedad de las Palmeras Pindó (dichos troncos se usaban en los viejos postes de luz de la ciudad de Buenos Aires)


Río Sarmiento:

anteriormente denominado Abra Nueva, tiene una longitud de 18 km., navegable en toda su extensión, en su costa se encuentra el Museo Sarmiento, motivo por el cual lleva de nombre.

Río Tigre:

denominado así por el felino Jaguareté o Tigre americano que circundaba la zona, el cual se cree que descendía del norte argentino en épocas de grandes inundaciones, utilizando como embarcación a los camalotes y demás plantas acuáticas.


besos
ojis

(fueron 3 posteo, x la limitacion de 3000 caracteres)

353
¿Sabías qué...? / Re: Nombres de rios y arroyos
« en: Enero 21, 2010, 12:09:10 am »
Río Carapachay:

comunica al río Carapachay con el Paraná de las Palmas. El término posee dos significados, "Indio Bueno" e "Islas". Su extensión es de 20 km. y la empresa de transporte que lo navega es el "Jilguero". Cercana a la desembocadura con el Luján se encuentra la Isla de los Espíritus (Cementerio de los fallecidos por la Fiebre Amarilla año 1871). Si se sigue navegando nos encontraremos con el arroyo El Gallo Fiambre", con poco caudal, donde a principios de siglo funcionaba una fábrica de sidra (Marca Real), donde se procesaba la fruta que llegaba de las chatas desde las islas, pero lamentablemente luego de las grandes crecientes en la década del 40 y 50, los frutales del Delta se perdieron y por consecuencia obligó a la fábrica a mudarse al Alto Valle de Río Negro, abaratando los costos, dada la dificultad que ofrecía cruzar el río. Sobre el mismo arroyo, se encuentra una residencia que perteneció al Señor Agustín García, intendente del partido en cuatro períodos, senador provincial, miembro de H.C Deliberante y director del Banco Provincia. Llamado "El Pato García", era un gran benefactor. Entre sus obras se recuerda la fundación de un asilo para ancianos. Internándonos 400 mts. por este arroyo encontramos un Monasterio Franciscano que  sirvió como casa de retiro de los hermanos desde principios de siglo, escuela hasta 1952 y en la actualidad no cuenta con actividad alguna. En la desembocadura con el Paraná de Las Palmas se encuentra el destacamento de la Policía Bonaerense y los restos de la Cúpula de la Capilla Flotante Cristo rey donada por el naviero Luis Dodero construida en Inglaterra, la característica era que no tenía motor y debía ser propulsada, constaba con una capacidad de  150 fieles, sacristía, comedor, cocina y 5 camarotes. Fue botada en la dársena Sur en 1936 durante la presidencia de A. J. Justo, asistió el padre jesuita Luis Isola. Se destaca su cúpula con arcos ojivales, predomina el dorado, anteriormente tenía vitrales, es de un colorido variado con imágenes religiosas (ángeles). Iglesia flotante recorría el Delta dando misas, celebrando casamientos y otros oficios religiosos. Se desmanteló en 1952, otra versión es que fue en 1970, hoy sólo podemos ver su cúpula.


354
¿Sabías qué...? / Nombres de rios y arroyos
« en: Enero 21, 2010, 12:07:39 am »
Orígenes de algunos nombres de ríos y arroyos:

En el Delta hay ríos grandes ( Paraná de Las Palmas), ríos comunicantes, con menos caudal y menos grandes (Río Carapachay), arroyos de escasa correntada (Arroyo Santa Rosa), y los canales, vías fluviales realizadas por el hombre (Canal Vinculación San Antonio - Luján). Se sabe que el avance del Delta sobre el río de la Plata es de 50 a 70 mts. anuales, y en años de inundaciones esa cifra alcanza a los 120 mts.

Arroyo Fulminante:
su nombre proviene de la explosión en el año 1877 de un vapor llamado Fulminante.

Arroyo Gambado:

su nombre proviene del nombre de un vecino de apellido Gamba (apróx. 1877) del que suponemos dio origen al arroyo.

Arroyo Gallo Fiambre:

una de las versiones más acertadas, parece ser que las monjas que habitaban en el convento de los Padres Franciscanos (actualmente dicha estructura sigue existiendo) a los gallos de avanzada edad, se ponían su carne dura, entonces los hervían y luego lo fileteaban al mejor estilo de los fiambres actuales; de allí el origen de dicho arroyo. (Fuente Jorge Nadín)

Arroyo Santa Rosa:

se cree que debe su nombre a las plantaciones de ciruelas llamadas Santa Rosa, que abundaban en las costas de este arroyo.

Río Angostura:

une al río Carapachay con el río Espera y lleva ese nombre por ser muy angosto. Sobre su margen podemos ubicar el monolito en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, dado que él fue quien apoyó las primeras plantaciones de mimbre traídas de Chile. En su desembocadura con el río Espera encontramos sobre la margen izquierda la escuela N° 8 Gral. Manuel Belgrano construida en 1889, en sus comienzos fue de adobe, paja, algunos ladrillos y chapas. El 1° de Abril de 1951 se construyó el edificio actual. En la orilla de enfrente se puede visitar la Iglesia Nuestra Señora de Luján, construida por los Franciscanos en 1920.


355
Bases / Re: Hundimiento de tierra
« en: Enero 20, 2010, 10:53:33 pm »
mi casa tiene como 35 años, de medidas ni idea

mi viejo, cuando mando armar la casa, los pilares, no uso enconfrado, sino caños de cemento, adentro puso las vigas y relleñaron y estan encadenados a el encadenado del piso, tiene columnas encadenadas perimetrales que sostienen las paredes, = la casa como al año se empezo a torcer de atras y le pusieron unas columnas en diagonal para sostenerla? no se bn eso.
en el medio de la casa quedo una colunmna de apoyo pero no encadenada, cuando se empezo a bajar de atras, quedo con un huevo. una vez un "amigo" me la pico como 10cm para que bajara el piso y bajo toda la casaaaa!!!!!!  se me quebraron las paredes internas que son de ladrillo hueco. nada no reparable.

en mi caso, el encadenado de la casa, se termino de cubrir con tierra producto de cuando sube el agua, y ahora ya no se ven.
hace 2 años, agrege una habitacion, de madera a la casa, y le puse vigas de apoyo de madera, cada 2 mts, porque la casa hacia mucho ruido arriba.

no se si se entiende lo que explike'??
besos

ojis

356
si, si señores yo soy de maza! (?)

una maza por la cabeza le voy a dar al señor intendente!!!


me llego 2 boletas ( tengo 2 terrenos) por 10 pesos cada unos con fecha de venciomiento 14/01/2010 ( si ya se, tamos a 20)
2 vencimiento 29/1/2010, (sin recargo porque son buenos) y viene incluida la 2 cuota, para 15/2/2010


Tasa de servicios municipales islas

codigo de servicios de islas:
21. Conservacion de Muelles y Vias Navegables vecinales.
22. Conservacion de Muelles y Vias Navegables vecinales y salubridad.
23. Conservacion de Muelles y Vias Navegables vecinales, salubridad y limpieza
24. Conservacion de Muelles y Vias Navegables vecinales, salubridad y limpieza y Alumbrado Publico.



osea que son mensuales!!!!!!!!! tengo que pagar 200 pesos  x año ? este....... en mi caso solo pasa el bote d basura, los dias que no estoy...... de los demas servicios ni mu, sera cuando las vacas vuelen?????



todabia no decidi si la voy a pagar o no, no son los 10 mangos,

 atras dice que se puede pagar en pago facil y rapipagos.

te llega con una hojita para actualizar datos (nombre direccion etc) y otro folleto explicandote el nuevo sistema de recoleccion de basura.

en fin, que les puedo decir?


357
patri. no sera disipela ??? a mi vieja le agarro en tigre .... limpiando la zanja del fondo con una zapita. lo que le dijieron a ella era que el hierro del suelo (?) le entro en sangre y como no tenia la tetanica al dia. paff

a ella le dieron de urgencia hemoglobulina por estuvo como 2 o 3 dias, y la infeccion empezo en el dedo y alcanzo hasta la rollida. que quedo dura y sin sensiblidad. despues estuvo como 2 meses en cama y en total 5 o 6 meses afectada por eso.

recomendancion a todos. actualizen sus antitetanicas, no cuesta nada, en los hospitales te la dan gratis y si te das dos aplicaciones en 1 mes, te dura 10 años.


besos ojis

358
saludos/fechas de cumpleaños / Re: FECHAS DE LOS CUMPLE
« en: Enero 19, 2010, 12:37:19 pm »
Seguimos
Enero
19 Marcela Y Mirta "El Pingüino Empetrolado"
20 Oscar (tiosantiago)
26 Manuelangel

Marzo:
26 Cumpa

Abril:
4 Andrés Carlos
6 Marianes
7 Leonardo
9 Rodo (Papá Adry)
13 Martín
14 Profjds
23 Charlie
28 Robert

Mayo:
17: Adriana
21 Diana "La Celta"
24 Valentín

Junio:
10 Pablo
13 Monina "Manos de Tijera"
17 Silvana y Rolonet
18 Zoe
30 Quo-vadis "Ignacio"

 Julio:
5 Granparaná
6 Sonia
15 Laura (Quo)
21 MirtaInés
23 Grisel - Luiggi y Leo de Natoyleo

Agosto
8  Lyli (esposa tiosantiago)
23 Miki
28 Dr. Verde

Septiembre:
4 Patricia
7 Juan La Cruz
19 Jere Wolf
19  ojitosclaros (leyla)
27 Claudia 99

Octubre:
13 Horacio
17 Eduardo 53
18 Miguel "El Legítimo"
26 JuanPedro

Noviembre
3 Vero
17 Olga

Diciembre
2 Estonio
5 Jorge Altair y Fer
8 María Ayilanka
20 Gragri
20 Nato
22 Nanan
26 Sergio
31 Dianadelta

359
Jardín/Parque/herramientas/desmalezado / Re: Lapacho en el delta
« en: Enero 19, 2010, 12:08:48 pm »
el cumpa, se la abra "comido" el tunel del tiempo xd ajajajjajajjajajja

360
Entre Ligustros / dengue ? que se sabe?
« en: Marzo 30, 2009, 02:01:45 am »
bue no se si se hablo del tema antes... buske pero nada.. asi que tiro primera la piedra .... paff (jjajaja)

segun los noticieros (que cada dia los kiero menos y menos le creo) hay contagiados en tigre san fernando y quilmes...

alguien sabe de alguna campaña no creo que de fumigacion (nos morimos todos dada la cantidad que hay!!!!!!!)

alguno fumiga k onda??' yo uso repelente casero... el off no me da resultado es como que le doy de comer a los hdp.

y para dentro de la casa uso sahumerios de citronelas (cuando el bolsillo apretaba la cajita de raid de espirales taban caras... ahora re bajaron) pero me funca mejor los sahumerios que son muyyy buenos y baratos... si necesitan paso el contacto .

bue dejo el tema picando

besos

ojitosclaros

Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25