Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - rigoberto

Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25 26
346
Ecología / Re: Rund-up. PCB y otros adelantos tecnológicos......
« en: Junio 24, 2009, 12:18:49 pm »
Hola, estoy de acuerdo totalmente con Vic en lo referente a la falta de información confiable ya que sí, seguramente si se informara ó tipificaran correctamente todos los alimentos habría quién podría y querría pagar mas por alimentos orgánicos. Con respecto a las informaciones referentes al glifosato, todavía no he visto ningún estudio científicamente comprobado que corrobore la supuesta toxicidad del mismo, asimismo ninguno de estos informes se refieren a los demás agroquímicos (atrazina; 2,4 DB; insecticidas; curasemillas; etc.) que se utilizaban antes que el glifosato y se siguen utilizando. En lo referente a números, no tengo ninguna duda en que es mas negocio vender el campo y poner la guita en un banco del exterior que hacerlo producir, ya que todas las informaciones del gobierno apuntan a la enorme rentabilidad del campo (si sacás 4 tn. de soja x ha. puede ser que ganes, pero si sacás como la mayoría este año menos de 1,5 tn. seguro perdiste fortunas). Saludos.

347
Ecología / Re: Rund-up. PCB y otros adelantos tecnológicos......
« en: Junio 22, 2009, 10:26:17 pm »
Hola a todos, la verdad es que debido a que no tenemos información confiable no sabemos a quién creerle: si leen información técnica de Monsanto, el glifosato es la panacea que permite mejorar la producción mejorando los suelos (con argumentos sumamente lógicos). Los ambientalistas lo tildan de veneno, con criterios igualmente lógicos. Yo les puedo asegurar como productor agropecuario que fuí, que a los fines prácticos es una herramienta en la cual se basa la siembra directa y que permite aprovechar los lotes a full. Yo probé los sistemas tradicionales y también la siembra directa (para ganadería) y les puedo asegurar que la siembra directa es superior, ya que los lotes no se te arruinan cuando entran los animales ya que al no remover la tierra tenés piso firme. Por supuesto creo que cualquier actividad productiva que hace el hombre daña en mayor o menor medida el medio ambiente, pero si es cierto lo que informan de Monsanto, creo que se daña mas removiendo la tierra continuamente. Ahora si es cierto lo que se publicó, la única solución sería volver a sistemas anteriores pero con un mayor costo para producir alimentos, que ni nosotros, con Moreno a la cabeza, ni el mundo están dispuestos a pagar.
Saludos a todos.

348
Jardín/Parque/herramientas/desmalezado / Re: SAUCE AMERICANO
« en: Junio 06, 2009, 11:56:13 am »
Hola Ariel, no sabría decirte si el sauce americano es la mejor especie para proteger costas, sí te puedo decir que si cortás una rama de un árbol existente obtendrás un sauce. Yo cuando lo hice corté ramas de cualquier lado y crecieron, creo que es una buena época para hacerlo. Saludos y suerte!

349
Entre Ligustros / Re: Calefaccion de las casas!!!!
« en: Mayo 16, 2009, 01:58:44 pm »
Se me hace que son un excelente complemento de la salamandra, para mí es lo mas lindo, pero cuando tenés la casa calentita y se acaba la leña el sistema eléctrico te mantiene la temperatura.
Yo donde las vi funcionar estaban prendidas las 24 horas y realmente calentaban muy bien, pero supongo que deben tardar bastante en entrar en régimen. Para eso la salamandra es ideal ya que aparte de ser por lejos mas lindo, calienta un montón.
En mi quinta tengo una en la planta baja, con un caño de fundición que pasa por una de las piezas a fin de aprovechar mejor el calor y me calienta toda la casa (los dormitorios están arriba), pero a la noche cuando se apaga hace bastante frío. Espero que los de Edenor me conecten rápìdo la luz así pongo uno de estos aparatitos eléctricos.
Saludos a todos.

350
Entre Ligustros / Re: Calefaccion de las casas!!!!
« en: Mayo 15, 2009, 04:46:41 pm »
Les comento de un sistema de calefacción eléctrica que ví en funcionamiento en una cabaña de Villa Ventana, es muy eficiente y económico. Las características pueden verlas en: http://www.ecosolargentina.com.ar/2k9/
Lo ví publicado en Mercado Libre a $ 350
Saludos.

351
Hola Palola, cuando voy a mi quinta paso por una fracción ubicada a pocos metros de la boca del Toledo y Paraná, creo que son 7 has., que la tiene a la venta Leber y me parece que piden U$S 22.000 pero creo que no tiene ninguna mejora. Allí tenés lancha colectiva y almacenera. Si me entero de algo te aviso. Saludos.

352
Hola, si te interesa tengo en venta mi quinta de 20 has., llega la luz pero no la colectiva. Caulquier cosa enviame un privado. saludos.

353
Entre Ligustros / Re: dengue ? que se sabe?
« en: Abril 15, 2009, 02:29:15 pm »
No sé si será cierto pero parece interesante:

    Me pasaron esto, probar no cuesta nada. El proceso es extremadamente simple: El mosquito puede ser combatido colocándose borra de café en los platitos de recolección de agua de las macetas, en los platos de los xaxins, dentro de las hojas de las bromelias... y el café que es producido todos los días, en prácticamente todas las casas, el costo es Cero. El único trabajo es el de colocarla en las plantas, y arrojarla sobre el suelo del jardín y patio. Además de la amenaza del dengue tipo 3, posible de suceder debido a las fuertes tempestades de fin de año, todavía surge otra amenaza proveniente del exterior: el dengue tipo 4. 500 microgramos de cafeína por mililitro de agua bloquea el desarrollo de la larva en el segundo, de sus cuatro estadíos y reduce el tiempo de vida de los mosquitos adultos. Se demostró que la cafeína de la borra de café altera las enzimas ESTERASES responsables de los procesos fisiológicos fundamentales con el metabolismo hormonal La solución con cafeína puede ser hecha con 2 cucharadas soperas de borra de café por cada medio vaso de agua lo que facilitaría el uso por parte de la población de renta baja y puede ser aplicada en platos. El mosquito se desarrolla hasta en una película fina de agua que a veces se forma sobre la tierra endurecida de los predios u huertas, y de otros recipientes con agua estancada... (neumáticos, latas, cajas del agua, etc...) ¿La borra no precisa ser diluída en agua para ser usada¿ Puede ser colocada directamente en los recipientes, ya que el agua que corre después de regar las plantas, diluye las borras . Que la borra de café comience a ser usada, también como un abono ecológicamente correcto. ¡¡¡Actualmente, el método usado en el combate contre el dengue es altamente tóxico!!! para hombres, animales y plantas... Texto técnico enviado por : LucianaRocha Antunes Bióloga Especialista en Gestión Ambiental

354
Ecología / Re: Rund-up. PCB y otros adelantos tecnológicos......
« en: Abril 15, 2009, 02:08:23 pm »
Les paso este link, es de terror. Me incluyo entre los que alguna vez lo utilizó creyendo en la inocuidad del producto hacia el medio ambiente: /www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-123111-2009-04-13.html
Saludos a todos.

355
Huerta / Re: Huertas en la isla
« en: Febrero 23, 2009, 09:48:00 am »
Totalmente de acuerdo con Vic, si probás un tomate, lechuga ó espinaca de huerta propia y la comparás con los mismos productos comprados en el comercio, verás que lo único que tienen en común es el nombre y la forma ya que el gusto nada que ver!!!!

356
Náutica/Navegación / Re: consulta sobre motor!!!
« en: Enero 25, 2009, 12:02:43 pm »
Hola Jubadega, a mí me pasaba algo parecido y después de luchar varios meses con carburadores, bujías, sacar y probar cajas negras descubrieron que lo que andaba jorobando era el estator. Lo cambiaron por uno reparado y asunto solucionado. Suerte!

357
Entre Ligustros / Re: FESTEJAR 25 AÑOS DE DEMOCRACIA?????
« en: Diciembre 23, 2008, 05:35:34 pm »
De qué lindos vientos hablan? A juzgar por lo que vivimos, y si todo sigue así, los vientos que vienen me hacen acordar al río Reconquista con su pestilencia que nadie se encargó de sanear!!!!!

358
Entre Ligustros / Re: compra venta isleña
« en: Octubre 26, 2008, 05:35:02 pm »
Vendo canoa canadiense en buen estado. Si a alguien le interesa puede pasarme su mail por privado y le envío fotos. Tiene las siguientes características: eslora: 5 mt.; manga: 0,83 mt; puntal: 0,29 mt.; peso: 36 kg.       Precio: $ 800

359
Muchas gracias Walter, soy uno de los tantos que no pudo ver el programa y gracias a tu trabajo pude verlo. Espero que algún día nuestros gobernantes se acuerden que el delta existe y cumplan con su tarea. Un abrazo para todos.

360
Recolección/Residuos / Re: QUE HACER CON LA BASURA
« en: Septiembre 22, 2008, 01:00:29 pm »
Yo creo que es un tema de planificación y concientización a largo plazo (a lo que nuestros gobernantes no están acostumbrados), por ejemplo les cuento lo que ví hace unos años en un viaje a Canadá: me llamó la atención en varias casas que visité que los chicos juntaran todas las latitas de gaseosas ó cerveza que consumíamos, al igual que las botellas plásticas; al preguntarles el motivo me comentaron que en casi todos los supermercados tienen unas máquinas como las que hay aquí para los envases de vidrio, que les emiten un ticket por cada envase que ingresen, con ese ticket en la caja les daban 1 ó 2 centavos por envase. De esa manera, aparte de ganarse algunos Dólares, les generan la costumbre de no contaminar. Les aseguro que en la calle no ves ningún desperdicio y hay una pulcritud total.
Espero que en algún día no muy lejano, por aquí se aprenda que hay que planificar a largo plazo, aunque personalmente lo dudo.

Páginas: 1 ... 22 23 [24] 25 26