Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Velerodemadera

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9
106
Fotografía / Vuelta de Obligado
« en: Octubre 04, 2012, 12:59:57 pm »
Esto también es la Vuelta de Obligado, por donde pasé en junio de este año navegando, pero del lado de enfrente:



Y a ver si alguien que haya subido más allá de Zárate conoce este paraje:


107
Biblioteca / Re:QUE LIBRO MARCO TU INFANCIA?
« en: Octubre 04, 2012, 12:54:03 pm »
alguien se acuerda el primer libro que leyo como tal?
UPA (así con mayúsculas)...y sí, soy viejo...

108
Pablín, estimado: hoy en día no hay amarras en agua disponibles, sólo en tierra, es decir que quien tenga velero y quiera hacerse socio de alguno de los clubes, dependerá siempre del horario de pluma para poder sacar el barco, y si sucediera que un día volviendo de navegar se queda varado o se le hace tarde, deberá dormir en el barco fondeado por ahí, o esperar la amable amarra de cortesía de algún otro club. Y eso sirve solamente para veleros de plástico. A los de madera es imposible dejarlos en tierra porque se seca el calafate y después te hace agua.
saludos

109
Náutica/Navegación / Re:IMPUESTOS SOBRE EMBARCACIONES
« en: Octubre 03, 2012, 07:02:47 pm »
La actualización está acá:

http://www.gob.gba.gov.ar/legislacion/legislacion/l-14333.html

Es largo pero abajo está el de barcos.
Matrícula: en la página de PNA con tu número de REY podés consultar el valor de tasa anual fija para tu barco, ya que no es igual para todos los barcos, depende del TAT (tonelaje de arqueo total), de la antigüedad de la embarcación, etc.

110
Náutica/Navegación / Re:Como navegar mejor
« en: Septiembre 24, 2012, 10:36:12 pm »
gracias Velero por el consejo, tengo dos pala bichero y un fuera borda auxiliar 3,3 hp pero en esos casos suele ocurrir como al coyote Willy cuando se va por la cascada tirando la piola del motorcito y arranca justo cuando llego abajo jaja, siempre que reniego con el 2T se me viene a la memoria esa escena del correcaminos. Igual cada vez que emprendo el cruce ruego no tener que implementar el plan de emergencia, en otra oportunidad me paso que el motor se murio de una en medio del Parana y resulto ser que uno de mis acompañantes inquieto él, le pego al interruptor de la bomba de nafta electrica y la apago, esa fue leve por suerte arranco enseguida de nuevo
jaja me hizo reír con la comparación del dibujo animado!
Me alegra que tenga dos palas.
saludos

111
Náutica/Navegación / Re:Como navegar mejor
« en: Septiembre 24, 2012, 12:31:43 pm »
Cuanta razon Charly, el domingo pasado navegando por el guazu con sudestada iba yo bastante cauteloso y "conservador" con mi vieja regnicoli cuando me cruzo con una canoa islena con 7 tipos arriba , el agua hasta la borda y "fierro a fondo", me dije ma si, si estos le dan asi pa adelante en plena sudestada yo le doy mecha y asi sali planeando sobre las olas de la orilla como dice Walter... lo que mas me hace cortar clavos en cada cruce es la idea de que se me plante el motor, me paso en alguna oportunidad porque se me revolvio la basura de 40 años en el tanque y me tapo el filtro de nafta y en otra palmo la bomba de combustible, quedas como flotando en una jabonera en el medio del Guazu hasta solucionar la falla limpiando filtro o implementando "bidon villero" de emergencia y rezando que justo no se le ocurra pasar una barcaza de empuje o un petrolero...
Estimado Estonio: en los mencionados casos hay que tener siempre un plan de emergencia, o bien un par de remos (hablo de lanchas donde el motor es la única propulsión). Si llegara a ver venir un petrolero o buque mercante, tiene tiempo de remar hacia fuera del canal para evitar la colisión.
Un buen par de remos no es tan caro para tener siempre a bordo.
saludos

112
Náutica/Navegación / Re:consulta nesecito amarradero para un velerito
« en: Septiembre 21, 2012, 03:24:25 pm »
Lamentablemente como me dijo uno de Nautica Souza, si queres navegar barato usa Internet!!!!... ;D
Es verdad, sumando todos los gastos se hace caro, salvo que uno tenga solamente el barco, es decir no auto, ni casa, etc. y pueda hacer frente a los gastos del barco. Solamente entre matrícula (tasa anual de Prefectura), seguro (en la mayoría de clubes o amarras lo exigen, al menos responsabilidad civil), elementos de seguridad que vencen y hay que comprar de nuevo como las bengalas, y mantenimiento mínimo (a un barco siempre hay que hacerle cosas, y si se quiere estar tranquilo a la hora de navegar hay que hacerlas sin demora) se hace una suma importante. A eso agregar costo de la amarra y hasta el impuesto de Arba o Rentas si está en CABA. En fin...

113
Educación / Escuela de islas Nº 25, cerca de Zárate
« en: Septiembre 21, 2012, 11:23:09 am »
Estimados: un amigo está reuniendo cosas para llevar a esta escuela el próximo viernes. Lo más importante ya se consiguió: un grupo electrógeno para dar luz a la escuela. Quienes puedan aportar ropa (son 30 chicos aproximadamente), útiles escolares, etc., serán bienvenidos.
El viaje para llevar las cosas se hará el viernes en embarcaciones rápidas (si alguien quiere ir en su lancha o semi, bienvenido) para llegar a la escuela a la hora en que abre, 0900, y entregarles todo lo que se haya podido juntar.
Contacto directo con Pablo, escribir a
pablo@mastersailor.com


Gracias desde ya.

114
Hola: tengo amigos que amarran ahí. El problema es que si vas a navegar y necesitás agua, baños, etc. para antes o después de navegar, no hay. Hay gente que incluso vive en sus barcos y se cuidan entre todos. Algo se paga, para la electricidad y cosas así. Pero hasta donde sé no hay amarras disponibles por el momento.
saludos y éxitos

115
pipas, tabacos, humos y vapores / Re:Flying Dutchman, Hermes, Davidoff
« en: Agosto 16, 2012, 12:22:50 pm »
La primer foto que tiene pipas en una caja verde, son descartables que a uno le permiten fumarlas unos días para luego dejarlas de lado, como estas, también.


Esas son las pipas de marlo, como la que fumaba Popeye. Por eso son para usar un par de veces, porque se deterioran rápido.
Pablín: el Barra 05 es de Hermes, al igual que es resto de los tabacos que elles venden, Barra...y un número. /05, /22 etc.
saludos

116
pipas, tabacos, humos y vapores / Re:Flying Dutchman, Hermes, Davidoff
« en: Agosto 15, 2012, 02:37:40 pm »
Mientas el Flying Dutchman se está recuperando, gracias a una receta del foro Formosa, hoy en Hermes me hice de un tabaco Nº 22, suave, levemente aromatizado a Vainilla. Una maravilla!! ;) :) Suave, pero con presencia, de un quemado amable y rico aroma, de buen gusto, inclusive luego de terminada la pipa.
Vito, muchas gracias por tus aportes!!! ;D :D ;) :)
Nos vamos a cruzar un día en Hermes! Soy cliente desde el 2001, crisis mediante que me obligó a dejar los importados, que con el uno a uno se podían comprar...desde entonces soy fumador del barra 22 y barra 05, para mi gusto los mejores de ellos.
Troost y MacBaren han sido mis favoritos cuando se podían comprar.

117
Muelle Público / Re:Salve isleños!!!!!!!
« en: Agosto 06, 2012, 07:21:59 pm »
Un nuevo le da la bienvenida a otros nuevos.
Éxitos en el proyecto!

118
Muelle Público / Re:Nuevo por aquí
« en: Agosto 06, 2012, 12:18:09 am »
Gracias a todos por las bienvenidas.
Estonio, un gusto que se decida por un barquito de madera. Son nobles y tienen vida.
No soy ningún experto pero se va aprendiendo a medida que se navega, se repara, etc.
saludos a todos, buena semana

119
Muelle Público / Re:Nuevo por aquí
« en: Agosto 05, 2012, 11:18:02 am »
Sí don Estonio, así es. Usted también participa del otro foro? ¿O lo tenemos de polizón?
buen domingo para todos, ahora a navegar

120
Muelle Público / Re:Nuevo por aquí
« en: Agosto 04, 2012, 08:32:50 pm »
Hola Pablín, lo tengo en Capital. Es un Titán, diseño de Cibert.
saludos

Páginas: 1 ... 6 7 [8] 9