hidrofoils (hydrofoils, hidroalas) (deflectores?) estabilizadores hidráulicos

Publicado por VITOMARTIN.COM, Junio 17, 2012, 07:38:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

VITOMARTIN.COM


carapachay

Vito... Lo usé hace mucho tiempo con un envirude 5 hp para un canobote y da buen resultado.  No tengo data de la economía de combustible que produce.
Saludos
Carapa :)
No te des por vencido ni aun vencido... Almafuerte

VITOMARTIN.COM

Gracias Carapa, cuales compraste? Qué diferencias notaste???

carapachay

Vito... fue hace más de 15 años y eran de un plástico duro de color gris oscuro... No se la marca, pero me fue recomendada por otra persona que la usaba... Planea mas fácil con menor fuerza... El motor por si solo (5 hp) consumía tan poco que no era importante el gasto en combustible... Como siempre, agotaba la nafta que había en el carburador antes de guardar el motor. De esa manera no se empastaba el carburador y todo OK. Lamento la poca ayuda.
Guillermo (a) carapa :D :D :D
No te des por vencido ni aun vencido... Almafuerte

VITOMARTIN.COM

Muchas gracias, Carapa!!! Bárbaro, si vos crees que servía, ya es dato suficiente para probarlos!!! ;-)

Tincho

Hola Vito, te cuento que eso no sirve para nada, al contario, eso va enganchado en las aletas de cavitacion del motor por lo que cualquier golpesito que le des reventas las aletas de cavitacion, lo que si sirve es esto
http://www.reparacionbarcos.com/index.php?option=com_content&view=article&id=36&Itemid=23
Para que un motor funcione bien y gaste poco combustible tenes que lograr que la embarcacion casi no toque el agua, todos los inventos esos raros que hay no sirven para nada al igual que tambien se ofrece un protector para helice, eso tampoco sirve para nada , si esas cosas sirvieran todo el mundo las usaria

doc61154

mal del sauce crónico

Tincho

Esas cosas son caras vito, para que embarcacion y con que motor estas interesado en colocarselos?

VITOMARTIN.COM

Gracias gente, no, solamente me interesaba saber si lo que preguntè en el origen del post servìa para algo, para traerlo de afuera y colocarlo yo. Si no và, no và...  :)  ;) :D

Walter

#9
Yo se los habia colocado a la mia y fue como piña, una joya, te planea en poca velocidad, dobla mejor, tiene una excelente maniobrabilidad  y e agarrado palos y cosas dificiles en el agua donde habia roto la helice y los hidrofoil nada, se bancan todo, eso si habia comprado el americano, ya que tambien habia chino y la calidad se nota a la vista!!!!...... ;D

P.D.: la unica contra que tenia era que te sacaba un poco de velocidad final por que tiene una mayor superficie de rozamiento.

VITOMARTIN.COM

#10
Alguien tiene algún instructivo sobre los hydrofoils, o alguna recomendación? (Alguna imagen para saber justito donde colocarlos) Ya los compré, para ponerle al Tohatsu 40. Supuestamente tiene "mil" ventajas... ;-) Igual la razón principal es porque me cavita la hélice cuando lo desacelero y lo vuelvo a acelerar. (me va a putear Tincho pero son más las personas que me hablaron bien del invento...) las pruebo y les cuento... ;-)

Tincho

Hola Vito, no te voy a putear para nada, cada uno hace lo que quiere con sus cosas, pero la verdad me parece una barbaridad hacer 4 agujeros en la aleta de cavitacion para poner dos alas que no sirven para nada, pero esa es mi opinion. El problema que tenes de cavitacion no tiene nada que ver con que no tengas los hidrofoils. Los motores fueron creados sin esas aletas, por algo sera. Se venden muchas cosas para agregar a los motores, pero ninguna sirve, si estas cosas sirviecen para algo las fabricarian las mismas marcas de los motores, pero quien las fabrica? respuesta, ninguna marca conocida ni tampoco los fabricantes de los motores.
Vito aca tenes un instructivo  de como colocarlo, puede ser que te sirva.
http://www.youtube.com/watch?v=Ab8X_SXDYoM
Suerte amigo, un abrazo

Estonio

Hola Vito. Si la helice cavita es muy probable que no este bien la altura o profundidad de la pata del motor. La altura correcta es cuando tenes las aletas de cavitacion alineadas a la altura de la linea de quilla o sea fondo del casco.

doc61154

Los tenía en mi anterior motor y cuando lo cambié no los puse,en mi modesta opinión el beneficio solo es imaginario.
mal del sauce crónico

VITOMARTIN.COM

#14
Todavía puede ser "autosugestión", pero la hélice no volvió a cavitar y el Tohatsu 40 planea mucho más rápido... lo sigo probando y en unos días les cuento.